Ciclo C Domingo II de Adviento 6 de diciembre de 2015 Música: “Què li darem al noi de la Mare” (popular catalana) Jerusalén: muro de la Puerta Dorada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C.
Advertisements

2º domingo de Adviento (C)
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas
5º DOMINGO DE CUARESMA Tampoco yo te condeno..
DOMINGO 30 DEL TIEMPO ORDINARIO
… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
Ciclo B 25 octubre 2009 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.
V domingo de Cuaresma 21 de marzo de 2010
Música: “Què li darem al noi de la Mare” (pop. Catalana)
Domingo 2º de Adviento Ciclo C.
¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal! ¿Somos utópicos?
ADVIENTO : SEGUNDA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
Todos verán la salvación de Dios
Domingo 2º de Adviento, ciclo B
III domingo de Adviento 11 diciembre 2011
Imágenes de CAMINOS (conversión)
II domingo de Adviento –C-
Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014
Segundo domingo de Adviento –B-
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Domingo IV de PASCUA 26 de abril 2015 Música: “Agnus Dei” gregoriano
ADVIENTO Ciclo B Monjas de Sant Benet de Montserrat El canto del “GLORIA PATRI” nos puede disponer a la ADORACIÓN del Jesús Dios-Hombre de Marcos, durante.
18 enero 2015 cB Domingo II de durante el año Música de los peregrinos del siglo XIV Santuario de Siló FOTOS; itinerario hacia el santuario de Siló.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Ciclo B 10 de mayo 2015 Domingo VI de PASCUA “Alabanza a Jerusalén” Música Sefardita Ciudad de Lidda (Lod) evangelizada por Pedro.
Música: “Cantate Domino“
31 Mayo 2015 Ciclo B Santíssima Trinidad Trinidad (Tintoretto) Música: “El Altísimo Señor” Sofía Gubaidulina.
Ven Espíritu Santo.. VAYAMOS AL DESIERTO Diciembre 6 Lucas 3,1-6.
Evangelio según San Marcos
Ciclo B 5 de julio de 2015 Domingo XIV del Tiempo Ordinario Domingo XIV del Tiempo Ordinario Música: Cantiga de Alejandría Imágenes de la sierra Caucásica.
Canto de la liturgia antigua de las Galias
Segundo domingo de Adviento –B-
“Preparad el camino del Señor”
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C Música: Cantata 36 de Adviento (J.S. Bach)
II Domingo de Adviento –C- 10 de diciembre de 2006.
Evangelio según San Marcos
San INOCENCIO CANOURA.
Segundo domingo de Adviento
Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal!
Evangelio según San Juan
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: DOMINGO 2 DE ADVIENTO Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía de la Hna. Regina y a.
Una Voz en el desierto.
T. Ordinario DOMINGO 30.
Ciclo B 25 de octubre de 2015 Música: Sinagoga Hebrea Domingo XXX del Tiempo Ordinario Domingo XXX del Tiempo Ordinario Murallas de Jerusalén.
18 de octubre de 2015 Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Música: Canto bizantino en griego Imágenes de Arcabas.
Música: Cantata 36 de Adviento (J.S. Bach) II Domingo, Ciclo C “... que lo torcido se enderece, lo áspero se iguale”.
2 do Domingo de Adviento 6 de Diciembre.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
PRIMERA LECTURA Lectura del profeta Baruc 5,1-9 Dios mostrará su esplendor sobre ti.
Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal!
Ciclo C Domingo II del Tiempo de Adviento «Todos verán la salvación de Dios»
27 de septiembre de 2015 Domingo XXVl del Tiempo Ordinario
1º domingo de Adviento (C) 2º domingo de Adviento (C)
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C Música: Cantata 36 de Adviento (J.S. Bach)
Ciclo C Domingo III de Adviento 13 de diciembre 2015 Música: Cántico de Navidad Profeta Sofonías.
NATIVIDAD del Señor Misa del dia NATIVIDAD del Señor Misa del dia “Surge, bella LUZ” ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge, bella LUZ” Imágenes de Aviá.
NAVIDAD del Senyor ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach. La música que oímos corresponde al nº 19 (9’20): “Duerme, dulce niño” Misa de la noche.
Empieza el Ciclo C Domingo I de Adviento 29 de noviembre 2015 Música: Kyrie de Navidad del s. XII Juicio final de Giotto.
Ciclo B 25 octubre 2015 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
Ciclo C Quinto domingo del Tiempo Ordinario Quinto domingo del Tiempo Ordinario 7 de febrero 2016 Música Judía sefardita “Columbae simplicitas” Imágenes.
Ciclo C Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor 8 de mayo de 2016 Música: Jesús ha resucitado de las.
Lectio divina del Salmo dominical Is 43,16-21: Mirad que realizo algo nuevo y apagaré la sed de mi pueblo. Sal 125,1-2ab.2cd : El Señor ha estado.
Ciclo C Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS 15 de mayo de 2016 Melodía bizantina “3a estancia Pascual”
Preparad el camino del Señor Ciclo C Estamos en Adviento, que significa “venida”; pero en el sentido de Preparación. El domingo pasado se insistía más.
Ciclo C SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRIST0 29 de mayo de 2016 La música del Cántico (Sinagoga Hebrea) nos introduce en la intimidad del Amor a Dios Imágenes.
Ciclo C 2 Domingo de Adviento 9 de diciembre 2012.
Ciclo C Quinto domingo de Pascua 24 de abril 2016 Música: “Lux fulgebit” del cristianismo oriental (s. V) Antioquía, nuevo centro de expansión del cristianismo.
Música: “Què li darem al noi de la Mare” (pop. Catalana)
Transcripción de la presentación:

Ciclo C Domingo II de Adviento 6 de diciembre de 2015 Música: “Què li darem al noi de la Mare” (popular catalana) Jerusalén: muro de la Puerta Dorada

Mapa de Mádaba (s.VI) con la Puerta Dorada señalada. Mapa de Mádaba (s.VI) con la Puerta Dorada señalada. Las imágenes del ppoint son de la Puerta Dorada (o de la Miseri- cordia), tapiada desde el s. XVI, y que, según una tradición popular, cuando el Mesías vuelva pasará por esta puerta.

LEVANTATE JERUSALEN 1a Lectura: Baruc invita Jerusalén, y a todos nosotros, a levantarnos y a vestir-nos de la bondad de Dios. Salmo 125: Este salmo es una invitación a soñar en la renovación que Dios nos quiere ofrecer esta Navidad. 2a Lectura: La Carta a los Filipenses pide que nuestro amor se enriquezca más y más hasta derramar, lleno de fineza de espíritu, para que vivamos los valores auténticos, preparando el Día de Jesucristo. Evangelio: En el evangelio, Juan Bautista repite la predicación de Isaías: «Allanad el camino, para que Dios venga. Levantad a los que viven en la honduras y rebajad a los que piensan que son dueños de todo, así todo el mundo verá la salvación de Dios».

Levántate, Jerusalén Ba 5,1-9: Jerusalén, quítate tu ropa de duelo y aflicción, y vístete para siempre el esplendor de la gloria que viene de Dios. Envuélvete en el manto de la justicia que procede de Dios, pon en tu cabeza la diadema de gloria del Eterno. Porque Dios mostrará tu esplendor a todo lo que hay bajo el cielo. Pues tu nombre se llamará de parte de Dios para siempre: > y >. Levántate, Jerusalén, sube a la altura, tiende tu vista hacia el Oriente y ve a tus hijos reunidos desde oriente a occidente, a la voz del Santo, alegres del recuerdo de Dios. Salieron de ti a pie, llevados por enemigos, pero Dios te los devuelve traídos gloria, como un trono real. Porque ha ordenado Dios que sean rebajados todo monte elevado y los collados eternos, y colmados los valles hasta allanar la tierra, para que Israel marche en seguro bajo la gloria de Dios. Y hasta las selvas y todo árbol aromático darán sombra a Israel por orden de Dios. Porque Dios guiará a Israel con alegría a la luz de su gloria, con la misericordia y la justicia que vienen de él. La Puerta Dorada, desde el Torrente Cedrón

E l salmo 125 forma parte de los salmos «Graduales» que se dicen durante las peregrinaciones a Jerusalén, cantando el gozo de sentir que Dios nos renueva la vida. -Es un estallido de risas, por la obra buena que Dios está haciendo en nosotros. -Todos los pueblos han de reconocer lo que Dios está haciendo en favor de sus hijos, aunque externamente no se vea. -A pesar de ello ahora estamos sembrando el bien con lágrimas en pleno desierto (en el Négueb); sabemos que con su Gracia, Dios renovará nuestra VIDA. -Como cuando las cosechas, primero hace falta el esfuerzo, pero al ver los frutos el gozo es desbordante. Música del Salmo 125 (Montserrat)

Salmo 125 Cuando el Señor cambió la suerte de Sion, nos parecía soñar; la boca se nos llenaba de risas, la lengua entre cantares. Grandes cosas ha hecho el SEÑOR con nosotros; estamos alegres. Detalle de la Puerta dorada

Hasta los gentiles decían: "El Señor ha estado grande con ellos". El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres. Grandes cosas ha hecho el SEÑOR con nosotros; estamos alegres. Interior de la Puerta dorada

Que el Señor cambie nuestra suerte como los torrentes del Négueb. Los que sembraban con lagrimas, cosechan entre cantares. Que el Señor cambie nuestra suerte como los torrentes del Négueb. Los que sembraban con lagrimas, cosechan entre cantares. Grandes cosas ha hecho el SEÑOR con nosotros; estamos alegres. Interior de la Puerta dorada

Al ir, iban llorando, llevando la semilla, al volver, vuelven cantando, trayendo sus gavillas. Grandes cosas ha hecho el SEÑOR con nosotros; estamos alegres. Interior de la Puerta dorada

Fl 1,4-6.8,11 Rogando siempre y en todas mis oraciones con alegría por todos vosotros a causa de la colaboración que habéis prestado al Evangelio, desde el primer día hasta hoy; firmemente convencido de que, quien inició en vosotros la buena obra, la irá consumando hasta el Día de Cristo Jesús. Pues testigo me es Dios de cuánto os quiero a todos vosotros en el corazón de Cristo Jesús. Y lo que pido en mi oración es que vuestro amor siga creciendo cada vez más en conocimiento perfecto y todo discernimiento, llenos de los frutos de justicia que vienen por Jesucristo, para la gloria y alabanza de Dios. Para que lleguéis sin estorbos al día de Cristo

Preparad el camino del Señor allanad sus senderos. Todos los hombres verán la salvación de Dios. Lc 3,4,6 Maqueta del Templo con la Puerta Dorada, o Puerta Oriental, por donde, según Ezequiel, tiene que salir el AGUA que tiene que sanar las otras aguas

Lc 3,1-6 En el año quince del imperio de Tiberio César, siendo Poncio Pilato procurador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea; Filipo, su hermano, tetrarca de Iturea y de Traconítida, y Lisanias tetrarca de Abilene; en el pontificado de Anás y Caifás, fue dirigida la palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto. Y se fue por toda la región del Jordán proclamando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías: Voz que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas; todo barranco será rellenado, todo monte y colina será rebajado, lo tortuoso se hará recto y las asperezas serán caminos llanos. Y todos verán la salvación de Dios.

“Nosotros, que somos tu pueblo, que somos ovejas de tus prados, te daremos siempre gracias. ¡Cantaremos tus alabanzas por todos los siglos!” Salmo 78,13

Original: Joan Ramirez (+) Imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al inglés : Vivian Townsend Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Traducción al neerlandés : Ben Van Vossel Vídeo: Esther Lozano Monjas de St. Benito de Montserrat