Fragmentos de la obra de Lorenzo Milani y la Escuela de Barbiana Tomado de Vidales,I. y otros.(2005). Veinte Experiencias Educativas Exitosas en el mundo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En la festividad de la Santísima Trinidad, Francisco metido a párroco de una parroquia de la periferia romana.
Advertisements

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Me transformo en una computadora
F e l i z MAESTRO: ¡FELICIDADES EN TU DIA!.
Lecciones que nos da la vida.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Lectura Personal cuento Antes de leer
Hubo una vez dos mejores amigos
El secreto de la Señora Luna Cuento escrito por 4to. Grado
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
EL ELEFANTE Jorge Bucay Cuento adaptado..
Cuento del P. Mamerto Menapace
Padres Malos.
Boleta de Calificaciones
Hubo una vez dos mejores amigos…
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
EL SEÑOR TE NECESITA.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Padres malos.
¡¡¡Mala Madre !!!.
Entré apresurado y con mucho hambre en el restaurante. Escogí una mesa bien lejos del movimiento, porque quería aprovechar.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
El Descubrimiento Inesperado Jordy, Toyo, Angel, y Anthony.
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
Hola me llamo Juan, tengo año y medio de edad, aunque aun no entiendo qué significa. Lo que si me preocupa, es cuando se me cae mi mamila o mi sonaja;
Cambio de diapositivas automático
BOLETA DE CALIFICACIONES
Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
LA MAESTRA REBECA Su nombre era Rebeca. Mientras estuvo al frente de su clase de 5º grado, el primer día de clase lo iniciaba diciendo a los niños.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
Yadira Rentería Duarte Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo
El ladrón de sueños AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
Hubo una vez dos mejores amigos
Ambientes de aprendizaje
Yuliana Monsalve M. Andrés Felipe Castaño V. Felipe Berrio A.
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
Los 7 capítulos de mi vida
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
EL CUENCO DE MADERA.
El niño que hablaba con DIOS
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Boleta de calificaciones
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
MAESTRO: ¡FELICIDADES EN TU DIA!.
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 27 Juan 6,60-69.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Capítulo 5 Rocío Caro Rodríguez Elena Camacho Alfaro
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
¿Quién soy yo? Julia..
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
TEMA: SER NEUTRALES. TEXTO: MATEO.12:30. INTRODUCCION: Muchas personas dicen ser neutrales en cuanto a región que no están ni con Cristo ni con Satanás,
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
¿Por qué nos gustan las películas? Juan 14:12-17, (NVI) Ciertamente les aseguro que el que cree en mí las obras que yo hago también él las hará,
Hubo una vez dos mejores amigos...
“Error de envío” Miguel-A.. Un amigo mío se fue a Madrid y, sabiendo que su novia necesitaba unas gafas, aprovechó la ocasión para comprarle unas muy.
A los 9 años aprendí que mi profesora sólo me preguntaba cuando yo no sabía la respuesta Piense... Reflexione... Practique... EL ARTE DE APRENDER COMO.
Michelle Angües 2n ESO A. Ubicación Comarca Segrià Ciudad o población Lleida Lugar del viaje Bosque Lugar del viaje Bosque Amo (teóricamente Amable,
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
laboutiquedelpowerpoint.
Al leerla con calma y razonarla, aprenderemos,concientizarla es evolucionar,crecer Queridos Papá y Mamá Ustedes saben que yo vivo pidiendo cosas. A veces.
¡Padre Malo! De tu viejo que te extraña…….. para ti hijo con todo mi corazón…..snif.
Transcripción de la presentación:

Fragmentos de la obra de Lorenzo Milani y la Escuela de Barbiana Tomado de Vidales,I. y otros.(2005). Veinte Experiencias Educativas Exitosas en el mundo. Centro de Altos Estudios e Investigación Pedagógica y Aula XXI Santillana. Colección investigación educativa No. 6 México. Carta a una profesora

“Querida señora: Usted no se acordará de mí, ni de mi nombre. Eliminó a tantos. Yo, en cambio, me acuerdo a menudo de usted, de sus colegas, de esa institución que ustedes llaman escuela y de los muchachos que ustedes "rechazan".

Hace un año, en primero de Normal, yo me volví tímido frente a usted. Por cierto la timidez me acompañó toda la vida. Cuando era chico, no levantaba los ojos del suelo. Me pegaba a las paredes para que no me vieran.

Al principio pensaba que era una enfermedad mía o a lo sumo de mi familia. Mamá es de las que se asustan ante un formulario de telegrama. Papá observa y escucha, pero no habla.

Más tarde creí que la timidez era el mal de la gente de montaña. Los campesinos de la llanura me parecían seguros de sí mismos. Los obreros, ni qué hablar

Ahora veo que los obreros dejan a los hijos de papá todos los puestos de responsabilidad en los partidos y todas las bancas del parlamento.

Por lo tanto son como nosotros. Y la timidez de los pobres es un misterio más antiguo. Yo no sé explicárselo porque estoy adentro. Tal vez no sea cobardía ni heroísmo. Es sólo falta de prepotencia [...].

En primaria el Estado me ofreció una escuela de segunda categoría. Cinco clases en una sola aula. Una quinta parte de la escuela a la que yo tenía derecho. La peor escuela es para los pobres, desde chiquitos [...].

La Escuela de Barbiana, cuando llegué, no me pareció una escuela. No había escritorio, ni pizarrón, ni bancos. Sólo grandes mesas que servían para ponerse a estudiar y para comer. De cada libro había solo un ejemplar. Los chicos se amontonaban para leerlo. Ni nos dábamos cuenta cuando uno de nosotros, apenas más grande que los demás, ya nos estaba enseñando.

El mayor de los maestros tenía dieciséis años. El menor tenía doce, me llenaba de admiración. Desde el primer día decidí que yo también iba a enseñar [...]. Allí también era dura la vida. Era tanta la disciplina y tales los escándalos que se armaban, que a uno se le iban las ganas de volver.

Pero quien no tenía las bases, quien era lento o desganado, se sentía el predilecto. Era tratado como ustedes tratan al mejor alumno. Parecía que toda la escuela fuese para él solamente [...]. Además, enseñando uno aprendía muchas cosas.

Por ejemplo, aprendí que el problema de los demás es igual al mío. Salir de él todos juntos es la política. Salir de él solo es la avaricia [...].

No vino ninguna de las niñas de las aldeas. Tal vez por lo dificultoso de los caminos. Tal vez por la mentalidad de los padres. Creen que una mujer puede vivir también con un cerebro de gallina. Los machos no le piden que sea inteligente. Esto también es racismo [...].

Manuel tenía 15 años. Un metro setenta de altura, humillado y adulto. Los profesores lo habían decretado imbécil. Querían que repitiese primer año por tercera vez.

Juan tenía 14 años. Distraído y alérgico a la lectura. Los profesores sentenciaron que era un delincuente. Y no estaban tan errados, pero ésa no es una razón para que se lo saquen de la escuela.

Te invito a que nos ayudes a completar la carta con tus experiencias escolares…