“Nueva York pasando lista” Un merengue de Kinito Méndez (dominicano) ¡En el alto de Manhattan se reúnen más de cien mil hispanos para disfrutar de un espectáculo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Hispano.
Advertisements

El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano América Central El Caribe El Mundo Hispanohablante La América del Sur América del Norte.
Los países hispanohablantes
EL MUNDO HISPANOHABLANTE
El Mundo Hispano Español I Sra. Spampinato México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas.
¿De qué color es la bandera de España?
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
México, D.F., México.
El Mundo Hispano el continente el país la ciudad la capital.
Las nacionalidades y las monedas. México mexicano el peso.
Buenos Aires, Argentina
Los paises hispanohablantes y las capitales
Las Nacionalidades Una persona de los Estados Unidos = estadounidense.
La geografía ¿En dónde hablan español?
El mundo hispanohablante
El Mundo Hispano.
¡Los países y sus capitales!

(Países, mapas, banderas, ciudades capitales y gentilicios)
Los Paises de habla Hispana
Los paises hispanos y sus capitales
El Mundo Hispano La ciudad capital = Capital City Nacionalidad = Nationality *Note = You don’t capitalize nationalities in Spanish.
Los países de habla española
LAS CAPITALES América Central
El Mundo Hispano México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas.
¿De dónde son las personas?
Spanish II - Para Empezar
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
El Mundo Hispano.
Me llamo __________ Clase 802 La fecha es el primero de junio del 2015
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Los países hispanos.
El Mundo Hispano By: Matt Hamlyn Jessimine County Schools Nicholasville, KY Revised by: Anthony Poullard Coppell Middle School, West Coppell, TX.
El Mundo Hispano.
{ Repaso de geografía, nacionalidades, y el verbo “Ser” Juego de Carreras.
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
Los países hispanohablantes
El Mundo Hispano México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico El Caribe.
El Mundo Hispano México y la América Central México Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
El Mundo Hispano.
Nationalities Argentina- Argentino (a) Bolivia – boliviano (a) Chile – chileno (a)
El Mundo Hispano México y América Central América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas.
Prueba de práctica #1.
Español II Señora Rushing Salón 125.
El Mundo Hispano México y América Central América del Sur España El Caribe.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas.
¿Cómo es? Los Adjetivos Descriptivos / Descriptive Adjectives.
El Mundo Hispano Spanish One ch.1 México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas Los Estados.
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
Los países hispanos.
(Países, mapas, banderas, ciudades capitales y gentilicios)
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Transcripción de la presentación:

“Nueva York pasando lista” Un merengue de Kinito Méndez (dominicano) ¡En el alto de Manhattan se reúnen más de cien mil hispanos para disfrutar de un espectáculo de música latina! ¡Abelino, no digas na’a!

¡Nueva York, Nueva York! Ciudad comercializada, es una ciudad encantada, le dicen “La Gran Manzana”, yo le digo “ ¡Nueva Yorrr!”

Es una babel de hierro, es una mezcla de razas, mandando para su casa el fruto de su sudor ¡Nueva York, Nueva York!

Ciudad llena de problemas, lo dice un dominicano ¿Qué sería de “Nueva Yorrr” ¿Qué sería de “Nueva Yorrr” sin ese sabor hispano? sin ese sabor hispano?  Kinito Méndez, el cantante

Ay, sin los latinos Nueva Yorrr… ¡NO TIENE SABOR!

Ay, sin los latinos Nueva Yorrr… ¡NO TIENE SABOR!

Ay, sin los latinos Nueva Yorrr… ¡NO TIENE SABOR!

Ay, sin los latinos Nueva Yorrr… ¡NO TIENE SABOR! ¡En este momento la comunidad hispana está gozando y bailando al ritmo de merengue, salsa, cumbia, vallenato, bomba y otros más!  Kinito Méndez, el cantante ¡Abelino, que no me digas!

Santo Domingo Nueva York pasando lista, dice que falta Mentira, está aquí, con el mangú y su merenguito

Puerto Rico Nueva York pasando lista, dice que falta Mentira, está aquí, con el coquí y su y su “¡ay, bendito, nena!”

Nueva York pasando lista, dice que faltan dice que faltan Mentira, están aquí, con su’ mulata’ y sus habanos, habanos,chico los cubano’ Nota: Halle Berry no es cubana, pero sí es mulata.

mexicano Nueva York pasando lista, dice que falta el Mentira, está aquí, con su mariachi y su tequila,‘mano

Ay, sin los latinos Nueva Yorrr… ¡NO TIENE SABOR!

Ay, sin los latinos Nueva Yorrr… ¡NO TIENE SABOR!

colombianos Nueva York pasando lista, dice que faltan Mentira, están aquí, con su aguardiente yvallenato,hermano

el Perú Nueva York pasando lista, dice que falta Mentira, está aquí, con su ceviche y su Chimpúm… ¡Callao!

