Estamos en la festividad de Cristo Rey con la que cerramos el tiempo litúrgico que denominamos Ordinario o Tiempo Común, para dar paso al Adviento. Esta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 34 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

2º Domingo del Tiempo Ordinario
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Bautismo de Jesús. Mateo 3, de Enero de 2008 El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la.
ORAR en 1ª Semana de Cuaresma - Ciclo B
Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
El evangelio de este domingo nos habla del Reino como una gran fiesta de bodas. Es el mismo Dios quien nos invita a sentarnos a su mesa para que gocemos.
ORAR en 5ta Semana de Cuaresma 2009
PALABRAS de VIDA.
Evangelio según San Juan
Con su generosidad, el Señor, se ha convertido en lugar de encuentro para los enfermos y pecadores. Su dedicación no ha sido, ni para conservarse Él,
ORAR en 10ma. Semana del Tiempo Ordinario [MODELO "B"]
ORAR en la 5ª Semana de Resurrección - Ciclo A
ORAR en Semana de La Trinidad - Ciclo A
ORAR en Semana de Corpus Christi - Ciclo A
ORAR en Semana 14 del Tiempo Ordinario 2014
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
[  ] Estamos en la 5ª semana del Tiempo Ordinario y la Liturgia invita convertir nuestras casas, trabajos, comunidades y grupos de amigos en lugar de.
Cristo Rey La celebración de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el.
ORAR en Semana 33 del Tiempo Ordinario - Ciclo A 2014
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
Todo el que es de la verdad, escucha mi voz.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
[  ] Me sereno para esta cita con Dios. Con una postura que implique todo mi ser. Al ritmo de la respiración doy lugar al silencio. ( Una y otra vez.
[  ] Estamos en la 4ª Semana del Tiempo Ordinario y la Liturgia nos invita a que experimentemos a nivel personal y comunitario la fuerza transformadora.
El Evangelio del domingo 17 del tiempo Ordinario nos sorprende con tres parábolas muy sencillas que tratan sobe lo más neurálgico de la experiencia de.
ORAR en Semana de Cristo Rey 2013
ORAR en la 6ª Semana de Resurrección - Ciclo A
[  ] [  ] En esta semana, la liturgia vuelve a invitarnos a reflexionar sobre la Misión. El domingo pasado nos presentó el “ir a la gente”, como lo.
ORAR en Semana 12 del Tiempo Ordinario [modelo "A"]
[  ] Comenzamos la Cuaresma. Un tiempo para prepararnos a vivir la Semana Santa con profundo sentido cristiano. La liturgia nos propone para esta 1ª.
¿TU ERES REY? Noviembre 22 Juan 18,33-37.
El desierto que nos presenta el evangelista, es tiempo y lugar de contrastes. En el desierto vive Jesús cuarenta días y vive rodeado de animales salvajes.
. El Evangelio de Juan (1,35 ‑ 42) describe, en la persona del Bautista, la principal actitud del que está atento al paso de Dios y a sus señales, que.
ORAR en 1ª Semana de Adviento 2013
[  ] Estamos en la 2ª semana de Cuaresma y la Liturgia nos invita a gustar internamente la fuerza humana y espiritual que ofrece la vivencia de la Transfiguración.
ORAR en Semana 29 del Tiempo Ordinario 2014
ORAR en Semana 28 del Tiempo Ordinario 2014
El amor está dentro de ti.
El Evangelio de este domingo XXVI del Tiempo Ordinario, nos invita a reflexionar la calidad de nuestra apertura a la Voluntad de Dios Padre. Tanto en.
DOMINGO Fiesta de Cristo Rey Ciclo B
ORAR en Semana 29 del Tiempo Ordinario 2008
26 de Noviembre. Domingo, Jesucristo Rey del Universo
TÚ LO DICES: YO SOY EL REY
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
Que Jesucristo reine en tu Corazón.
Coral para el final del año litúrgico de Bach
Benedictinas de Montserrat El salmo 95 de Arvo Pärt: “Cantate Domino”, nos invita a proclamar ante las naciones que EL SEÑOR ES REY (v 10) Cristo Rey.
HOY COMO AYER PODEMOS DECIR: Pero ante una amistad como la que nos da Jesús, no basta una respuesta general, sino una respuesta personal. Por eso hoy,
CRISTO REY DEL UNIVERSO, c.B
22 de noviembre 2015, último domingo del año litúrgico Cristo es el Rey del universo y de cada uno de nosotros. Es una de las fiestas más importantes del.
Cristo Rey del universo
Fiesta de Cristo Rey Ciclo B Coral de Bach para el fin del año litúrgico «Ecce Homo» en el Calvario.
Jesús le contestó: - Tú lo dices: Soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para ser testigo de la verdad. Jn 18, Todo el.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Jesucristo Rey del Universo
Evangelio según San Juan san Juan (18, 33-37) Lectura del Santo Evangelio según San Juan Gloria a ti, Señor.
Ciclo B Jesucristo, Rey del Universo. 34 y último domingo del Tiempo Ordinario 22 noviembre 2015 Música Salmo 109 (H. Schütz.
Domingo 34º del Tiempo Ordinario. Jesucristo, Rey del Universo Domingo 34º del Tiempo Ordinario. Jesucristo, Rey del Universo Lectura del santo evangelio.
Estamos ya en la 3ª semana de Adviento, muy próximos al nacimiento de Jesús, y la Liturgia nos invita a preguntarnos con verdad lo que tenemos que hacer.
En la 1ª Semana de Cuaresma, la Liturgia nos propone reflexionar sobre nuestro crecimiento humano y espiritual a partir de las Tentaciones de Jesús en.
[  ] Estamos en la semana 30 del Tiempo Ordinario y la Liturgia nos coloca ante lo más radical de la fe y lo principal para nuestra realización humana:
[  ] Llegamos a la 5a 5a Semana de Resurrección y la Liturgia nos ofrece, para darle mayor sentido a este itinerario de pascua, el fundamento más vital.
[  ] En la 4ª Semana de Resurrección, la Liturgia nos ofrece el núcleo de la experiencia de fe: la nueva vida se funda en Jesús. Él ha dicho en versículos.
Estamos en la 6ª Semana de Resurrección y la Liturgia nos invita a dejarnos guiar por el Espíritu Santo para seamos adultos en la fe. [  ]
Esta semana celebramos La Santísima Trinidad y la Liturgia nos invita a descubrir la fuerza trasformadora que tiene el amor, la fraternidad y la comunión.
[  ] En la Semana 13 del Tiempo Ordinario, la Liturgia nos invita a reflexionar sobre nuestra disposición para seguir a Jesús en las circunstancias concretas.
Transcripción de la presentación:

Estamos en la festividad de Cristo Rey con la que cerramos el tiempo litúrgico que denominamos Ordinario o Tiempo Común, para dar paso al Adviento. Esta celebración de Cristo Rey nos invita a convertirnos en testigos y constructores de la verdad. [  ]

La fiesta de Cristo Rey es la celebración del Señorío de todo lo bueno que Dios ha querido para la humanidad. La imagen de Jesús como Rey es paradójica, porque no se basa en el poder, prestigio o la riqueza, sino en el servicio, la sencillez y la autenticidad. [  ]

Jesús ha dicho que su Reino no es de este mundo. No se sustenta en la fuerza, ni en la violencia, ni en poder alguno que someta al hombre. El reinado de Dios es humanizador. De ahí que no se ajuste a las reglas de juego de los poderes del mundo, sino que lo trastoca todo, mediante el amor, para que se establezca un nuevo orden, donde todos los hijos e hijas se convierten en hermanos y hermanas de la gran familia universal. [  ]

Esa es la verdad que testifica Cristo Rey. Una verdad que descubre a cada persona toda la fuerza liberadora que lleva dentro de sí, para que se haga corresponsable de la marcha del mundo y del destino de la creación. La verdad de Cristo lanza a planos superiores de compromiso, de servicio, de entrega, de humanidad. [  ]

La verdad de Cristo no se reduce a doctrinas o principios como si fuera un manual de procedimientos. Su núcleo fundamental es la primacía de la vida. Por eso dice Jesús a Pilato: “¿Esto lo preguntas por tu cuenta, o te lo han dicho otros?” Porque en la primacía de la vida no caben excusas, ni medias verdades, ni componendas por convenientes que sean, sino que cada quien ha de responder por sí mismo, desde sí mismo a lo que hacemos en y con la vida. [  ]

Cristo Rey nos lanza a descubrirnos como hijos amados de Dios y hermanos misericordiosos de la gente, nos plantea que alcancemos una libertad que nos libere de las ataduras de la maldad y del pecado, y nos muestra que la vida de Jesús es la ruta que nos conduce a la realización personal y al encuentro definitivo con Dios Padre. [  ]

