Octubre – Diciembre 2015 Más ayes para el profeta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
Advertisements

INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ ACIÓN ¡LLORAD Y AULLAD!
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: No puede haber una reforma sin un arrepentimiento genuino.
DETRÁS DE LA MÁSCARA Enero - Marzo 2015.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES.
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
LA INVITACIÓN AL DISCIPULADO
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
VIVIR POR FE Enero - Marzo 2015.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
PROVERBIOS SABIDURÍA DIVINA Universitario Enero - Marzo 2015
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
Abril - Junio 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO?. ¿Por qué razón Pablo dice que la encarnación es “indiscutible”? (1 Timoteo 3:16) INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
JESÚS, EL MEJOR MAESTRO Abril - Junio de 2015.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril - Junio de ¿Cuál es la diferencia entre la Pascua y la Cena del Señor? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
Abril - Junio 2015 CRISTO, SEÑOR DEL SÁBADO. ¿Qué distingue al sábado como una doctrina, del sábado como una experiencia? ¿Por qué es necesario que apreciemos.
EL REINO DE DIOS Abril - Junio de El Padrenuestro comienza “Venga tu reino” y termina “Porque tuyo es el reino” (Mateo 6:10, 13). ¿De qué modo estas.
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN Abril - Junio de 2015.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO.
Abril - Junio de 2015 LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
PROVERBIOS LAS MUJERES Y EL VINO Universitario Enero - Marzo 2015.
“No confiéis en palabras engañosas”: Los profetas y la adoración LA ADORACION.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO. ¿De qué modo la fe en la Creación y la fe en la Resurrección se refuerzan mutuamente? INTRODUCCION EXPERIENCIA.
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015.
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS?
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
Abril - Junio 2015 LA VENIDA DE JESÚS. SABERES PREVIOS INTRODUCCION ¿Qué es la “historia”? ¿Qué significa “realidad”?
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
Adulterio Espiritual (Oseas)
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS. ¿Qué significa “epopeya”? ¿Qué significa “sobrenatural”? SABERES PREVIOS.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS. Concepto CCE: La pregunta que debemos plantearnos es: ¿Estamos participando en la misión o estamos escapando.
Julio – Septiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. ¿Cuál es la similitud y la diferencia entre una parábola y una metáfora? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
El llamado profético de Jeremías
El llamado profético de Jeremías
Julio – Setiembre 2015 Pedro y los gentiles. INTRODUCCION ¿Qué significa “gentil”? ¿Qué significa “acepción de personas”? SABERES PREVIOS.
Julio – Setiembre 2015 FELIPE COMO MISIONERO. INTRODUCCION ¿Qué significa “eunuco”? ¿Qué significa “Felipe”? SABERES PREVIOS.
Octubre – Diciembre 2015 Más ayes para el profeta.
31 de octubre de 2015 MÁS AYES PARA EL PROFETA TEXTO CLAVE: Jeremías 20:7 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 5.
Octubre – Diciembre 2015 La crisis continúa. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Qué significa conocer a Dios? Explica tu respuesta… INTRODUCCION.
Octubre – Diciembre 2015 Actos simbólicos.
Los últimos cinco reyes de Israel
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Actos simbólicos Octubre – Diciembre 2015.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
Octubre – Diciembre 2015 Más ayes para el profeta.
Octubre – Diciembre 2015 Más ayes para el profeta.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Cuál es la función de la fe, y cuál es la de las obras, y cómo se relacionan con la experiencia.
Octubre – Diciembre 2015 Lecciones de Jeremías. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Qué te ha conmovido más al estudiar el libro de Jeremías durante este trimestre?
Octubre – Diciembre 2015 Lecciones de Jeremías.
Octubre – Diciembre 2015 El llamado profético de Jeremías.
Octubre – Diciembre 2015 De vuelta a Egipto. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Cómo reaccionarías si alguien cercano a ti abusara de tu confianza y te dejase profundamente.
Octubre – Diciembre 2015 La destrucción de Jerusalén.
Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016
Julio – Setiembre 2015 ESTER Y MARDOQUEO. ¿Has estado alguna vez en una situación en la que creíste prudente no decir demasiado acerca de tu fe o tus.
La gran controversia y la iglesia primitiva U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
Pablo y la rebelión U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
¡LEVÁNTATE Y ANDA!” - FE Y CURACIÓN Abril – Junio 2016.
LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE Abril – Junio 2016.
Más ayes para el profeta
Transcripción de la presentación:

Octubre – Diciembre 2015 Más ayes para el profeta

EXPERIENCIA PERSONAL ¿Qué te mantiene fiel a Dios cuando te sientes perseguido por problemas y cuando el sufrimiento golpea a tu puerta? Explica tu respuesta. INTRODUCCION

SABERES PREVIOS ¿Qué significa “controversia”? ¿Qué significa “condicional”? INTRODUCCION

INTRODUCCIÓN INTRODUCCION TEMA: Sufrimientos, emociones y reacciones de Jeremías, APRENDIZAJE ESPERADO: Explicar, según la Biblia, los sufrimientos, emociones y reacciones de Jeremías.