(música pa’ bailar) …y mi gente del alto Manhattan… (huh…) ¡GOZANDO! … ¡Baila un mambo latino! ¡Goza, latino, el mambo! ¡SÚBELO!

Venezuela Nueva York pasando lista, dice que falta Mentira, está aquí, con sus arepas y sus novelas,¡vale!

Panamá Nueva York pasando lista, dice que falta Mentira, está aquí, ¡con su canal para cruzar!

Mentira, está aquí, con sus ticas y “¡ pura vida!” Costa Rica Nueva York pasando lista, dice que falta

Honduras Nueva York pasando lista, dice que está faltando Mentira, está aquí, con su ¿belleza? y su “Sula”

Ay, sin los latinos Nueva Yorrr… ¡NO TIENE SABOR!

Ay, sin los latinos Nueva Yorrr… ¡NO TIENE SABOR!

Nicaragua Nueva York pasando lista, dice que falta Mentira, está aquí, con gayumbitos* y su piñata *a lo mejor es “gallo pinto”, la comida, pero eso también es de Costa Rica… ¡que no roben y que sean originales! ¡que no roben y que sean originales!

El Salvador Nueva York pasando lista, dice que falta Mentira, está aquí, con sus mujeres y su ¡saborrrrr!

(más música pa’ bailar) Por algo le dicen “la capital del mundo”… …y como capital es capital… ¡Ay, pero qué swing, el mambo chimbo, pero qué swing! ¡Baila un mambo latino! ¡Goza, latino, el mambo! ¡SÚBELO!

¡PUERTO RICO! Nueva York pasando lista, dice que falta… dice que falta… ¡Puerto Rico no falta! “huh”… ¿y quién e’ el que falta? ¡CUBA! ¡Cuba nunca falta! ¿Y quién e’ el que falta?

¡Venezuela! Nueva York pasando lista, dice que falta… dice que falta… ¡Venezuela no falta! “huh”… ¿y quién e’ el que falta? ¡MÉXICO! ¡México no falta! ¿Y quién e’ el que falta?

¡El Perú! Nueva York pasando lista, dice que falta… dice que falta… ¡El Perú no falta! “huh”… ¿y quién e’ el que falta? ¡Hondura’! ¡Hondura’ no falta! ¿Y quién e’ el que falta?

¡Argentina! Nueva York pasando lista, dice que falta… dice que falta… ¡Argentina no falta! “huh”… ¿y quién e’ el que falta? ¡El Salvador! ¡Salvador nunca falta! ¿Y quién e’ el que falta?

¡Nicaragua! Nueva York pasando lista, dice que falta… dice que falta… ¡Nicaragua no falta! “huh”… ¿y quién e’ el que falta? ¡Panamá! ¡Panamá nunca falta! ¿Y quién e’ el que falta?

¡Ecuador! Nueva York pasando lista, dice que falta… dice que falta… ¡Ecuador no falta! “huh”… ¿y quién e’ el que falta? ¡Costa Rica! ¡Co’ta Rica no falta! ¿Y quién e’ el que falta?

¡Falta Colombia! Nueva York pasando lista, dice que falta… dice que falta… ¡Colombia no falta! “huh”… ¿y quién e’ el que falta? ¡SANTO DOMIIIINGOOO! ¡Tú sabe’ que no! Esto está lleno de…

¡dominicano’! Nueva York pasando lista, dice que falta… dice que falta… ¡güey! “huh”… ¡dominicano’! ¡güey! ¡dominicano’! ¡güeeeeeeey!* Más información en el próximo merengue. ¡Manténgase en sintonía! ¡dominicanooo’! No es lo mismo que dicen los mexicanos entre sí para decir “dude” o “man”. Aquí se usa como expresión de alegría, como “wee!”. *

Fuentes de fotos y datos culturales (tanto de la presentación como de la letra impresa que la acompaña) y Background.jpghttp://images.clipartof.com/small/46383-Royalty-Free-RF-Clipart-Illustration-Of-A-Shiny-Silver-Disco-Ball-With-Stars-On-A-Bursting-Blue- Background.jpg ¡Gracias a Karla Rodríguez (cubana) y a Uji “Ulises” Pratap (hindú) por sus correcciones en clase! Presentación creada por la Sra. Matić de Espinosa ( maestra de español en la Academia de Oxford, en

Prueba de los elementos culturales 1.¿De dónde es el merengue? a)de la República Dominicana b)de México c)de Chile d)de Uruguay

Prueba de los elementos culturales 2. ¿Quiénes comen las arepas? a)los cubanos b)los peruanos c)los venezolanos d)los costarricenses

Prueba de los elementos culturales 3. ¿Cuál es otra forma de llamar a “los ticos”? a)costarricenses b)nicaragüenses c)colombianos d)puertorriqueños