Cristo Rey sitúa al hombre y a la mujer en lo más radical de su verdad: que ser persona depende del nivel y calidad del amor que se tenga con los demás mediante el servicio concreto, la fraternidad, la solidaridad y la donación de sí. El amor es comúnmente afecto, empatía y adherencia. Pero será amor auténtico si se traduce en obras concretas de fraternidad y solidaridad, que son el test de la veracidad del amor ( Ejercicios de S. Ignacio 230,2 ) [  ]

Quien se deja guiar por la verdad de Cristo Rey: 1) Descubre, valora y promueve el talento y potencial que hay en los otros, sobre todo, en aquellos otros que no son afines; 2) Posee el coraje, la pasión y el compromiso para destrabar las ataduras personales y sociales que paralizan; 3) Se guía por el amor y no por el temor, prejuicio o ideología; 4) Sabe poner en práctica la poderosa fuerza de la sanación y reconciliación [  ]

EVANGELIO DE JUAN (18,33-37) En aquel tiempo preguntó Pilato a Jesús: ¿Eres Tú el Rey de los judíos? Jesús le contestó: ¿Esto lo preguntas por tu cuenta, o te lo han dicho otros? Pilato le respondió: ¿Acaso soy yo judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué es lo que has hecho? Jesús le contestó: Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuese de este mundo, mis servidores habrían luchado para que no cayera Yo en manos de los judíos. Pero mi Reino no es de aquí. Pilato le dijo entonces: ¿Con que Tú eres Rey? Jesús le contestó: Tú lo has dicho. Soy Rey. Yo nací y vine al mundo para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz. Palabra del Señor. [  ]

[  ][  ] Al final, rezo el Padrenuestro, saboreando cada palabra. Vengo a aprender de Cristo el modo de construir y testificar la verdad

Me sereno para esta cita con Dios. Me acomodo con una postura que implique todo mi ser. Al ritmo de la respiración doy lugar al silencio. ( Una y otra vez repito este ejercicio ) [  ]

NOTA: La oración preparatoria me ayuda a experimentar libertad de apegos. La repito tantas veces como quiera, dejando que resuene en mí. [  ]

NOTA: Conviene hacer este momento con esmero. Le dedico 10 minutos.

Señor, enséñame a testimoniar la verdad que nace de la caridad. [  ]

 Cristo Rey es la celebración del Señorío de todo lo bueno que Dios ha querido para la humanidad. La imagen de Jesús como Cristo Rey es paradójica. En lugar de enaltecer el poder, el prestigio o la riqueza, enaltece el servicio, la sencillez y la autenticidad. Jesús ha dicho que su Reino no es de este mundo. No se ajusta a las reglas de juego de los poderes del mundo, sino que lo trastoca todo, mediante el amor, para que se establezca un nuevo orden, donde todos los hijos e hijas se convierten en hermanos y hermanas de la gran familia universal. [  ]

 Cristo Rey nos invita a una libertad que nos libere de las ataduras de la maldad y del pecado. Nos sitúa en lo más radical de su verdad: que ser persona depende del nivel y calidad del amor que se tenga con los demás mediante el servicio concreto, la fraternidad, la solidaridad y la donación de sí. El amor es comúnmente afecto, empatía y adherencia. Pero será amor auténtico si se traduce en obras concretas de fraternidad y solidaridad, que son el test de la veracidad del amor. [  ]

 Quien se deja guiar por la verdad de Cristo Rey: 1) Descubre, valora y promueve el talento y potencial que hay en los otros, sobre todo, en aquellos otros que no son afines; 2) Posee el coraje, la pasión y el compromiso para destrabar las ataduras personales y sociales que paralizan; 3) Se guía por el amor y no por el temor, prejuicio o ideología; 4) Sabe poner en práctica la poderosa fuerza de la sanación y reconciliación. [  ]

La Verdad de Cristo Rey La verdad de Cristo Rey con la caridad labora, con la palabra sincera y con la acción sanadora. [  ]

Cristo Rey no se arregla con la actuación cautelosa, sino que abierto nos habla, nos anima y nos provoca. [  ]

Esta verdad de Cristo descubre a cada persona que lleva dentro de sí una fuerza liberadora. [  ]

Cristo Rey revela que yo soy un hijo amado, cambia miedos, limpia sombras y libera del pecado. [  ]

Esta verdad de Cristo dispuesta está a toda hora, a comprender, a servir y a abrir si a su puerta toca. [  ]

Cristo Rey nos lanza con su verdad bondadosa a planos de compromiso y de actuación creadora. (GA) [  ]

Para centrar la experiencia vivida en la Oración, respondo en forma sencilla las siguientes interrogantes: [ Termino con la oración siguiente  ]