Debido a su pequeñez, flotan en el aire con movimientos ascendentes y descendente de pocos cm/seg. La menor velocidad de aire ascendente, mantiene las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
Advertisements

Metereología Prudenci Vidal.
Precipitación.
Humedad absoluta Humedad relativa
Fenómenos atmosféricos
CLIMA Elementos y Factores.
L A S N U B E S Hernán A. Parreño INAMHI – Ecuador
N I V O L O G I A.
ASOCIACIÓN CANARIA DE METEOROLOGÍA
METEOROLOGÍA AERONÁUTICA (Parte I) Carlos Rincón Melero
El ciclo del agua..!!.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
Actividad Para hacer de a dos
NUBOSIDAD Y TIEMPO PRESENTE
TEMA 7: LA ATMÓSFERA.
Tema: Microfísica 2º Cuatrimestre 2010 Paola Salio
Los ciclos del agua El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
Física de Nubes.
ELEMENTOS DEL CLIMA.
El Clima Por: Alba Molina.
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
FORMACIÓN DE GOTAS DE NUBE Curso de Agrometeorología Mayo de 2003 Ing Agr. Gabriela Cruz.
Tipos de Precipitación. Narciso Alberto Viveros Santamaría
Amparo Hernández Jorge
Se denomina escarcha a la capa de hielo cristalino que se forma, en forma de escamas agujas plumas o abanicos sobre superficies expuestas a.
PRECIPITACIÓN 14/04/2017.
Universidad Tecnológica de Santiago
La humedad, las nubes, la presión atmosférica y el viento
Ciclo del Agua.
HUMEDAD ATMOSFERICA.
El ciclo del agua.
Fenómeno atmosférico Catalina Parra Muñoz.
Tema 6 conocimiento del medio
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
Clasificación OMM 10 generos Existen básicamente 2 tipos de clasificaciones de nubes, las mismas pueden ser de acuerdo a sus características físicas 1.
2º ESO Compensatoria Elementos del clima Conchi Allica.
El Agua en la naturaleza
El ciclo del agua o ciclo hidrológico
Universidad tecnológica de Santiago (UTESA)
El ciclo del Agua: Sube de las aguas, se evapora, condensa y precipita
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA
¿Qué es el ciclo del agua?
Tema 7: El agua.
Factores Climáticos Alumna: Ashley Temoche Zavala Profesor: Luis Miranda Área: Historia, Geografía y Economía I.E: Ramón Castilla 3043 Grado.
Ciclo del Agua.
Ciclo del Agua.
TEMA 5 TIEMPO Y CLIMA.
El Ciclo del agua. Imagen:.
El estado del tiempo y el clima
Causas que determinan la condensación
Ciclo del Agua.
Clases de textos según su estructura. Clases de textos LA NARRACIÓNLA DESCRIPCIÓNEL DIÁLOGOLA EXPOSICIÓN LA ARGUMENTACIÓN.
LÍQUIDAS CONDENSACIONES SÓLIDAS 1- Rocío 1- Helada (se forma en sup.)
HIDROSFERA Ciclo hidrológico. Balance hídrico. Evapotranspiración del agua incorporándola a la atmósfera. 1 Condensación del vapor de agua, que al ascender.
1 HUMEDAD DEL AIRE CONDENSACIÓN NUBES Curso 2011  El agua en la atmósfera.  Ciclo Hidrológico.  La humedad del aire: importancia meteorológica y agrícola.
GEOGRAFIA CICLO DEL AGUA.
Nannette López. El clima hace referencia al estado de las condiciones de la atmósfera que influyen sobre una determinada zona.
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt Ciclo del Agua Nubes Vocabulario.
Actividad 2 CUESTIONARIO EL CICLO HIDROLÓGICO.
Haz clic aquí para comenzar Aylín Dalila Elizalde Nolázquez
Formación Tormenta Debe tener 3 condiciones: Una fuente abundante de humedad en los niveles inferiores de la atmósfera Un mecanismo debe levantar el aire.
Conceptos Básicos de Meteorología
Nociones de meteorología para montaña. contenido fuerzas motoras asociadas: sol, rotacion presion vs altitud barometro y altimetro (patagonis d30..zc.
Meteorologia.
MINISTERIO DEL AGUA “Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología”
Meteorologia.
MINISTERIO DEL AGUA “Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología”
Transcripción de la presentación:

Debido a su pequeñez, flotan en el aire con movimientos ascendentes y descendente de pocos cm/seg. La menor velocidad de aire ascendente, mantiene las gotas en suspensión. Con aire calmo o corrientes descendentes, las gotas caen por debajo del nivel de condensación y se evaporan La nube es un proceso dinámico, no es un depósito de agua. En la nube coexisten los tres estados, vapor, líquido y sólido. Condensación Masa de aire, en la que el vapor de agua a condensado en gotitas muy pequeñas, con una gran superficie de contacto, por eso flotan en el aire. NUBE

B Nivel de condensación Nivel de congelación ******* TºC de PR 0ºC Origen de las nubes Humedad atmosférica Núcleos de condensación

NUBES BAJAS: desde pocos metros m NUBES MEDIAS: m – m NUBES ALTAS: m – m CLASIFICACIÓN DE LAS NUBES POR SU ALTURA

Familia Altura (m)SiglasGénero A (nubes altas) a Ci; Cc; Cs Cirrus; Cirrocumulus; Cirrostratus B (nubes medias) a 6.000Ac; As Altocumulus; Altostratus C (nubes bajas) Desde niveles próximos a la sup. hasta Cu; St; Sc; Ns Cumulus; Stratus; Estratocumulus; Nimbostratus D (nubes de desarrollo vertical) Desde niveles próximos a la sup. hasta más de CbCumulonimbus

DESARROLLO DE UNA NUBE DE TORMENTA

Medición de la nubosidad Observación directa: apreciación personal Observación indirecta: heliofanógrafo