Realizado por : Padre Mamerto Menapace osb - Hno. Fernando Fortunato osb Clic para comenzar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Día a Día de la Vida.
Advertisements

CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.

CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Música: Et Resurrexitde la Misa en Si menor de Bach.
Con Purcell digamos Amén al Camino de Jesús Ciclo B 25 del año.
Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
Imágenes de las Basílicas de San Pedro y San Pablo de Roma
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria evoca la Eucaristía Pascual.
Que el Oratorio de Navidad de Bach nos haga descubrir a Jesús en estas fiestas.
Era la hora del mediodía.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach.
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS Enero 15 Jn 1,35-42.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Un joven muchacho que estaba a punto de graduarse de preparatoria, hacía muchos meses que admiraba un auto deportivo en una agencia de autos, y sabiendo.
Preparando luteranos para el discipulado
Vivo Esta.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Una mirada especial Hoy, de algún lugar lejos de esta tierra hay una mirada dulce, para ti.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Valiosas Enseñanzas En
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
EN EL CAMINO APRENDÍ... Poner parlantes.
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del Amor La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del Amor PASCUA.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C La melodía ”Qui tollis peccata mundi” de Bach evoca el Bautismo HIJO,
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El“Agnus Dei” de Fauré, evoca el perdón.
CUANDO TODO TE PARECE PERDIDO
4 CUARESMA c A “O Luz de las naciones” de Arvo Pärt Entra la Luz de Dios.
Regina Realizado por : Padre Mamerto Menapace osb - Hno. Fernando Fortunato osb Clic para comenzar.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea “Tribus miraculis” evoca hoy el tercer milagro en Caná HIJO, TODO.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Realizado por : Padre Mamerto Menapace osb - Hno. Fernando Fortunato osb Clic para comenzar.
DoMINGO II tiempo de NAvIDAD Ciclo A
VUELO del ALMA Por favor… Encender con buen volumen los Parlantes
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
“Música callada” de Frederic Mompou 1 CUARESMA c A Regina.
Un carpintero que había contratado para ayudarme a reparar una vieja granja, acababa de finalizar un duro primer día de trabajo.
Pensamientos Todos somos Ángeles de una sola ala
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Con el “Pie Jesu” de Durufle, acojamos a Jesús con Fe Regina.
Con Juan, cantemos la Salvación que viene de Cristo (Bach. Evang. de Mateo) 24 junio 2012.
15 DURANTE EL AÑO Ciclo B “El viaje” de Eleni Karaindrou evoca la vida misionera, siempre en camino Regina.
Realizado por : Padre Mamerto Menapace osb - Hno. Fernando Fortunato osb Clic para comenzar.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
“La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS cB 2015.
19 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me das fuerza” (MaratónTV3), sintamos la fuerza de Jesús, en nosotros, hasta la eternidad Regina.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
MI CAMINO PARA ESTA CUARESMA MI CAMINO PARA ESTA CUARESMA.
El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús I I I I 2 cuaresma B 2012.
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
Realizado por : Padre Mamerto Menapace osb - Hno. Fernando Fortunato osb Clic para comenzar.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que se entrega en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
Hoy, de algún lugar lejos de esta tierra hay una mirada dulce, para ti. Vc cv cv cv cv Hoy, de algún lugar lejos de esta tierra hay una mirada dulce,
“He comido tu Cuerpo” de Bach, nos recuerda “He comido tu Cuerpo” de Bach, nos recuerda el compromiso el compromiso de comulgar DOMINGOd e CORPUS Tarragona.
El Padre no desiste. Había un hombre muy rico que poseía muchos bienes, una gran estancia, mucho ganado, varios empleados, y un único hijo, su heredero.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Cántico de Simeón (Schmitt) Ciclo B Desde que Dios salvó a los hebreos que estaban en Egipto, la Ley les manda que ofrezcan los Primogénitos Con el Niño,
27 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina Con el “Adagio” de Eleni Karaindrou recordemos cada paso de la vida.
20 DURANTE EL AÑO Ciclo B El bellísimo adagio para clarinete de Mozart (6’30) puede evocar la Vida futura Regina.
«Felices los que buscan a Dios» (Beati omnes) Escolanía de Montserrat. Sintamos su alegría.
E ste hermoso poema sapiencial es una invitación a la confianza en la Providencia divina. E l salmista quiere inculcar que sólo Dios puede asegurar.
BORDADOS DE LA VIDA (música) Cuando yo era niño, mi madre trabajaba mucho cosiendo. Yo me sentaba en el suelo, miraba y preguntaba qué es lo que estaba.
E E n este Salmo - el más breve del Salterio - todas las naciones son invitadas a alabar al Dios de Israel (v. 1), por el inmenso amor que tiene hacia.
Transcripción de la presentación:

