SE HABLA DE EPIDEMIA CUANDO UNA ENFERMEDAD EXCEDE LA PREVALENCIA NORMAL PREVISTA EN UN TIEMPO Y LUGAR DETERMINADO. EL NÚMERO DE CASOS VARÍA SEGÚN: -AGENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Décima séptima clase, Medidas de Frecuencia
Advertisements

Acciones básicas ante la la influenza A/swine/california/04/2009 H1N1
Epidemiología de enfermedades transmisibles
Richard E. Mulett Mogollón Medicina Interna – Neumología
Enfermedades Infecciosas
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
REGISTRO UNICO AMBIENTAL.
Pandemia de Influenza Gripe Española.
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
Epidemiología.
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA.
Sistema de vigilancia epidemiológica en Chile.
El lupus Presentado por: Karen Grajales Presentado a Hammes Garavito
Influenza por Virus Gripal A (H1N1) ex Gripe Porcina swl
VIH-SIDA TODOS ESTAMOS EXPUESTOS
Trabajo colaborativo 8 Maestra: michelle rodriguez.
Text Brotes Epidémicos, la Influenza Pandémica y el Reglamento Sanitario Internacional Sesión Técnica 1 Taller de Capacitación a Capacitadores en Comunicación.
¿Qué es una pandemia de influenza?
TEMA 3 Grandes epidemias históricas. La enfermedad es un resultado de las interacciones de un organismo con su ambiente Las enfermedades infecciosas y.
Enfermedades Infecciosas
La Peste Negra. Un monje, al redactar la crónica en la época de la peste negra, dijo “Escribo esto por si queda alguien de la raza de.
 Es una estructura que incorpora protocolos y registros para el levantamiento y seguimiento de información referente al uso de recursos naturales por.
LA PRIMERA EPIDEMIA DE SARAMPIÓN EN EL NUEVO MUNDO.
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
Principales medidas en Epidemiologia
La Íntima Contagiosidad de la Ciudad
LA EDUCACIÓN EN DIABETES PARA EL CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
GRIPE HJP II MAGG - HJP II QUE ES ? Enfermedad viral altamente infecciosa. Afecta a todas las edades, con mayor frecuencia en niños. Mayor.
ISAAC RUVALCABA ZUMAYA Influenza porcina. La gripe porcina (también conocida como influenza porcina o gripe del cerdo) es una enfermedad infecciosa causada.
Ministerio de Salud y Deportes SITUACION ACTUAL y TENDENCIA
2009 Sala de Situación Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación.
Situación Mundial de la Influenza
metodología de investigación cardiovascular sud asiática
2009 Sala de Situación Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de.
MEDIDAS DE OCURRENCIA Prof. Dr. Schiavone Miguel Ángel.
Preparación para la segunda oleada: experiencias obtenidas de los brotes actuales. Pandemia (H1N1) 2009 Fuente: WHO | Preparing for the second wave: lessons.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES Y RE-EMERGENTES EN HONDURAS
Es probable que la mayor parte de los casos de gripe aviar H5N1 en humanos sean más leves que los inicialmente descritos Thorson A, Petzold M, Chuc NTK,
Unidad II: La población mundial
Colegio San Miguel Salud y Adolescencia 4to año Prof. Anabela Vogrig.
Sistema de defensa del organismo
INTRODUCCIÓN Mozambique es un país que se encuentra en el sureste de África, a orillas del Océano Índico. Este país fue colonizado por Portugal en 1505.
La Ciudad Contemporánea Electivo
INDICADORES EN SALUD PÚBLICA
NUEVA GRIPE ¿A qué gripe denominamos así? Se trata de la gripe porcina. Ésta es una enfermedad infecciosa causada por cualquier virus perteneciente a la.
VARIABLES E INDICADORES
Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología.
Gripe porcina VIRUS H1N1. HISTORIA El virus H1N1 es uno de los descendientes de la gripe española que causó una pandemia devastadora en la humanidad durante.
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
La Gripe Aviar Actividad 2.
LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
El QFB frente a una epidemia.
Glosario Básico de Términos
Glosario.
Glosario.
H1N1 PRESENTADO POR ASTRID TORRES MONICA MARTINEZ MARIA PRADA ESTHER CRUZ.
Las plagas del siglo XXI
 El ébola es un virus que altera las células ´endoteliale´, dañando los vasos sanguíneos y las plaquetas, incapaces de coagular, lo que provoca hemorragias.
GRIPE "A".
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico.
LA GRIPE PORCINA. ¿Qué es? Es conocida como influenza porcina, es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae.
: glenda Dhenia efrain armando
SÍNTESIS DEL TEMA PANDEMIA DE INFLUENZA Material elaborado por la Dirección General de la Promoción de la Salud. Septiembre 2007.
La Gripe Aviar Daniel, Laura, Jesús y Patricia L..
GRIPE PORCINA. Propagación en el mundo Propagación en España.
INFLUENZA PORCINA Enfermedad respiratoria aguda y febril causado por un virus de influenza tipo A y que se caracteriza por un comienzo súbito con tos,
VIH - SIDA.
EPIDEMIOLOGIA.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

