MARCO POLO Ignacio Jiménez Modrego Curso: 5ºB

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La llegenda de RÓMULO i REMO
Advertisements

Mozart y su perro fiel.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Monumento al amor Corría el año 1607, cuando el príncipe Shah Jahan, heredero del Gran Imperio Mongol, de 20 años de edad, conoció a Mumtaz Mahal, de quien.
EL MUNDO CONOCIDO POR EUROPEOS EN EL SIGLO XV
Edad media.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
San José.
Este fue el origen de Jesucristo:
En busca de rutas hacia el oriente:. Las Cruzadas (s.IX-XIIDC). Los cruzados llegaban cargados de oro y reliquias de los saqueos helénicos. Los cruzados.
El contexto científico y político de los Reyes católicos De la brújula a las Américas.
“Las aventuras de Marco Polo” INSTITUTO PEDAGÓGICO EMMANUEL KANT. 28 De Septiembre de VERONICA ITZEL GUTIERREZ RODRÍGUEZ. 3º de Primaria.
Exploradores y Pobladores de la costa.. Exploradores y Pobladores de la Llanura Costera A finales de 1500 Inglaterra y España querían ser la nación mas.
SAN ISIDRO SAN ISIDRO SAN ISIDRO. EN EL EJIDO EN EL EJIDO La localidad de El Ejido día 27 de junio, el programa oficial de las fiestas en honor de San.
El descubrimiento del Nuevo Mundo
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
Descubrimientos Geográficos: España
Pedro Muñoz Seca Alex Moraru 2º bach B.
HORACIO QUIROGA Sara Gayán Briz 6ºB.
Oswaldo Guayasamín Oswaldo Guayasamín nació en Quito, el 6 de julio de de padre indio y madre mestiza. Su padre trabajaba como carpintero y mas tarde.
MITOS GRIEGOS 2ºA ESO/ CSB Lengua castellana y literatura
HISTORIA VIVA PRESENTA PRESENTA BIOGRAFÍA DE MARCO POLO.
Esther Gimeno 2ºBachiller A. Biografía Obras Bibliografía.
Fernando Fernán Gómez Alicia Llagostera Hernández 2ºB I.E.S. Avempace
“Arroba” ¿Alguna vez se preguntaron el por qué
Juan Montalvo A los 26 años, el presidente Urbina lo nombró adjunto civil ante el gobierno de Francia. Llegando a París, inicia una vida intelectual intensa,
Pasó parte de su vida en Montilla, en casa de su tío el capitán Alonso de Vargas que lo acogió como a un hijo.
SAN NICOLAS En ciertas regiones lo conocen como San Nicolás, en otras como Santa Claus, Papá Noel o el Viejito Pascuero. Pero… ¿dónde surgió la costumbre.
MANUEL MUJICA LÁINEZ ( ).
Los viajes de exploración y los adelantos de la navegación
·Nacida en Milán el 16 de mayo de 1718 ·Hija de Prietro Agnesi y Anna Brivio ·Ella de carácter retraído y solitario · Los trece años el dominio del latín,
Chris Kyle. Chris Kile nace el 8 de 1974 en Texas y muere el 2 de febrero del Fue un francotirador perteneciente a los SEAL de la armada de los.
SAN FRANCISCO JAVIER SAN FRANCISCO JAVIER.
Lineas imaginarias de la Tierra
Jorge icaza ( ) BRYAN USHIÑA LEMA.
FRAY BARTOLOMÉ JERÓNIMO FEIJOO
Gaspar Melchor de Jovellanos
F. Barocci; siglo XVI. Galería Borghese (Roma)
Descubrimiento de Puerto Rico
San Nicolás de Bari Protector y defensor de pueblos.
Napoleón forja un imperio
Cuento corto de la obra: “¿No oyes ladrar los perros?”
Muerte Biografía 1er. Viaje 2do. Viaje Creditos 4to. Viaje 3er. Viaje.
RUBÉN DARÍO Sara Bes Marqués-6ºA.
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
Diego de Silva y Velásquez
Leonardo de Pisa Ángela Bustamante 1ºB.
HOMERO Ignacio Jiménez Modrego IES Avempace Curso: 5ºB Octubre 2015.
Los Europeos llegan al Caribe
Hans Christian Andersen
VOLTAIRE Lucía Marquina López 2ºbachillerA IES Avempace
ERASMO DE ROTTERDAM Ana Benaque Valle 10 de Noviembre de 2015
Ignacio Jiménez Modrego Curso: 5ºB Fecha de entrega: enero 2016 Literatura universal IES Avempace.
EL CANCILLER DE ALAYA ALUMNO:CARLOS SERRANO MINGUIJÓN INSTITUTO:IES AVEMPACE ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA CURSO: 1ºB BACHILLER 31 DE OCTUBRE DE 2015.
Fecha: Mayo 18/2015 Tema: La Virgen María Auxilio de los cristianos. Objetivo: Reconocer que la Virgen María nos ayuda cuando la invocamos y que nos pide.
RAQUEL PÉREZ NAVARRO PILAR GÓMEZ BARREIRO 1º BACHILLERATO D ENERO 2016 I.E.S. AVEMPACE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
LA TUMBA DE HUMAYUN... LA OLVIDADA PRECURSORA DEL TAJ MAHAL La Tumba de Humayun en la India, un colosal mausoleo que desde 1993 es considerado Patrimonio.
Fray Luis de León I.E.S. Avempace Lucía Oliveros Villarreal Ana Miguel Rodríguez 5ºB.
Napoleón Bonaparte Departamento de Historia Octubre 2015.
MARÍA DE ZAYAS y Sotomayor
Marcos Raufast García 1ºB BACH I.E.S AVEMPACE.  Biografía: Diapositiva 3  Obra Literaria: Diapositiva 5  Cita, fragmento: Diapositiva 7  Webgrafía:
Rainer Maria Rilke ANA BENAQUE VALLE IES AVEMPACE LITERATURA UNIVERSAL
Adrián González y María Marín 1ºB Bachillerato. Lengua castellana y literatura, I.E.S Avempace.
Juan Valera y Alcalá Galiano ( ) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace.
ISABEL LANUZA DOMINGO INÉS MARTÍNEZ NAVARRO 5ºB FECHA DE ENTREGA: 4/05/16 IES AVEMPACE LENGUA Y LITERATURA PROFESOR: JOSÉ ANTONIO.
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD.  Diapositivas 1 y 2 …………………… Biografía  Diapositiva 3……………………………. Obra maestra  Diapositiva 4…………………………….
Los personajes femeninos en ''La metamorfosis'', de Franz Kafka Ignacio Jiménez Modrego Curso: 5ºB Literatura universal 22 – 03 – 2016.
KENIZÉ MOURAD ( 1939 ) Ana Benaque Valle IES AVEMPACE Literatura Universal.
Transcripción de la presentación:

MARCO POLO Ignacio Jiménez Modrego Curso: 5ºB Fecha de entrega: noviembre 2015 Literatura universal IES Avempace

ÍNDICE Biografía Historia Obras principales El libro de las maravillas Anécdota Webgrafía y bibliografía

BIOGRAFÍA Nació en el año 1254, en Venecia, Italia Fue un famoso mercader y explorador que llevó a Europa muchos descubrimientos de oriente. Se convirtió en uno de los primeros hombres en viajar a China por la ruta de la seda. Falleció en 1324, a los 69 años. Estatua Marco Polo en Hangzhou

HISTORIA El padre de Marco Polo (Nicolás Polo) y su tío emprendieron conjuntamente una expedición hacia Oriente en el año 1255. El emperador mongol Kublai Kan los mandó llamar, dado que la presencia de unos latinos constituía un hecho extraordinario. Permanecieron 14 años en territorio mongol. Cuando regresaron (1969), Nicolás se enteró de la muerte de su esposa, que había dado a luz a su hijo Marco, quien creció con unos parientes. Nicolás y Mateo Polo ante el Papa

HISTORIA En el año 1271 y con la bendición de Gregorio X, los Polo, incluido Marco comenzaron su segundo viaje por tierras orientales. Marco polo, fue diplomático para el soberano Kan y tuvo bajo su cargo la ciudad china Yanzghou.  En el año 1295 la familia Polo decidió regresar a su tierra natal Tiempo después, se produjo una batalla naval entre Génova y Venecia, en la que Marco Polo participa como capitán de una galera veneciana, cayendo prisionero de los genoveses.  Los tres años que permaneció en prisión los dedicó a relatarle a un compañero, Rustichello de Pisa, sus vivencias en Oriente y posteriormente esos relatos se convertirían en su obra.

OBRAS PRINCIPALES El Libro de las maravillas fue la primera obra de Occidente. Describió de forma sistemática el mundo oriental y en especial China, donde Marco Polo había residido durante diecisiete años al servicio del emperador Kublai Khan. Concebido como el libro de memorias de un mercader, sus páginas informan minuciosamente sobre la organización administrativa, monetaria, aduanera y postal de los países visitados, a la vez que recrean la exótica policromía de la sociedad oriental. El puerto de Ormuz en una ilustración del Libro de las maravillas

ANÉCDOTA Uno de los mitos más famosos que rodea a Marco Polo relata que justamente ese comerciante y viajero veneciano trajo los tallarines desde China, regalando a Italia la famosa pasta. Sin embargo, 100 años antes de que él naciera ya existía la pasta en Sicilia. Existe una receta de espaguetis llamada Marco Polo

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA Biografía e historia: http://biografias.wiki/marco-polo/ http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/polo.htm http://www.quien.net/marco-polo.php Obras principales: http://www.biografiasyvidas.com/monografia/marco_p olo/viajes.htm Anécdotas: http://www.compartiendomiopinion.com/2012/05/fue- en-realidad-marco-polo-quien-llevo.html