ACTIVIDAD TIC. TRES POEMAS escogidos MIRIAM BARRERA FERNÁNDEZ 1r ESO A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ruth fue a su buzón de correo y solo había una carta
Advertisements

La Rutina Del Matrimonio.
SALÍ DE FIESTA MAMÁ
Si ya lo hiciste, te voy a recordar quien fui ¡hola, soy Lolek! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
La Humildad & Y estoy en el 7 %.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Les deseo lo suficiente...
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Autor de la presentación:
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Hay quien dice que cuando las mujeres son amigas, son insoportables...
MI MEJOR INVENTO ES MI MADRE. Michel Quoist.
TE EXTRAÑO TANTO.
FESTIVAL DEL DESPECHO III
Coplas para la muerte de su padre
El Mendigo y yo.
La última carta de Irene…
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
UN REGALO PARA TI Clic para pasar las vistas.
LA POESÍA: Puedo escribir los versos mas tristes Autor: Pablo Neruda
Caminaba con mi padre, cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó:“Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna.
Clic para pasar las vistas El otro día una persona joven me preguntó que se sentía ser viejo; me sorprendió mucho, ya que no me considero viejo. Cuando.
Inti Illimani – Violeta Parra
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE HUELVA Poemas del ascensor.
PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE (poema 20)
“20 poemas de amor y una canción desesperada.”
CLASES DE AMIGAS.
Les deseo lo suficiente...
CARTA DE UNA HIJA...   Fui a la fiesta y me  acordé de lo que me dijiste.... Me pediste que no bebiera alcohol. Por  eso, bebí una  Sprite... Sentí orgullo.
Hija, Vuelve a Casa Autor de la presentación: Plácido.
CHARLA ENTRE EL CORAZÓN Y LA RAZÓN
Dios llora a medianoche
Automático PIMPOLLO PRESIONAR F5.
 1.- Recuerde el alma dormida  avive el seso e despierte  contemplando  cómo se pasa la vida,  cómo se viene la muerte  tan callando,  cuán presto.
El otro día una persona joven me preguntó que se sentía ser vieja; me sorprendió mucho, ya que no me considero vieja. Hacerse viejo, he decidido es.
Pablo Neruda Poema XX.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
UN REGALO PARA TI.
Cuando aquella viejecita murió en una pequeña clínica cerca de Dundee, Escocia, todos estaban convencidos de que no había dejado nada de valor.
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Ser y hacer.
Personajes chilenos. Pablo Neruda.
Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte
¿CÓMO DECIDIR CON QUIÉN CASARSE? (Encuesta hecha a niños)
El Dr. Arun Gandhi, nieto de Mahatma Gandhi y fundador del Instituto M. K. Gandhi para la “Vida Sin Violencia”, en una conferencia en la Universidad.
CUANDO YA YO NO ESTE. Me invade la nostalgia al pasar por mi mente la idea de... Cuando ya yo no este... Sé que dejaré una añoranza a quienes me conocieron.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!. Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma Quiero yo saber lo que en comunidad tu quieres de mi. Sintiendo el calor que.
Bienvenidos Julio 26, 2015 El Maestro de las Tormentas de la Vida Marcos 6:45-52.
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
" Y dediqué mi corazón a investigar y a explorar con sabiduría todo lo que se hace debajo del cielo. “ (Eclesiastes 1:18)
AMOR & DESAMOR..  Esta canción habla de una pareja que se quiere mucho y no se lo demuestra. Se quieren separar pero, por mucho que lo intenten, no lo.
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
El mundo esta loco Los curas están locos Yo sentado en mi ordenador, tampoco sé si he perdido el juicio Mi familia me dice, eres muy pesimista, cuando.
Mi amigo especial con autismo. Él es bueno para muchas cosas Tengo un amigo especial con autismo. Él es bueno para muchas cosas.
13 de mayo VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
► En un cocktail una mujer le dice a otra: “¿No estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?” La otra, responde: “Si, se debe a que estoy.
Mensaje – PIEBE – Mañana – 26/06/16 Tema: La 2ª Iglesia en Esmirna Texto: Apocalipsis 2:8-11.
XI domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
◘ Actualmente curso mis estudios universitarios en la Universidad San Pedro- Barranca. Estudio la carrera de Educación Inicial.
Poema 20 Pablo Neruda.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD TIC. TRES POEMAS escogidos MIRIAM BARRERA FERNÁNDEZ 1r ESO A

