Bruno Rodríguez Reveggino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Advertisements

Séptima Reunión de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales de las Américas.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM6 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Avances en la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Autonomía en la toma de decisiones Alejandra Valdés, Coordinadora Observatorio.
EL REGIMEN LEGAL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE DE LAS LIMITACIONES Y EXCEPCIONES ESTABLECIDAS EN FAVOR DE LOS DISCAPACITADOS VISUALES Fernando Zapata López.
de los Equipos de Telecomunicaciones
Los países hispanohablantes
Señora Kauper's Spanish classes Latin America Countries.
EL MUNDO HISPANOHABLANTE
¿De qué color es la bandera de España?
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM5 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
GRUPOS DE TRABAJO. Propósito: Identificar las actividades que se pueden desarrollar dentro de la red CARMEN [los gerentes de programas nacionales de ENTs,
Antecedentes de la Red Estado de los Componentes de la Red Componente Público Componente Privado Uso del Componente Seguro Proyecto Piloto Videoconferencia.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
El Mundo Hispano.
¡Los países y sus capitales!
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
DECO Departamento para la Cooperación y Observación Electoral.
Guadalajara, México 7-8 de Mayo de er. Congreso de Biocombustibles.
14 de Abril Día de las Américas
Los Paises de habla Hispana
Los paises hispanos y sus capitales
LAS CAPITALES América Central
AMÉRICA: espacio y recursos
“VAMOS, NO TENGA MIEDO”.
Organización de los Estados Americanos
OEA Países Información Fundación y meta. Fundación.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
El Mundo Hispano.
Latinoamérica Los Paises y sus Capitales
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
América.
Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Promoviendo el Marcaje de Armas de Fuego en America Latina y el Caribe.
Promoviendo el Marcaje de Armas de Fuego en America Latina y el Caribe.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Comisión interamericana de derechos humanos
1 TALLER TÉCNICO SOBRE COMPILACIÓN DE CUENTAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA Santiago, Chile, del 01 al 04 de junio de 2009.
Taller sobre Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios Panamá, 13 – 16 Septiembre 2005 Comercio Internacional de Servicios en América Latina.
Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PUNTO 9 DEL ACTA DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AIDEF (FORTALEZA, AGOSTO 2012) PARA LA IMPLEMENTACIÓN.
1 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA IV FORO MEDIDAS.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) GRUPO EXPERTOS REDUCCION DEMANDA 22 al 24 oct Argentina Organización de los Estados.
Presentado por: Dirsa Buitrago Sebastián Giraldo Oscar Gómez IMPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO.
El estado del control externo en Latinoamérica Marcos Makón La Plata - Setiembre de 2015 Jornada de Consolidación de la Visión Estratégica Honorable Tribunal.
El Mundo Hispano.
Latin American Countries Political Map Blue Book.
Prueba de práctica #1.
Mexico Mexico City. Belize Belmopan Guatemala Guatemala City.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD Miércoles 25 de noviembre del Hotel Marriott, Tegucigalpa El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
Módulo «Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos»
Countries and Capitals Spain Mexico Central America South America.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho “Juicios Orales” Cuauhtémoc Hugo Contreras Lamadrid Tampico, Tamaulipas, enero 30, 2015.
EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
TheCaribbean Turks & Caicos Haiti Virgin Islands Puerto Rico Dominican Martinique CuracaoCuracao Aruba Florida Atlantic Ocean.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
América América Latina Hispanoamérica. ¿Qué es Hispanoamérica? –Países de habla hispana ¿ Quiénes son iberomaericanos? –Herencia ibérica (Península Ibérica)
En el "Día de las Américas" se recuerda el nacimiento de la unión de las repúblicas americanas y se rinde homenaje al Gran Libertador Simón Bolívar, quien.
Geography of Latin America Regions of Latin America.
Corte Interamericana de Derechos Humanos
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CIP
label the following cities:
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Latin America Countries
Transcripción de la presentación:

Bruno Rodríguez Reveggino Futuro del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Bruno Rodríguez Reveggino Abogado, Corte Interamericana de Derechos Humanos brunorodriguez@corteidh.or.cr