Realizado por : Padre Mamerto Menapace osb - Hno. Fernando Fortunato osb Clic para comenzar

Música: “Mirad el dolor”, de la Pasión de Tomás L. de Victoria Clic para Continuar Clic para leer el texto Bíblico Clic para leer el texto Bíblico Gn 37, Gn 37, 1 - 4

Esta semana y la que viene la vamos a dedicar a un personaje de la Biblia que es quizás de los que nos dejan una enseñanza más linda. Se trata de José, uno de los doce hijos que tuvo el patriarca Jacob. Su historia la tienen en el libro del Génesis desde el capítulo 37 al 50. José era hijo de Raquel y uno de los menores que tuvo Jacob. El más amado quizás porque nació siendo Jacob ya viejo, e hijo de Raquel, la mujer que él más quiso.

Siguiente Recuerden que el patriarca Jacob tuvo cuatro esposas, y no una tras otra sino en forma simultánea. Ustedes me dirán: -Che, ¿y eso cómo se compagina con la ley de Dios? Si Moisés lo permitía en el Antiguo Testamento: ¿ahora por qué no? Bueno: eso se lo preguntaron también a Jesús en un momento. Y Jesús dijo: -Moisés en la ley se lo permitió por la dureza del corazón de ustedes, pero al principio las cosas no fueron así.

Al principio Dios creó un hombre y una mujer como lo hemos visto en las primeras charlitas de estos encuentros. Cristo vino a reponer las cosas en su lugar y retomar el proyecto original de Tata Dios. Siguiente Lo cierto es que José era el hijo de la mujer que Jacob más quería. Su mamá murió en el parto al nacer Benjamín, el hermanito de José. Esto sucedió en el camino, ya cerca de Belén.

Siguiente Con esto José quedó podado desde pequeño por el dolor. Dios lo había enriquecido con muchos dones. José va a ser un tipo macanudo, un tipo brillante, inteligente, soñador, buen mozo y atractivo. Será un hombre que tenía la certeza sobre el valor de su vida. Cuando alguien tiene la profunda certeza de que su vida tiene un sentido pueden pasarle muchas cosas en la vida pero siempre va a salir adelante..

Siguiente Quien recibe beneficios jamás los debe olvidar. Que al que tiene que rodar en su vida trabajosa, a veces le pasan cosas que son duras de pelar. Martín Fierro nos dice: Si uno lee medio desprevenido todo esto, se preguntará: -¿Y esto qué significa? ¿Es que uno puede pelearse con Dios? ¿Dios puede descender hasta ese nivel de agarrarse a trompadas con alguien?

Pero cuando uno es consciente de los beneficios que ha recibido de Dios, de su inteligencia, de su simpatía, de su fortaleza física, y sobre todo de su capacidad de soñar, es difícil que la vida lo tumbe. Aunque pueden tocarle cosas muy difíciles. Siguiente

A José le tocaron cosas muy bravas y de entrada nomás. Fue el menor de una familia de hermanos bastante entreverada y de mucho pelaje, y no demasiado santos. De chiquito se le muere su mamá. Y sin embargo José se sintió muy amado también. Quizás sea el amor lo que nos capacita en nuestra vida para creer en nuestro misterio. José tuvo esa suerte: la de sentirse profundamente amado. No solo profundamente amado sino preferido. Cosa que siendo muy hermosa puede también tener sus dificultades. Porque a veces sucede que el hecho de sentirse demasiado amado, a uno lo hace caprichoso por consentido. José se sintió amado pero no malcriado, y eso lo vamos a ver en el desarrollo de estos días. Siguiente

Siguiente

“fortuweb" Pagina de espiritualidad y formación con orientación cristiana. Para recibir 2 mails semanales y el evangelio del Domingo en tu correo, suscribite gratis enviando un mail a colocando en el la palabra Alta o haciendo click Aquí.Aquí.

Génesis 37 1 Jacob, por su parte, se estableció en el que fue país residencial de su padre, el país de Canaán. 2 Esta es la historia de Jacob. José tenía diecisiete años. Estaba de pastor de ovejas con sus hermanos - él, muchacho todavía, con los hijos de Bilhá y los de Zilpá, mujeres de su padre. Y José comunicó a su padre lo mal que se hablaba de ellos. 3 Israel amaba a José más que a todos los demás hijos, por ser para él el hijo de la ancianidad. Le había hecho una túnica de manga larga. 4 Vieron sus hermanos cómo le prefería su padre a todos sus otros hijos, y le aborrecieron hasta el punto de no poder ni siquiera saludarle. Volver