EDÉN ORTA 1ª MTRO. BARBOSA 24/11/15 COMPUATCIÓN COLEGIO BUCERIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
Advertisements

Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
Razonamiento algorítmico
Introducción a la Estadística Informática
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Metodología de la Programación
DIAGRAMA DE FLUJO Prof. Víctor Rojas.
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
Diagramación Ing. Cleyver Vazquez Jijon.
Matemáticas Discretas y Algoritmos
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
Herramientas que hemos escogido Diagrama de Pareto Diagrama de dispersión Diagramas de flujo Histograma.
LOGICA DE PROGRAMACION
Proceso de información en la computadora
FORMULACIÓN DE ALGORITMOS
Diagramas de procesos Unidad V
Fundamentos de programación
ALGORITMO En matemáticas, ciencia de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo del latín DIXIT ALGORITHMUS es una lista bien definida, ordenada,
DIAGRAMAS DE FLUJO Ing. Paulo Guerra.
Diseño de algoritmos La computadora puede realizar procesos y darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza. Con.
Fundamentos de programación Organización de una computadora.
Unidad 3 Instrucciones secuenciales
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Tema 5 Diagramas de flujo Computacion - FA.CE.NA..
Metodología para solución de problemas
Algoritmo: es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.
DIAGRAMA DE FLUJO ERIKA SUAREZ lozano Sergio Ortiz caballero Arturo González Yesica mariana regueros Paola García sanchez.
Metodología para la construcción de programas
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Diagrama de Personajes
DIAGRAMA DE FUJO EQUIPO: Maribel Arellano Domínguez Abilene Ríos Rosas
Representación de Algoritmos
TEMA 2: DIAGRAMAS DE FLUJO
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Nuestra herramienta mental más importante para competir con la complejidad es la abstracción. Por tanto, un problema no deberá considerarse inmediatamente.
Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo
Lenguaje Programación
DEV- C++ ·include <iostream> Int x x=x+2(x)
R.A.2.1 TEMA: DIAGRAMA DE FLUJO OBJETIVO: Describir los símbolos empleados en la elaboración de diagramas de flujo.
Diagrama de Flujo.
Entendiendo las partes
Edward Barrera Barrera Cristian Anderson Isacc
DIAGRAMAS DE FLUJO.
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
ALGORITMO.
Una breve introducción
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Metodología de la programación
TEMA: DISEÑO DE LA SOLUCION INTREGRANTES DE EQUIPO: ERIKA CRUZ MARTINEZ RODOLFO LOPEZ ANOTA LUIS ARMANDO LIÑA QUECHA JOSE FRANCISCO MEZO VARELA LUIS ENRIQUE.
Desarrollo de lógica algorítmica.
SENA CENTRO INDUSTRIAL DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
Diagrama de flujo y Pseudocódigo
Algoritmos Programación
* Cuando nos permite desarrollar un programa que necesitamos para tomar un conjunto de buenas prácticas para hacer eso. Esto se debe a que podemos ahorrar.
DIAGRAMAS ADMINISTRATIVOS
ENCUENTRO # 3 Fase Ingenio Area Sistemas Juvenil.
D IAGRAMAS DE FLUJO Allison González romero. D IAGRAMAS DE FLUJO Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o de una parte del.
Diagrama de flujo.
David A Salamanca Díaz. DEFINICIÓN  Se define como una serie de pasos organizados que describen el proceso que se debe seguir, para dar solución a un.
Programación I Prof. Carolina Cols. Algoritmo es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 3 – Diseño de Programas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA COORDINACIÓN DE MATERIAS PROPEDÉUTICAS INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN BÁSICA.
Informática II Algoritmos Lic. JESSICA JANETH REZA GONZÁLEZ Campus Gómez Palacio.
Administración de la Producción Administración de la Producción
1.TEORIA GENERAL Y HERRAMIENTAS BÁSICAS
Ing. José David Ortiz Salas
ALGORITMOS Y PROGRAMAS. OBJETIVOS  Resolver problemas mediante la especificación algorítmica.  Proporcionar los procedimientos y técnicas para el desarrollo.
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
Transcripción de la presentación:

EDÉN ORTA 1ª MTRO. BARBOSA 24/11/15 COMPUATCIÓN COLEGIO BUCERIAS DIAGRAMAS DE FLUJO EDÉN ORTA 1ª MTRO. BARBOSA 24/11/15 COMPUATCIÓN COLEGIO BUCERIAS

Pseudocódigos Es una descripción de alto nivel compacta e informal del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo. Se utiliza en los libros de texto y publicaciones científicas relacionadas con la informática y la computación numérica, para la descripción de algoritmos, de manera que todos los programadores puedan entenderlo, aunque no todos conozcan el mismo lenguaje de programación.

DIAGRAMAS DE FLUJO Es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Estos diagramas utilizan símbolos con significados definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin del proceso.

TIPOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO Formato vertical: En él, el flujo y la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo. Es una lista ordenada de las operaciones de un proceso con toda la información que se considere necesaria, según su propósito. Formato horizontal: En él, el flujo o la secuencia de las operaciones, va de izquierda a derecha. Formato panorámico: El proceso entero está representado en una sola carta y puede apreciarse de una sola mirada mucho más rápido que leyendo el texto, lo que facilita su comprensión, aun para personas no familiarizadas. Registra no solo en línea vertical, sino también horizontal, distintas acciones simultáneas y la participación de más de un puesto o departamento que el formato vertical no registra. Formato Arquitectónico: Describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano arquitectónico del área de trabajo. El primero de los flujo gramas es eminentemente descriptivo, mientras que los utilizados son fundamentalmente representativos.

SIMBOLOS: DEFINICIÓN: ÓVALO O ELIPSE: Inicio y Final (Abre y cierra el diagrama). RECTÁNGULO Actividad (Representa la ejecución de una o más actividades o procedimientos). ROMBO Decisión (Formula una pregunta o cuestión). CÍRCULO Conector (Representa el enlace de actividades con otra dentro de un procedimiento). TRIÁNGULO BOCA ABAJO Archivo definitivo (Guarda un documento en forma permanente). TRIÁNGULO BOCA ARRIBA Archivo temporal (Proporciona un tiempo para el almacenamiento del documento).

ANSI American National Standards Institute es su significado. Es una organización que se dedica a supervisar el desarrollo de productos, servicios, etc. Para la venta en Estados Unidos.

DIAGRAMA EPS EPS (entrada-proceso-salida) Este tipo de diagrama está integrado por 3 fases: Entrada: Son los datos con los que contamos. Proceso: Es la forma con la que vamos a obtener la solución al problema planteado. Salida: Es el resultado o la solución al problema. Estas fases se pueden representar de una forma secuencias donde claramente se pueden identificar su orden de ejecución, siguiendo el flujo de la información.

Diferencias de los EPS vs. Diagramas de flujo EL EPS SE BASA EN UN PROCESO, MIENTRAS QUE EL DE FLUJO NO LO LLEVA, SOLOD DEBE TENER COHERENCIA. LOS DIAGRAMAS DE FLUJO UTILIZAN FIGURAS GEOMETRICAS. EL EPS SE REALIZA PARA LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA.

Diferencias de los algoritmos y diagramas EPS Los algoritmos, para llegar a ser tales, deben reunir ciertas características: que el procedimiento (pasos a seguir) debe estar estrictamente descripto, cada acción debe ser precisa y general, es decir, que pueda ser aplicable a todos los elementos de una misma clase. Mientras que los EPS son solo unos pasos a seguir para llevar a cabo la información.