Octubre – Diciembre 2015 Reprensión y retribución.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡LAS PRIMERAS COSAS PRIMERO! (HAGEO)
Advertisements

EL SANTUARIO LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
EL SANTUARIO LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
SER Y HACER Octubre – Diciembre 2014
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
LA SALVACION Julio – Setiembre 2014
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Octubre – Diciembre 2014
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS?
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
PREPARACIÓN PARA LA SIEGA Octubre – Diciembre 2014
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS Enero – Marzo 2015
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014
EL LLAMADO AL DISCIPULADO Abril – Junio 2015
PALABRAS DE SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
UNA CUESTION DE VIDA O MUERTE Enero – Marzo 2015
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio 2015
El Discipulado Enero – Marzo 2014
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES Enero – Marzo 2015
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2014
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio 2014
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
EL EJEMPLO APOSTOLICO. INTRODUCCIÓN ¿Conoces a alguien que es un modelo de conducta seguir como ejemplo en tu vida? ¿Por qué? Explica…
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre 2014
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre 2014
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015
Julio – Setiembre 2015 ABRAHAM, EL PRIMER MISIONERO.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO.
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Trimestre Abril – Junio 2011
DETRÁS DE LA MÁSCARA Enero – Marzo 2015
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015
SEGUIR A JESÚS EN LA VIDA DIARIA
Nuestro amante Padre Celestial Julio – Setiembre 2014
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS.
REPRENSIÓN Y RETRIBUCIÓN
Octubre – Diciembre 2015 La crisis (interna y externa)
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Octubre – Diciembre 2015 Más ayes para el profeta.
Octubre – Diciembre 2015 Reprensión y retribución.
Octubre – Diciembre 2015 La crisis continúa. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Qué significa conocer a Dios? Explica tu respuesta… INTRODUCCION.
Octubre – Diciembre 2015 La crisis continúa.
Octubre – Diciembre 2015 Actos simbólicos.
El Pacto Octubre – Diciembre 2015
Octubre – Diciembre 2015 Más ayes para el profeta.
Octubre – Diciembre 2015 Lecciones de Jeremías.
Lección 4 para el 24 de octubre de 2015
Octubre – Diciembre 2015 Lecciones de Jeremías. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Qué te ha conmovido más al estudiar el libro de Jeremías durante este trimestre?
Octubre – Diciembre 2015 Lecciones de Jeremías.
Octubre – Diciembre 2015 La destrucción de Jerusalén.
Octubre – Diciembre 2015 El llamado profético de Jeremías.
Reprensión y retribución Jeremías 17:14 Sáname, oh Jehová, y seré sano; sálvame, y seré salvo; porque tú eres mi alabanza. Reprensión y retribución.
Lección 4 Reprensión y retribución. Lección para el 24/10/2015.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Octubre – Diciembre 2015 La destrucción de Jerusalén.
Transcripción de la presentación:

Octubre – Diciembre 2015 Reprensión y retribución

Concepto CCE: Solo la persona que pone su confianza en Dios será capaz de experimentar la victoria sobre el pecado. INTRODUCCION

¿Qué opinas acerca de los tatuajes que se hacen las personas? ¿Es correcto o incorrecto hacerlo? Fundamenta tu respuesta… INTRODUCCION

Tema: Las pruebas en el ministerio de Jeremías. INTRODUCCION

¿Qué significa “reprensión”? ¿Qué significa “retribución”? INTRODUCCION

Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia las pruebas en el ministerio de Jeremías Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de las pruebas en el ministerio de Jeremías? INTRODUCCION

CAPACIDADES

I. LA MALDAD GRABADA EN EL CORAZÓN Según Jer 17:1 ¿De qué manera se manifestaba el pecado de Judá? "El pecado de Judá está escrito con cincel de hierro y con punta de diamante; está esculpido en la tabla de su corazón y en los cuernos de sus altares” Jer 17:1

Judá Confió en dioses paganos y alianzas humanas antes que en Dios (Jer 17:2-5). “El pecado de Judá” estaba profunda e imborrablemente grabado en “tablas de carne del corazón” (2Co 3:3) y en los cuernos de los altares de su culto idólatra. Dios les dijo a sus antepasados: Debían guardar los mandamientos (Deut. 30:10; Sal. 40:8). Con la iniciativa brotando de sus corazones, habían de amar a Dios y obedecer su ley. Ahora en cambio, su pecado –la violación de esa ley (1 Juan 3:4)− estaba grabado en sus corazones. I. LA MALDAD GRABADA EN EL CORAZÓN

