Buenos días Pueden recoger sus cuadernos de la caja Van a necesitar el libro rojo, El español para nosotros. Están en el estante de libros. 2 semanas más.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conecta cuatro Repaso de español 2.
Advertisements

Poder y querer Stem-changing Verbs. pueden puedes puede podemos pueden puedo Yo ________ hablar un poco de español ahora.
Escrito por el Padre Ricardo Búlmez
¿Dónde estás?.
ser, estar, ir ser : to be yo soy tú eres él, ella, Juan es
La caja peligrosa….. ¡o pasea la tabla!. Nosotros _______ a la escuela a las 8. Llegamos.
Mira la gente.
Escrito por el Padre Ricardo Búlmez
PRONOMBRES COMPLEMENTO
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Parábolas sobre la misericordia de Dios
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
La lista de 100.
yo Escribir Cambiar Conocer Ver Volver decir Dar Ser Saber Haber Traer
Poder y querer Stem-changing Verbs. pueden puedes puede podemos podéis puedo Yo ________ hablar un poco de español ahora.
Ejercicio #8 Use these 5 verbs to write 5 different questions of an invitation: Preferir Querer Poder Tener ganas de Te gustaría.
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
¡Hola Erasmus! Mi nombre es Doina, soy de Moldavia y estoy aquí también como vosotros, como alumna Erasmus.
Poder y querer Stem-changing Verbs.
Poder y querer Stem-changing Verbs ALTA-VISTA © 2006.
Hola niños/as. Soy Sofía la búho. Hoy mi buen amiga va a trabajar con nosotros. Le gusta viajar por el mundo. Hola niños/as. Soy Julia y estoy encantada.
Hoy voy a dirigirme a todas las jóvenes que siguen mis consejos Porque hoy quiero recomendaros algo muy sano: el sexo en grupo Y voy a daros unos ejemplos.
Escrito por el Padre Ricardo Búlmez
Objetos directos e indirectos Espa ñ ol – NVHS Mrs. Myers.
D: EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012 F: EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Español III: Unidad 1, Lección 10.
A.
Un juego con irregulares: las guerras de las conjugaciones 3-6 equipos.
1.[Nosotros] empezamos a preparar NUESTRA tarea a las seis y media. 2.[Yo] no juego bien AL tenis.
Escrito por Ricardo Búlmez, sacerdote de Venezuela
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. “ No todos los ni ñ os acuden hoy al colegio. Algunos viven en huelga permanente. Su hogar y su escuela es la calle, y en.
Mi vida cotidiana.
Experiencia Cristiana
El tiempo condicional, las cláusulas >, y el pasado subjuntivo.
Rosa Rodríguez Camaño Orientadora psicopedagógica AUTONOMÍA Y NORMAS DE CONDUCTA.
Escrito por el Padre Ricardo Búlmez
Buenos días Pueden recoger sus cuadernos de la caja
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Escuchando el “Pie Jesu” del Requiem de Marcel Olm, sintamos el paso hacia la Vida haciendo el CAMINO con Jesús Por el Espíritu,
LA TAREA ESTUDIEN para el examen
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Los Pronombres del Objecto Directo y Indirecto. Determine the Direct Object: Mi mamá prepara el café cada mañana. el café.
Entreguen sus párrafos sobre Simón Bolívar Saquen sus cuadernos Saquen una hoja de papel para hacer correcciones del examen.
¿Por qué nos gustan las películas? Juan 14:12-17, (NVI) Ciertamente les aseguro que el que cree en mí las obras que yo hago también él las hará,
Practicamos los verbos. Ellos en inglés… They (masculine/mixed)
2.1A ¿Formal o informal? FI a) Un niño le pregunta la hora a un compañero de clase. b) En la calle, una chica le pregunta a un policía dónde hay una estación.
FRIDA KAHLO ( ). Aportando ideas ¿Qué ya saben sobre Frida Kahlo?
¿QUÉ ESPERAR CUANDO ESTÁS ESPERANDO? Isaías 9:1-7.
Haciendo tuya la Visión. ¿Por qué necesitamos hacer el discipulado de nuestros hijos una prioridad AHORA? 51% +
LOS PRONOMBRES SUJETO EN ESPAÑOL YO TÚ ÉL ELLA USTED NOSOTROS NOSOTRAS VOSOTROS VOSOTRAS ELLAS ELLOS USTEDES VOS ¿ CUÁLES DE LOS PRONOMBRES DE ARRIBA USAMOS.
Cap. 3.2 Español 1. El verbo “ir”  I govoy  You govas  She goesva  We govamos  You all go (Sp)vais  They govan.
 1. Yo_____ la tarea.  2. Tú_____ los chicharrones  3. Ellos_____ el vocabulario.  4. Nosotros_____ de la clase.  5. Ella_____ su carro.
Los Artículos definido El La Los Las niño niña niños niñas b) El niños están jugando. c) La niñas están jugando. d) Los niño están jugando. a) Unos niños.
La fiesta de San Pedro ¿Por qué es especial la fiesta de San Pedro?
El mejor regalo Actividades por Elena López. A mí me gustan... los perros san bernardos las flores rojas.
LAS VACACIONES GRAMÁTICA: EL PRETÉRITO LOS OBJETOS DIRECTOS Capítulo 7.
¡Me gusta mucho asistir a Patriot High School! Cuando vengo a Patriot… Primero, yo abro la puerta del salón de clase.
> I Care < UN AMOR QUE…MULTIPLICA EL PERDÓN. Los SEÑALADORES de TEENS I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra.
Clic para avanzar V Domingo de Cuaresma 13 de Marzo 2016 Isaías 43, 16-21: “Yo realizaré algo nuevo y daré de beber a mi pueblo” Salmo 125: “Grandes.
Dame lo que no tienes Mat 28. Mat 28:1-20 El domingo al amanecer, cuando ya había pasado el tiempo del descanso obligatorio, María Magdalena y la otra.
Examen el viernes 75 puntos 3 escuchar 27 vocabulario (categorias)
Tabla de contenidoTabla de contenido  Parte 1: foro español / entrevista con una estudiante Erasmus  Parte 2:  entrevista  artículo  ‘Youtube’-vídeo.
¿Quién es mi prójimo?.
Ser vs. Estar. SER Un CÉNTIMO para aprender SER –Características –Evento –Nacionalidad –Tiempo –Identificación –Material –Ocupación.
TOTALITARISMOENTRE EL TERROR Y LA PROPAGANDA /watch?v=cGkdswQ5Yhk ¿Qué te llamó la atención del video? ¿Qué opinas de los métodos.
Los pronombres personales En español tenemos los siguientes pronombres: Yo Tú Él/ ella/usted Nosotros /Nosotras Vosotros /vosotras Ellos/ ellas/ ustedes.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA SOCIAL EN LA CLASE DE RELIGIÓN Ana Mª Pérez Vázquez.
El acento Diacrítico.
Mi Historia Medieval. Es Es hora de escribir lo que pasa en este tiempo.
La vida Juan 15:1-9 verdadera. Juan 15:1-9 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. (2) Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará;
Transcripción de la presentación:

Buenos días Pueden recoger sus cuadernos de la caja Van a necesitar el libro rojo, El español para nosotros. Están en el estante de libros. 2 semanas más en el cuarto… Voy a devolver sus exámenes viernes para hacer correcciones Los que no han hecho el examen pueden venir después de comenzar clases para hacerlo

Latinos Orgullosos Simón Bolívar Oscar de la Renta

¿Quienes son unos latinos que Uds. reconocen como latinos ejemplares o orgullosos?

India María/María Elena Velasco

Juanes

Oscar de la Hoya

Jennifer Lopez

Robinson Cano

Calentamiento #16: Ser Latino en los EEUU 1. ¿De dónde son sus padres? ¿Abuelos? ¿Bisabuelos? 2. ¿Qué sabe Usted sobre ellos y sus costumbres? (comida, baile, música). Si Usted no sabe nada de ellos y sus costumbres, explica por qué. 3. ¿Cuáles son unas características que una persona debe tener para ser un “latino”? (cual idioma habla, cuales comidas come, come se viste etc…) 4. Ahora, veremos un video “Latino Soy y Aquí Estoy” Escribe lo que la gente en el video dice sobre ser latino en los Estados Unidos.

Yo soy el gran Libertador. Luché muchísimo para dar independencia a los países de Sudamérica. Mi nombre es _____________________

El criado Persona que se emplea en el servicio doméstico

La disensión Contienda, riña, disputa

¿Cómo se llama él?

El sacerdote En la Iglesia católica, un cura o un padre religioso

El súbdito Sujeto a una autoridad superior a la cual tiene que obedecer.

adinerado Que tiene mucho dinero, rico.

imperante Que domina, que tiene el poder

oprimir Someter por la violencia, poniendo uno bajo la autoridad o dominio de otro.

¿De dónde es él?

derrotar Vencer, conquistar

enviudar Perder a su esposo/a por la muerte

sellar Lleva a una conclusión

A practicar En sus paquetes hay dos actividades para practicar con las palabras. Señora Pardo les dará 20 minutos para hacerlas.

A Practicar 1. Ellos nunca pueden llevarse bien. Siempre existe mucha ______________ entre ellos. 2. Querían vencer a los rebeldes. Sólo después de muchos años de lucha los llegar a _______________. 3. Los rebeldes no querían obedecer al gobierno ________________ porque sabían que los oficiales los querían ___________________. 4. Los ______________ se sublevaron contra la autoridad_______________ que los oprimía. 5. Se le murió el esposo. Ella ______________ hace poco. 6. Los ­_____________ tienen criado, los pobres, no.

Escribe de otra manera 1. Es para los que tienen bastante dinero. _______________________________________________________________ 2. El monarca no trató bien a sus sujetos. _______________________________________________________________ 3. Vencieron a las tropas enemigas sin mucha dificultad. _______________________________________________________________ 4. Las reglas que dominaban no favorecían a los pobres. _______________________________________________________________ 5. Él sometió violentamente a sus sujetos. _______________________________________________________________