Estado miembros de la OEA (35): Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belize, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, República Dominicana, St. Kitts y Nevis, Santa Lucia, San Vicente and the Grenadines, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay, y Venezuela. Estados que han ratificado la Convención (25): Argentina, Barbados, Bolivia, Brazil, Colombia, Costa Rica, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Haiti, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago(*), Uruguay y Venezuela(*). Estados que han aceptado la jusrisdicción de Corte (20): Argentina, Barbados, Bolivia, Brazil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay. (*) Trinidad and Tobago denunció la Convención el 26 de mayo de 1998. (*) Venezuela denunció la Convención el 10 de septiembre de 2012.

Corte Interamericana de Derechos Humanos Establecida en 1979 7 jueces Ubicada en San José, Costa Rica. Períodos Ordinarios de Sesiones Períodos Extraordinarios de Sesiones Es una institución judicial autónoma cuyo objetivo es la aplicación e interpretación de la Convención Americana. Ejerce sus funciones de conformidad con las disposiciones de la Convención, el Estatuto y el Reglamento

Pasado, presente y futuro de la Corte Interamericana Perspectiva institucional Control de convencionalidad y diálogo jurisprudencial Algunos temas y desarrollo jurisprudencial de la Corte en el contexto latinoamericano en la actualidad y el futuro Los DESC Justicia transicional Migrantes Libertad de expresión Derechos de los Pueblos Indígenas Reflexiones finales

1) Perspectiva institucional Reconocimiento universal de la competencia contenciosa de la Corte Interamericana Presupuesto los Estados Parte de la Convención Americana deben ser los principales, sino los únicos, que sustenten financiera y permanente el presupuesto regular de la Corte Interamericana; y resulta indispensable considerar que dicho presupuesto regular se amplíe y, así, poder aumentar las actividades del Tribunal para hacer más eficiente la administración de justicia.

Presupuestos ordinarios de la Corte IDH y la Corte Penal Internacional (CPI) (2015) 2.661.100,00 CPI 146,910,000.00 146,9 millones Vs. 2,66 millones *en dólares americanos Fuente: Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional. Informe del Comité de Presupuesto y Finanzas sobre los trabajos de su 25º período de sesiones ICC-ASP/14/15

Total de aportes de los Estados Parte de la Convención Americana a la Corte Penal Internacional en comparación con los aportes voluntarios a la Corte Interamericana (2015) CPI Corte IDH 13,2 millones Vs. 725 mil Fuente: Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional. Informe del Comité de Presupuesto y Finanzas sobre los trabajos de su 25º período de sesiones ICC-ASP/14/15 *en dólares americanos

2) Control de convencionalidad la Convención Americana y la jurisprudencia de la Corte no son un derecho extranjero o ajeno al derecho nacional, por lo que deben ser considerados como parámetro obligatorio para resolver asuntos relativos a derechos humanos; la utilización de los estándares interamericanos debe ser apropiada y utilizada por todos los operadores jurídicos, en el ámbito de sus competencias, lo cual incluye no sólo a los jueces sino también a los legisladores, y la manera cómo se utilice y aplique la Convención y su jurisprudencia se debe hacer en conjunto, no aislada; es decir, de manera sistemática y armónica con las fuentes del derecho interno.

2)Control de convencionalidad De acuerdo con las experiencias nacionales, ¿en qué casos se aplica con mayor frecuencia el control difuso de convencionalidad? ¿Qué implicaciones sobre las líneas jurisprudenciales puede tener la aplicación del control de convencionalidad por parte de jueces nacionales? ¿Podría el control de convencionalidad impulsar reformas constitucionales o legales sobre materias de la CADH? ¿En qué medida existe un paralelismo entre control de convencionalidad y control de constitucionalidad?

3)Temas y el desarrollo jurisprudencial de la Corte en el contexto de la actualidad y el futuro A) Los DESC B) Justicia Transicional C) Derechos de los migrantes D) Libertad de expresión E) Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales