Pedro Vivancos Vicente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Chronobiotech Juan Antonio Sarabia Utilización de técnicas Cronobiologicas para la reducción de costes y mejora de la calidad de vida de sanitarios y usuarios.
Advertisements

UMU-GSIT Antonio F. Gómez Skarmeta Sensorización y gestión Ubica de la Información en ámbitos asistenciales fotografía o imagen del sector.
Desarrollo del Tratamiento de la Información y la Competencia Digital en la Programación Didáctica.
EDUCACIÒN ESPECIAL – V SEMESTRE
Autor: Lola ; Colaborador: Sergio
Difusión de las publicaciones del IIS: Portal Estadístico INTRODUCCION CONCLUSIONES El Instituto de Información Sanitaria (IIS) se crea por la Ley 16/2003.
TEMA I LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
CASI-INCIDENCIAS EN TRANSFUSIÓN. MEDIDAS DE PREVENCIÓN
“TICs”.
Telemática Interactiva Servinet
TRANSFUSIÓN DE SANGRE EN CIRUGÍA
Cómo mejorar las Presentaciones Radiológicas
LENGUA EXTRANJERA COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN INTERNACIONAL escrita oral Macro habilidades: -Escucha -Habla -Lectura -Escritura RECONOCIMIENTO,
SOA y la integración con el modelo de negocio de la empresa
Avanzando Juntos por una Salud Digital
¿POR QUE COMPRAR? La Videoconferencia es un sistema de comunicación diseñado para realizar encuentros  entre uno o varios interlocutores a distancia, y.
PROYECTO: *RECICLAJE para un mundo limpio y mejor*
Anatomía Patológica (Patología) en la historia de salud electrónica
Los textos expositivos
Data Warehouse, GIS & Visor CRM
Importancia de las Ciencias Forenses en la formación del Odontólogo
SEGURIDAD DEL PACIENTE
UROANÁLISIS 1502.
Interoperabilidad, Estrategia en la atención al paciente crónico
Metodología de creación de subconjuntos de SNOMED CT Foro Interoperabilidad 2012.
OBJETIVOS PRACTICOS DE LA NOM-OO3-SSA2-1993
Definición del subconjunto de alergias de SNOMED CT y la incorporación a la historia clínica electrónica corporativa TESISHCE En primer lugar quiero agradecer.
EL BANCO DE SANGRE DEL INCan
DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO NACIONAL 25 de febrero de 2009.
Taller Nº1 Desarrollo y Acreditación Mesa 8. * Estándares de interoperabilidad Estándares de infraestructura Estándares tecnológicos (Desarrollo en tecnologías.
la historia clínica electrónica
Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX Actividad de Educación Médica Continua Acreditada XX créditos Proyecto.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
Coloque aquí el título de la Presentación Coloque aquí el Nombre del Expositor Cargo.
ICONICIDAD ANDREA MORENO ELIXABET PERDIGUERO. NIVEL 10 LA MISMA REALIDAD.
Campaña realizada en AZTECA TV.AZTECA. Campaña realizada con TV. AZTECA, el 11 de marzo de La coordinación se realizo con Lic. Paulina Moreno y.
Instituto de Hematología e Inmunología
PROBLEMÁTICA QUE ABORDA Busca garantizar el proceso medicamente seguro de las transfusiones de unidades de sangre, cumpliendo con la Ley Nacional
BIOSEGURIDAD Dr. César Navarro.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Mensaje clave de la diapositiva en una línea Información adicional sobre el mensaje que se quiere transmitir. Aquí aparece todo el texto de la diapositiva.
PROYECTO: ”reciclaje en las comunidades”
PERIODICO MURAL.
El concepto de economía.
COMISION NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN HERRAMIENTAS INVESTIGATIVAS GRUPO 4.
Lic. En Docencia Tecnológica Instituto Azteca de Formación Empresarial.
REALIZADO POR:JOSE ALBERTO CORDOBA MOTA DATOS DE LA ESCUELA:CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIALES Y SERVICIO No.134 DATOS DE ESPECIALIDAD Y GRUPO:MANTENIMIENTO.
ANEMIA ECHO POR YO LIBRADO DANIEL DURON VILLA BIOLOGIA.
Pàgina 1 Carlos Gallego. Responsable Oficina d'estàndards i Interoperabiltat Esquema Nacional de Interoperabilidad: También para Salud?
RECOMENDACIONES PARA INSERTAR IMÁGENES
COMPETENCIA LABORAL ES LA CAPACIDAD DE UNA PERSONA PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES PRODUCTIVAS EN CONTEXTOS VARIABLES CON BASE EN LOS ESTANDARES DE CALIDAD.
HIPERSENSIBILIDAD II.
Web 2.0. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia.
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
TRANSFUSION SANGUINEA.
Lenguaje Computacional Presentado por: Ing. Edgar Hernández.
Opciones laborales Facultad Contaduría Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Poza Rica Tuxpan.
Materia: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DIGITAL Andrés Oswaldo Herrera Puga
Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea Campaña realizada en: LABORATORIOS ABBOT El Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea fue invitado para realizar.
 La unión de un buen diseño con una jerarquía bien elaborada de contenidos, aumenta la eficiencia de la web como canal de comunicación e intercambio.
Instrucciones (para eliminar posteriormente) Puntos que debe de contener un proyecto de ciudades inteligentes ①Énfasis en la demostración: productos, servicios.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
TRANSFUSION SANGUINEA SEGURA
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Suma de los n primeros números naturales consecutivos
Historia Natural de la enfermedad.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Espacio para el texto.
CASO CLINICO.
Transcripción de la presentación:

Pedro Vivancos Vicente fotografía o imagen del sector Tecnologías del lenguaje para la Normalización (SNOMED) y la Interoperabilidad

fotografía o imagen del sector Tecnología de procesamiento de lenguaje natural para anotar y normalizar historias clínicas con texto libre y no estructurado en base a SNOMED CT. "sobrecarga de volumen sanguíneo por reacción transfusional" "volumen sanguíneo aumentado" "causado por" "reacción a la transfusión de sangre" 38928007(68369002=82545002)

Adecuación a los estándares de normalización. Intercambio de información clínica entre centros Posibilidad de generar estadísticas de manera coherente. => Interoperabilidad

Contacto: VÓCALI Sistemas Inteligentes, S.L. Pedro Vivancos Vicente pedro.vivancos@vocali.net 902 929 644