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. ` Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos." El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el ultimo dolor que ella me causa, y estos sean los últimos versos que yo le escribo. Pablo Neruda

Opinión He elegido este poema porque me gustan los poemas de amor, pero este es más que eso, porque es bastante triste y me hace recordar a gente querida. Lo he escuchado en la voz del cantante Alex Ubago y lo recita muy bien.

Coplas por la muerte de su padre Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte tan callando, cuán presto se va el placer, cómo, después de acordado, da dolor; cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor.... Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir; allí los ríos caudales, allí los otros medianos y más chicos, y llegados, son iguales los que viven por sus manos y los ricos....

Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin pesar; mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. Partimos cuando nacemos, andamos mientras vivimos, y llegamos al tiempo que fenecemos; así que cuando morimos descansamos.... Los placeres y dulzores de esta vida trabajada que tenemos, no son sino corredores, y la muerte, la celada en que caemos. No mirando nuestro daño, corremos a rienda suelta sin parar; desque vemos el engaño y queremos dar la vuelta, no hay lugar....

Esos reyes poderosos que vemos por escrituras ya pasadas, por casos tristes, llorosos, fueron sus buenas venturas trastornadas; así que no hay cosa fuerte, que a papas y emperadores y prelados, así los trata la muerte como a los pobres pastores de ganados.... Aquél de buenos abrigo, amado por virtuoso de la gente, el maestre don Rodrigo Manrique, tanto famoso y tan valiente; sus hechos grandes y claros no cumple que los alabe, pues los vieron, ni los quiero hacer caros pues que el mundo todo sabe cuáles fueron.... Después de puesta la vida tantas veces por su ley al tablero; después de tan bien servida la corona de su rey verdadero: después de tanta hazaña a que no puede bastar cuenta cierta, en la su villa de Ocaña vino la muerte a llamar a su puerta,

diciendo: «Buen caballero, dejad el mundo engañoso y su halago; vuestro corazón de acero, muestre su esfuerzo famoso en este trago; y pues de vida y salud hicisteis tan poca cuenta por la fama, esfuércese la virtud para sufrir esta afrenta que os llama.... Así, con tal entender, todos sentidos humanos conservados, cercado de su mujer y de sus hijos y hermanos y criados, dio el alma a quien se la dio (en cual la dio en el cielo en su gloria), que aunque la vida perdió déjanos harto consuelo su memoria. Jorge Manrique

Opinión He elegido este poema porque me ha gustado mucho. La primera idea que he sentido,a simple vista, es que seamos como seamos ( ricos, pobres, poderosas, humildes …) a todos nos va a llegar la muerte por igual. También lo he elegido porque creo que este hijo ( Jorge Manrique ) quiere mucho a su padre.

Adivinanzas En los dientes, la mañana, y la noche en el pellejo. ¿Quién será, quién no será? — El negro. Con ser hembra y no ser bella, harás lo que ella te mande. ¿Quién será, quién no será? — El hambre. Esclava de los esclavos, y con los dueños, tirana. ¿Quién será, quién no será? — La caña.

Escándalo de una mano que nunca ignora a la otra. ¿Quién será, quién no será? — La limosna. Un hombre que está llorando con la risa que aprendió. ¿Quién será, quién no será? — Yo. Nicolás Guillén

Opinión Este me ha gustado porque me ha hecho gracia que se puedan hacer poemas en forma de adivinanzas. Lo que sí creo es que estas adivinanzas son difíciles de resolver pero, por suerte, el mismo poema nos dice la respuesta.