II. DIALOGAR CON DIOS Según Jer 12:1,5 ¿Cuáles fueron los sentimientos del profeta al hablar con Dios? “Justo eres tú, Jehová, para que yo dispute contigo; sin embargo, alegaré mi causa ante ti. ¿Por qué es prosperado el camino de los malvados y les va bien a todos los que se portan deslealmente? "Si corriste con los de a pie y te cansaron, ¿cómo contenderás con los caballos? Y si en la tierra de paz no estabas seguro, ¿cómo harás en la espesura del Jordán?” Jer 12:1,5

Su queja: ¿Por qué el impío parece prosperar mientras él siendo fiel afronta aflicciones? Vivía en un constante tensión emocional, sabía que no querían escucharlo y deseaban matarlo (Jer 11:19- 21). Exhibe su humanidad. Confiaba en Dios, pero no entendía por qué le sucedía tales cosas. Dios le señala con dos preguntas retóricas que vendrían cosas peores contra él. Sin embargo, ambas imágenes implican la promesa de que Dios equiparía a Jeremías para correr con caballos y navegar por las complejas situaciones que parecían los matorrales espesos del valle del Jordán. II. DIALOGAR CON DIOS

III. ARRAIGARSE EN DIOS Según Jer 17:7,8 ¿Qué debe hacer el cristiano en los días de hoy? "¡Bendito el hombre que confía en Jehová, cuya confianza está puesta en Jehová!, porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces. No temerá cuando llegue el calor, sino que su hoja estará verde. En el año de sequía no se inquietará ni dejará de dar fruto” Jer 17:7,8

Una sequía afectó al país (Jer 14:1-10). La gente iba a Jerusalén, ayunaba, oraba, vestía ropa de luto y llevaba ofrendas pero no se arrepentía. “Plantado junto a las aguas” es la confianza en Dios. La persona piadosa echa raíces en la fuente de la salvación y de allí obtiene alimento. Está firme y segura. Aunque sobrevengan dificultades y tentaciones, se mantendrá firme. Prospera en cualquier empresa. No importa si en su empeño triunfa o fracasa, la confianza que tiene en Dios permite que el creyente extraiga vida de la Fuente eterna y finalmente de frutos a su tiempo. III. ARRAIGARSE EN DIOS

EVALUACIÓN 1.Marca con una X la respuesta correcta: a.De Génesis hasta Malaquías, la Biblia nos presenta solo dos opciones acerca de cómo vivir: o seguimos a Dios con todo nuestro corazón y alma o no lo hacemos. b.Dios quería que comprendieran que su única ayuda estaba en él, no en los poderes políticos o militares c.Los terribles efectos físicos del pecado, son tan malos como los efectos morales y espirituales. 2.La imagen del pecado grabado en el corazón es especialmente fuerte. Muestra: a.La política del rey b.Los collares paganos que llevaban los judíos c.La profundidad de la corrupción d.El camino a la muerte

EVALUACIÓN 3.Marca con una X la respuesta incorrecta: a.Una sequía afectó al país; cada ciudad y cada aldea sufrieron. Los pobres y los ricos sufrieron juntos. b.Cuando la sequía afectó al país Jeremías vio la ansiedad de la gente, sabía que buscaban a Dios y también agua. c.En ocasión de una catástrofe natural era la costumbre ir al Templo de Jerusalén para ayunar y traer ofrendas a Dios. d.Cuando la sequía afectó al país Jeremías oraba no por agua, sino por la misericordia y la presencia de Dios. 4.Respecto a la conversación del profeta con Dios (Jer. 12:1-4), marca lo incorrecto: a.Jeremías exhibe su humanidad b.Jeremías no comprende por qué le ocurren traicioneras conspiraciones c.Jeremías quiere que los que hicieron el mal sean castigados d.Jeremías habla como un ser humano caído que no tiene necesidad de gracia

APLICACION ¿Qué dice la Biblia acerca de las pruebas en el ministerio de Jeremías? El pecado se liga a cada aspecto de la existencia humana y la satura. Jeremías le contó a Dios sus luchas de fe y Dios le dio una nueva perspectiva. Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Toma un momento el sábado de tarde y realiza una lectura general de la lección de la semana próxima (Incluye los textos bíblicos). Analiza de qué modo ésta experiencia te ayuda en tu crecimiento espiritual.

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir la lección cada semana: para recibir la lección cada semana: Visite:Visite: escuela-sabatica-2/ LIMA – PERÚ