SE HABLA DE EPIDEMIA CUANDO UNA ENFERMEDAD EXCEDE LA PREVALENCIA NORMAL PREVISTA EN UN TIEMPO Y LUGAR DETERMINADO. EL NÚMERO DE CASOS VARÍA SEGÚN: -AGENTE INFECCIOSO -TAMAÑO DE LA POBLACIÓN -CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EXPUESTA

-ENFERMEDAD QUE SE EXTIENDE A TRAVÉS DE VARIOS PAISES Y CONTINENTES -TRASPASA TODAS LAS FRONTERAS -SUPERA EL NÚMERO DE CASOS ESPERADOS -PERSISTE EN EL TIEMPO -PUEDE ESPERARSE QUE SUCEDAN TRES O CUATRO VECES POR SIGLO

 Una pandemia es una epidemia que sobrepasa los límites de un país, y aun de los continentes, abarca un área geográficamente muy extensa.  Desde el siglo XX se han vuelto globales.  Una pandemia ocurre cuando aparece una nueva cepa de un virus que causa una enfermedad humana fácilmente transmisible, contra la cual la mayor parte de la población carece de inmunidad.

 Peste de Justiniano (541). Primer brote registrado de peste bubónica. Empezó en Egipto y alcanzó Constantinopla en la primavera siguiente matando a 10 mil personas por día en su momento más activo y el 40% de los habitantes de la ciudad además de la cuarta parte de los habitantes del Mediterráneo Oriental.  Peste Negra (1348). Comenzó en Asia y llegó al Mediterráneo traída por mercaderes italianos que venían de Crimea. Mató 20 millones de europeos en seis años (1/4 de la población total y en algunas ciudades, el 50%).

 La Pandemia de “gripe española” (A H1N1), en  , mató al menos a 50 millones en todo el  mundo (en la India murieron de millones de  personas, en algunas zonas con Tasas de Mortalidad de 20%).  Las muertes ocurrieron en los primeros cinco días después de la infección; otras de complicaciones secundarias; cerca de la mitad que murieron fueron jóvenes y adultos sanos, entre 20 y 40 años.  Fué una enfermedad tan mortal como el Ebola y tan contagiosa como la gripe común. La muerte surgía por los “agujeros” en los pulmones privados de oxigeno, de manera tal, que la cara tomaba una coloración púrpura oscura y los pies se tornaban negros.  Y no había una cura segura.   “Gripe asiática” (H2N2), , mató más de 2 millones.   “Gripe de Hong Kong” (H3N2), , cerca de un millón.

Pandemia de influenza 1918 Pandemia de influenza 1957 Pandemia de influenza ,000 muertes en E.U. 50 millones a nivel mundial 70,000 muertes en E.U. 1-2 millones a nivel mundial 34,000 muertes en los E.U. 700,000 a nivel mundial

PRESENCIA CONTINUA DE UNA ENFERMEDAD O AGENTE INFECCIOSO EN UNA ZONA GEOGRAFICA DETERMINADA DENOTA LA PREVALENCIA USUAL DE UNA ENFERMEDAD EN DICHA ZONA EJ: MAL DE CHAGAS

ENDEMIA (del griego Eνδημία, "en una población") es un proceso patológico que se mantiene a lo largo de mucho tiempo en una población o zona geográfica determinada.. La enfermedad se mantiene a lo largo del tiempo en un nivel estable, incluyendo variaciones estacionales. Por tanto, es una enfermedad localizada en un lugar determinado y con un alto número de personas afectadas.

ES LA OCURRENCIA DE DOS O MÁS CASOS DE UNA ENFERMEDAD ESPECÍFICA ASOCIADOS ENTRE SÍ EN VARIABLES EPIDEMIOLÓGICAS. TIEMPO LUGAR PERSONA

UN CASO SE CONSIDERA BROTE SI SE PRESENTA: Peste Cólera Sarampión Difteria Poliomielitis

BROTES TRANSMISIÓNDISTRIBUCIÓN FRECUENCIA FACTORES CAUSALES según