Una Historia Reciente ROSA & 025.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Guerra Civil Española ( ).
Advertisements

Las causas fueron principalmente el agotamiento del sistema político de la Restauración y la incapacidad de la monarquía de asumir sus errores durante.
Guerra civil española Samuel Marin.
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española ( )
Geografia de Italia En el centro del Mar Mediterraneo
La Influence Romana en españa y Italíca
Fases de la Guerra Civil
Primera invasión inglesa.
¿Dónde esta la ciudad de Guernica?
Historia de una tragedia
Capitulo 23: La Primera Guerra Mundial
Batalla de Boyacá Presentado por : Yorlin ospina Brayan motato
La guerra civil española – 1.939
DIEGO DE ALMAGRO VS FRANCISCO PIZARRO
I.E.NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO
GUERRA CIVIL
Un vuelo hacia el pasado
Desde su entrada en la Tierra de Canaán, bajo la dirección de Josué (1250 a.C.), los hijos de Israel formaban una federación de tribus perdidas, conducidas.
La guerra entre romanos y narniacos La guerra entre romanos y narniacos.
La Fundación de Roma.
VISITAMOS BOSNIA- HERZEGOVINA (MOSTAR) MOSTAR: “STARI GRAD”-Ciudad Vieja-Panorámica.
BATALLA DE BOYACA Verónica montes quiceno Camila gallo López
PRESENTADO POR: Luis David Suarez Montoya
YAIR ALEXANDER TORO RENDON INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA
La Guerra Civil Española ( )
Bicentenario De Nuestra Libertad
Fundación de Colonia del Sacramento
La Guerra Civil Española ( )
Formas de organización política de la nueva españa
Guerra de Posiciones
Guerra civil española.
Esparta y Atenas Datos geográficos
Introducción Conflicto entre los seguidores de dos ideologías políticas diferentes Comenzó en 1936 tras la sublevación de una parte del ejército Duró tres.
PRESENTADO POR: . Alejandra Cardona Kevin Arismendi
TOP 10 Personajes de la Independencia
INVASION ALEMANA A STALINGRADO. BATALLA DE STALINGRADO Se conoce con este nombre al enorme y sangriento enfrentamiento entre las fuerzas alemanas y los.
CONTUBERNIA GREGORIANA. Eran tiempos en que los romanos llevaban su lengua y cultura a remotas zonas del mundo entonces conocido…
Polis griegas.
La Campaña en África del norte Guerra del Desierto.
La guerra civil.
Comunismo en China Mao Zedong, un líder comunista, tomo control de China después de una guerra civil larga. Con los comunistas en control de China, la.
Clase 16.
Las Guerras Persas La Revuelta Jónica 546 A.E.C.
Guerra Civil Española.
La intervención francesa
México.
17 de julio el plan para el levantamiento fue descubierto en Melilla(Marruecos) por un general de la República, pero este no hizo nada y fue detenido por.
Estrategias de los españoles para dominar a los indígenas.
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
La guerra de movimientos 1914
LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
La Segunda Guerra Mundial
LA REPÚBLICA EN CRISIS Profesora Leticia Herrera Cubillo.
ALEMANIA DIVIDIDA.
La Guerra Civil Española Julio 1936 – Abril 1939
Esto ocurriò en el 18 de mayo del 1811 cuando Artigas ganò su primer batalla que fue llamada la Batalla de las Piedras cuando venciò a los españoles y.
Conquista de Chile.
PLAN CONTINENTAL Trabajo colaborativo de investigación.
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO
GUERRA CIVIL EN VIZCAYA
Historia Universal.   La guerra de Corea fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la Organización.
LA BATALLA DEL 5 DE MAYO ANTECEDENTES
La conquista del Tahuantinsuyo
Arcabuz. espadas Guayaquil, agosto 3 de Tema No. 1: LOS ESPAÑOLES EN ANDINOAMÉRICA. Objetivo: Establecer conclusiones referente a la conquista.
ORIGEN  La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y finalizo en  El tratado de Versalles tuvo amplio.
LA HISTORIA DE ESPAÑA EN IMÁGENES LA GUERRA CIVIL 1936 – Desarrollo de la guerra (2ª parte)
Transcripción de la presentación:

Una Historia Reciente ROSA & 025

La batalla del Ebro durante la Guerra Civil Española, fue la batalla en que más combatientes participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra. Tuvo lugar en el cauce bajo del valle del Ebro, entre la zona occidental de la provincia de Tarragona (Tierra Alta) y en la zona oriental de la provincia de Zaragoza (Mequinenza) y se desarrolló durante los meses de julio a noviembre de 1938.

El 25 de julio de 1938 el llamado Ejército del Ebro, de reciente constitución, cruzó el río por varios lugares situados entre Mequinenza y Amposta. Así dio comienzo una larga y durísima batalla (la más mortífera de la guerra) en la que fueron destruidas las principales fuerzas republicanas de Cataluña.

Pronto Gandesa se convirtió en la clave de la batalla Pronto Gandesa se convirtió en la clave de la batalla. Desde el 27 de julio al 2 de agosto Líster atacó la ciudad pero sin conseguir tomarla. El avance republicano quedó contenido y la estrategia se tornó defensiva. En sólo dos días la República había conquistado todo el terreno que ahora se proponia defender. Los soldados, una vez cruzado el río habían tenido que avanzar a pie pues tanto los camiones como los tanques debían usar puentes más lentos de construir.