Fundamentos, ejemplos y ejercicios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización de la forma y su entorno en el plano
Advertisements

COMPOSICIÓN: Los Fundamentos Sintácticos de la Alfabetidad Visual
INTRODUCCIÓN Diseñar consiste en adecuar distintos elementos gráficos dentro de un mismo área visual, un área que previamente habremos seleccionado para.
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA
Composición fotográfica II
La Composición ¿Qué es?.
Esculpido Capilar Damas
LAS FORMAS TEMA 4.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA TEMA 2
La composición en el arte
LAS REGLAS DE LA COMPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA
LA COMPOSICIÓN Las imágenes normalmente
4A) Equilibrio y dinamismo de la forma
ANÁLISIS DE UNA IMAGEN FIJA
LA COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Cómo componer una pintura
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
Elementos de la imagen.
EL PUNTO.
Fundamentos de la composición
2.1 La composición en el arte
EDPW L.I. Oswaldo Martínez C.
EL PUNTO.
Práctica de Composición.
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
De la Elementos básicos IMAGEN María Margarita Araujo. CI María Laura Contreras. CI Reina Bernal. CI Carmen Maria Medina.
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA ISABEL SÁEZ GARRIDO TERESA PALANCA BARAT.
El Equilibrio en la Composición
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
Región Aurea Es una medida de proporción artística inspirada en la naturaleza. Permite dividir el espacio en partes iguales, para lograr un efecto estético.
El Color.
Trabajo realizado por: Antonio Pérez Benlloch José Jiménez Valenciano
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB
DISEÑO BÁSICO y sus elementos
Lo podemos conseguir de manera intuitiva o reflexiva.
FOTOGRAFÍAS.
Fotografías: composición, equilibrio, perspectiva y color.
COMPOSICIÓN Y ELEMETOS DE LA FORMA
Parte 1: Elementos de la forma
Diseño web equilibrado
ILUSIONES ÓPTICAS DEBIDAS AL COLOR
LÍNEA HORIZONTAL En ésta foto se muestra la línea horizontal del mar, llamada de la tranquilidad. La foto nos da sensación de tranquilidad.
Derechos de autor La propiedad intelectual consiste en cualquier cosa que un individuo haya escrito o creado. Puede ser música, texto, pinturas, fotografías,
EL PODER DE LAS IMÁGENES
Trabajo Práctico Nº3 “Lenguaje Visual” Integrantes Grupo 1:
Más allá de las formas artísticas: Poniendo un poco de orden
La composición visual.
ELEMENTOS DINÁMICOS DE LA IMAGEN
Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: una mutua relación. Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: Una mutua relación. Camello.
Diseño Aplicado a la Web
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
EDUCACION ARTISTICA Porque es importante la Educación Artística
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
LA COMPOSICIÓN.
Instituto Superior Jujuy
Composición Tiene que ver con el grado de subjetividad que el fotógrafo distingue en su trabajo.
Punto, línea, plano, figura
RECTÁNGULO ÁUREO Y REGLA DE LOS TERCIOS
Organización de la forma y su entorno en el plano
COMPOSICIÓN.
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
Agenda Bienvenida al grupo Asistencia Desarrollo del tema: “Técnicas fotográficas I” Espacio para dudas y sugerencias Revisión de avances del parcial.
COMPOSICIÓN.
Marca mínima colocada sobre una superficie; es el signo más elemental de la comunicación visual. Es decir, lo más pequeño que el ojo humano puede percibir.
RELACIÓN ESPACIOS INTERIOR Y EXTERIOR
En esta foto se muestra una sobriedad de colores que solo se rompe con el producto publicitado que está situado al costado izquierdo (abajo) de la.
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos, ejemplos y ejercicios Composición Visual Fundamentos, ejemplos y ejercicios

¿A qué llamamos “Composición”? En una imagen (pintura, fotografía, cartel…) es la colocación de los diferentes elementos visuales y formas de una manera intencionada y coherente con la función de la imagen.

Fundamentos Equilibrio Peso Visual Estructura Leyes Compositivas

Simetría - Equilibrio Estático Tendencia natural que conseguimos fácilmente utilizando la simetría o equilibrando elementos de manera más dinámica. Simetría - Equilibrio Estático Equilibrio Dinámico Realiza en dos rectángulos de 8 x 12 cm. Un ejemplo de cada con formas sencillas como círculos, rectángulos o cuadrados de diferentes colores.

Simetría - Equilibrio Estático

Equilibrio Dinámico

(Centro de interés visual = Zona mayor importancia de la imagen) Peso Visual Este concepto está asociado a la atracción que ejerce sobre nuestra mirada una forma. A mayor peso visual, mayor atención capta. (Centro de interés visual = Zona mayor importancia de la imagen) Factores que intervienen en el peso visual Obviamente, a mayor tamaño, mayor peso Tamaño Colocado en la zona inferior derecha, mayor peso Colocación Cálidos y saturados ofrecen mayor peso Color Mayor luminosidad aporta mayor peso visual Luminosidad Geométricos, cerrados y aislados pesan más Contorno Superficie plana pesa más que las texturizadas Textura

Analiza el centro de interés visual y justifica Malevich Goya

Analiza el centro de interés visual y justifica Kandinsky Publicidad

Estructura Los diferentes elementos que aparecen en una composición, se relacionan entre sí (mediante líneas de fuerza y esquemas compositivos), creando diferentes sensaciones y obligando a hacer un recorrido en la lectura de la imagen. Las líneas de fuerza y tensiones son más sutiles, pueden referirse a una forma, una posición, una mirada… El FORMATO de la imagen (rectangular vertical u horizontal, cuadrado, circular…) influye mucho en la estructura del conjunto

Esquemas compositivos Los esquemas son la simplificación geométrica de la imagen.

Esquemas habituales

Formatos

Líneas de tensión o fuerza son más sutiles, pueden referirse a una forma, una posición, una mirada…

Leyes Compositivas Proporción áurea Todo lo visto anteriormente se resume tradicionalmente en una serie de leyes. Balanza Compensación de masas Ley de tercios Proporción áurea

Ley de la Balanza El centro de interés visual se sitúa en el centro y a ambos lados se colocan elementos de parecido peso.

Compensación de masas El centro de interés se descentra y se compensa para equilibrar.

Ley de tercios El soporte se cuadricula en tercios. Los puntos de intersección son lugares de interés.

El uso de esta ley es habitual en fotografía

Proporción áurea (=1,618) La imagen se estructura dividida en dos zonas, una ligeramente mayor que la otra.

Actividad Realiza cuatro composiciones diferentes con técnica libre aplicando las leyes perceptivas explicadas. Ejemplos de Ley de la Balanza y Compensación de masas.

Un paisaje más o menos realista, para la ley de tercios

Una abstracción, para la proporción áurea