PREGUNTA DE ANÁLISIS INTRODUCCION ¿Qué dice la Biblia acerca de los sufrimientos, emociones y reacciones de Jeremías?

a. Reconciliación Dios no abandonaría a su pueblo, aún luego de su descarada prostitución (Ezequiel 16:30). “Pero si esas naciones se convierten de su maldad contra la cual hablé, yo me arrepentiré del mal que había pensado hacerles, y en un instante hablaré de esas naciones y de esos reinos, para edificar y para plantar” Jeremías 18:8,9

b.La escalera del progreso “La escalera del progreso cristiano, en la cual cada peldaño representa un avance en el conocimiento de Dios", debe ser abordada ansiosamente a pesar de los desafíos. Fe, virtud, ciencia, temperancia, paciencia, piedad, fraternidad y amor representan los peldaños de la escalera” ( Los hechos de los apóstoles, p. 422).

c.La humanidad de Jeremías Según Jeremías 20:1-6, ¿qué clase de recepción tuvo el profeta al dar el mensaje de Dios? A veces dudamos de los juicios de Dios (Jeremías 20:7,8). Pero cuando le presentamos nuestras preocupaciones, él no nos amonesta, sino que nos da entendimiento para entender las circunstancias. Nos ayuda a desarrollar una mayor fe en él (Jeremías 15:19-21).

APLICACIÓN Ora continuamente. Jeremías oró por Israel y por sí mismo. Ejercitarla fe. La fe requiere acción, a veces en contra de las circunstancias (Santiago 2:17). Comparte la Palabra. Convertidos por el Espíritu Santo, seremos movidos por un fuego que arde en nuestros huesos (Jeremías 20:9).

REFLEXIÓN ¿Qué principios de interpretación profética y espirituales encontramos en Jeremías 18:6-9? En un mundo cuyo lema parece ser Comodidad, somos instados a ser diferentes y llamar a otros a ser diferentes. Jeremías fue llamado a advertir de la destrucción inminente. Nosotros somos llamados a compartir las buenas nuevas de la salvación con otros.

1. Marca con una X la respuesta correcta: a. Hacer la voluntad de Dios nos garantiza un pasaje fácil por la vida b. Nuestra fe puede darnos una comprensión más amplia sobre la cual podemos afirmarnos en medio de nuestras luchas c. “Todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús no padecerán persecución” (2 Timoteo 3:12). 2. ¿Qué clase de recepción dieron a Jeremías por dar el mensaje? a. Pasur lo hizo azotar y poner en el cepo hasta el día siguiente. b. Sedequías lo hizo azotar y poner en el cepo hasta el día siguiente. c. Pasur lo hizo azotar y poner en el cepo por dos días d.Sedequías lo hizo azotar y lo encarceló hasta el día siguiente. EVALUACIÓN

3. Marca con una X la respuesta incorrecta: a. Aunque Jeremías tenía la seguridad de que él hacía la voluntad de Dios y de que Dios estaba con él, el dolor de su situación presente lo consumía. b. La profecía del “barro en manos del alfarero” revela la condicionalidad de muchas profecías c. Las severas palabras de Jeremías contra Pasur no eran las palabras de Dios. d. La expresión “¡Maldito el día en que nací!” revela la humanidad de Jeremías. 4. Respecto a los males con los que Dios estaba tratando en Judá, marca lo incorrecto: a. La apostasía de los líderes espirituales llevaba a otros a hacer el mal b. Se habían olvidado de cuidar de los huérfanos y de defender a los pobres c. La nación se había apartado de Dios. d. No estaban reconstruyendo el templo de Dios EVALUACIÓN

ACCIÓN Compón un poema con el tema "Fuego en los huesos y el corazón" registrado en (Jeremías 20:9). Luego compártelo con tus amigos en tu Facebook

Dr. Alfredo Padilla Chávez Lima - Perú

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática