María Lozano Santodomingo. 5ºB Noviembre 2015-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MI VECINA LA FEA CUENTO GRUPO 3 AULA 9.
Advertisements

MORALEJA DIVINA Después de una larga enfermedad, la mujer muere y llega a las puertas del cielo. Mientras espera por San Pedro, ella ve a través de las.
TIPOS DE TEXTOS.
NADA SUCEDE POR QUE SI! "...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..."
Ruth miró en su buzón del correo, pero solo había una carta.
¿A QUIÉN LLEVARÍAS? Estás conduciendo tu automóvil deportivo de dos plazas en una noche de tormenta terrible. Pasas por una parada de autobús donde se.
Tarea de Lenguaje y Comunicación 5° Año
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
LA MUERTE UNA GRAN REALIDAD
Anillo de Compromiso.
Razones de nuestra existencia en este Mundo... 
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
LA ZORRA Y EL CUERVO.
Cuento de la cigüeña y la zorra
Había una vez un ratón muy curioso al que le encantaba fisgonear por los rincones de la granja donde vivía.
Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos.
Yo tuve la mamá más mala del mundo
“La Hormiga y la Cigarra”
PARA MARILYN. DE SOFIA Y AGUSTIN
Un día Dios hablo conmigo….
UNO DE LOS MEJORES COMPOSITORES... CARTA DE JUAN LUIS GUERRA: Hace algunos años invité al Señor Jesús a cenar conmigo. Me encontraba desalentado y lleno.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
FRASES SOBRE EL MATRIMONIO
El conejo que quería ser diferente
CENTRO DE ESTUDIOS: Nepalí Valderrama Ampuero EDAD: 11 años NOMBRE :Carla Nicole APELLIDOS: Pino Choquechambi.
Era la hora del mediodía.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
“ La Hormiga y la Cigarra”
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
El valor de una misa.
“Los 3 leones” - Excelente historia -.
El árbol.
EL EXTRAÑO VISITANTE‏!!!.
Una entrevista con Penélope :
Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO…
Don Pasquale. “Aquella mirada al caballero en mitad del corazón hirió;
Lenguaje y comunicación
¡PULSA AQUÍ PARA JUGAR AHORA!
Dedicado a personas maravillosas
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
La cigarra y la hormiga de Jean de la Fontaine La cigarra y la hormiga.
Lee hasta el final... (luego piensa y opta por la opción que mas te guste) Lee hasta el final... (luego piensa y opta por la opción que mas te guste)
Segundo Básico 74 ppm LA SEPULTURA DEL LOBO.
Una entrevista con Penélope :
Nuestro am o r Te amo, pero nunca te extrañaré, pues tú siempre estás conmigo sin importar el tiempo ni la distancia.
Choco era un pájaro muy pequeño que vivía a solas Choco era un pájaro muy pequeño que vivía a solas. Tenía muchas ganas de conseguir una mamá, pero.
UN CONTRABANDO EN EL CIELO
Comunidad Cristiana Plenitud
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
Ruth miró en su buzón del correo, pero solo había una carta.
¿A QUIÉN LLEVARÍAS? Estás conduciendo tu automóvil deportivo de dos plazas en una noche de tormenta terrible. Pasas por una parada de autobús donde se.
TUS PERTENENCIAS Un hombre murió inesperadamente…
Laura Marcela Hilarión Zuleta 9°B Amor a primera vista
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios,
No dejen de leer esto, es una Historia que puede significar mucho
Textos Narrativos literarios y no literarios
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
La fábula Literatura I.
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios,
MARÍA DE ZAYAS y Sotomayor
Dios Un día Dios habló conmigo…… Un día, temprano por la mañana, me levanté para observar la salida del sol. ¡Es asombroso, la belleza de la creación.
Helado para el alma.
U na vez, hace miles de años, el conejo tenía las orejas muy pequeñas, tan pequeñas como las orejas de un gatito. El conejo estaba contento con sus orejas,
Isabel Marco Ariño Andrés Negre Peña 5ºD Lengua y literatura.
"...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..." NADA SUCEDE POR QUE SI! Da clic para avanzar.
EL EXTRAÑO QUE VIVÍA CON NOSOTROS Pase de diaposiivas manual.
Transcripción de la presentación:

María Lozano Santodomingo. 5ºB Noviembre 2015- Jean de La Fontaine María Lozano Santodomingo. 5ºB Noviembre 2015-

índice Portada. Biografía. Las Fábulas. Fragmentos. Película. Webgrafía.

BIOGRAFIA Poeta francés: nacio en Château-Thierry en 1621, y murió en París en 1695. Fue novicio en una orden religiosa durante un año y medio y luego siguió estudios de derecho. Los años de 1660 fueron de máximo esplendor lietario. En 1665 publicó sus primeros Cuentos, inspirados en autores como Boccaccio o La Salle, cuyas historias alteró notablemente, y en 1668 sus primeras Fábulas.

Las fábulas El 31 de marzo de 1668 lanzó Las Fábulas en una edición de lujo ilustrada con grabados del dibujante Chaveau. La obra obtuvo un éxito fulminante por lo que tuvo que ser reeditada ese mismo año. Los personajes (animales) no tienen un papel monótono. La sonrisa y la risa están siempre presentes. Las Fábulas tendrán que esperar al siglo XIX para convertirse en clásicos de la literatura infantil. Sus versos se enseñaban en el colegio para inculcar de forma agradable algunos aspectos de la moral.

fragmentos LA CIGARRA Y LA HORMIGA: Cantó la cigarra durante todo el verano, retozó y descansó, y se ufanó de su arte, y al llegar el invierno se encontró sin nada: ni una mosca, ni un gusano. Fue entonces a llorar su hambre a la hormiga vecina, pidiéndole que le prestara de su grano hasta la llegada de la próxima estación. -- Te pagaré la deuda con sus intereses; -- le dijo --antes de la cosecha, te doy mi palabra. Mas la hormiga no es nada generosa, y este es su menor defecto. Y le preguntó a la cigarra: -- ¿ Qué hacías tú cuando el tiempo era cálido y bello ? -- Cantaba noche y día libremente -- respondió la despreocupada cigarra. -- ¿ Conque cantabas ? ¡ Me gusta tu frescura ! Pues entonces ponte ahora a bailar, amiga mía. No pases tu tiempo dedicado sólo al placer. Trabaja, y guarda de tu cosecha para los momentos de escasez. LA ZORRA Y LA CIGÜEÑA: Sintiéndose un día muy generosa, invitó doña zorra a cenar a doña cigüeña. La comida fue breve y sin mayores preparativos. La astuta raposa, por su mejor menú, tenía un caldo ralo, pues vivía pobremente, y se lo presentó a la cigüeña servido en un plato poco profundo. Esta no pudo probar ni un sólo sorbo, debido a su largo pico. La zorra en cambio, lo lamió todo en un instante. Para vengarse de esa burla, decidió la cigüeña invitar a doña zorra. -- Encantada -- dijo --, yo no soy protocolaria con mis amistades. Llegada la hora corrió a casa de la cigüeña, encontrando la cena servida y con un apetito del que nunca están escasas las señoras zorras. El olorcito de la carne, partida en finos pedazos, la entusiasmó aún más. Pero para su desdicha, la encontró servida en una copa de cuello alto y de estrecha boca, por el cual pasaba perfectamente el pico de doña cigüeña, pero el hocico de doña zorra, como era de mayor medida, no alcanzó a tocar nada, ni con la punta de la lengua. Así, doña zorra tuvo que marcharse en ayunas, toda avergonzada y engañada, con las orejas gachas y apretando su cola. Para vosotros escribo, embusteros: ¡ Esperad la misma suerte ! No engañes a otros, pues bien conocen tus debilidades y te harán pagar tu daño en la forma que más te afectará.

Película, LAS CUATRO VERDADES Cuatro historias distintas, basadas en las fábulas de Lafontaine: El cuervo y el zorro, La liebre y la tortuga, La muerte y el leñador y Los dos palomos. Muestran a una mujer que intenta recuperar a su marido, un infeliz que quiee suicidarse, un celoso que se asocia con su rival y una pareja que se queda encerrada en un apartamento https://www.youtube.com/watch?v=NRJFQ1skyCc

Webgrafía Biografía: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/la_fontaine.htm Fragmentos: http://lalupa3.webcindario.com/fabulas/fabulas%20de%20Jean%20de%20la%20Fontaine.htm Fábulas: http://www.diccionariosdigitales.net/GLOSARIOS%20y%20VOCABULARIOS/FABULAS-19-JEAN%20DE%20LA%20FONTAINE.htm Película: http://www.filmotech.com/v2/es/FX_FichaPelicula.asp?ID=5249