EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Quiero crear mi propia empresa Unidad 01. Quiero crear mi propia empresa 2 01 Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos.
Autoempleo El autoempleo está cobrando cada vez más importancia
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Performance Management
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
EMPRENDER Nosotros emprendemos, ¿ y tú?
FAMILIA, CULTURA DE EMPRESA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
LEM. Alfonso de Jesús Madariaga Vega
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
ALIANZA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE PIURA - ADEP 2012
Sistema Educativo Colombiano
COLEGIO CEDID SAN PABLO
EMPRENDIMIENTO SENSIBILIZACIÓN Bienvenidos !!.
Trabajo realizado por: EFAs de la Provincia de Santa Fe.
COMO CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN EMPRENDEDORA ¿Cuál es la disciplina por excelencia para formar emprendedores? Emprender es diferente a Administrar Acto.
La capacitación en el proceso emprendedor.
FIBRAHILADOTEJIDO MANUFACTURA DEFINICIONES:  Realizar diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera.  Consiste en gobernar,
CENTRO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO PROGRAMA LIDERES DE EQUIPOS DE OPERACIONES (LEO)
EMPRENDIMIENTO ESCOLAR. Educación Secundaria. Jornadas “Aprender a Emprender en el aula”. UECOE Madrid. 30 de septiembre del Lola Rodríguez Montes.
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Inteligencia emocional y pensamiento creativo Dr. Carlos Hué García I Seminario Interdisciplinar de Desarrollo en Teruel SIDºTER 18 de octubre de 2008.
AREA EMPRENDIMIENTO El área de emprendimiento fortalece las habilidades físicas, psíquicas, motrices, y volitivas de los estudiantes,
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INGENIERIA INFORMATICA Curso Autogestión y Desarrollo.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
Características del Emprendedor
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
2010.
Proyecto de vida Cada persona es el arquitecto de su propio destino.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
¿Cómo fortalecer la cultura familiar empresaria? Roberto E. Bazán
Competencia Laborales
CÓMO COLABORAR DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR
Autonomía e Iniciativa Personal
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
ROL DEL MAESTRO HOY EUGENIO GALÁN.
EMPRENDIMIENTO I UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FUTURO VISIÓN DE FUTURO. OBJETIVO Llamar la atención sobre la necesidad de pensar sobre lo que espera la organización en el futuro. Ayudar de manera sistemática.
PLAN DE NEGOCIOS.
¿Qué es el diseño grafico?
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA CABUDARE- BARQUISIMETO Integrantes: Daniel Ángel C.I: Asignatura: Desarrollo de emprendedores.
EL AUTOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO DEL LIDER
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
COMPETENCIAS BÁSICAS LABORALES GENERALES
Tema 1: El espíritu emprendedor
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
LAS COMPETENCIAS.
Que es el emprendimiento
INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO ELABORACIÓN DE PRODUCTO O SERVICIO Este tema es muy importante ya que nos permite la factibilidad del negocio, nos sirve.
Aprendizaje basado en proyectos
Red Territorial de Apoyo a Emprendedores FOMENTO DE AUTOEMPLEO.
La cultura emprendedora
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO Tatiana Mercedes Alape Sterling GRUPO: _160 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD de.
El emprendedor 1 Índice del libro 1.El espíritu emprendedorEl espíritu emprendedor 2.Cualidades del emprendedorCualidades del emprendedor 3.El riesgo empresarialEl.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
Autonomía e iniciativa personal 1.Competencias básicasCompetencias básicas 2.Concepto de autonomíaConcepto de autonomía 3.Inteligencia emocionalInteligencia.
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Escuela de Turismo y Negocios Administración I Mg. Patricia Infante E.
EMPRENDIMIENTO Ing. Miguel Espinosa, MGS.
Transcripción de la presentación:

EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR TEMA 1 EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR

EMPREndedor CAPACITACIÓN PERSONAL Competencias técnicas Competencias y capacidades personales Competencias emprendedoras Competencias técnicas Competencias empresariales Autoestima. Autonomía. Inteligencia emocional y habilidades sociales. Habilidades de comunicación. Capacidad de aprendizaje. Capacidad de trabajo. Desarrollo del espíritu emprendedor (iniciativa, curiosidad, apertura mental, capacidad de asumir riesgo, creatividad...). Desarrollo de la actitud emprendedora (responsabilidad, identificación y solución de problemas, tenacidad, resistencia a la frustración...). Desarrollo de las habilidades para las relaciones (liderazgo, trabajo en equipo, negociación). Conocimientos teóricos o técnicos relacionados con el sector, oficio u ocupación laboral. Experiencia laboral. Manejo de TIC. Cultura empresarial. Experiencia en gestión de proyectos. Finanzas, gestión administrativa, contable. Manejo de TIC para la gestión empresarial.  

Características del emprendedor El emprendedor debe reunir una serie de características que pueden resumirse en cuatro grupos: 1. Competencias y capacidades personales 2. Competencias emprendedoras 3. Competencias técnicas 4. Competencias empresariales

Competencias y capacidades personales 1.Autoestima. 2.Autonomía. 3.Inteligencia emocional y habilidades sociales. 4.Habilidades de comunicación. 5.Capacidad de aprendizaje. 6.Capacidad de trabajo.

Competencias emprendedoras 1. Desarrollo del espíritu emprendedor (iniciativa, curiosidad, apertura mental, capacidad de asumir riesgo, creatividad...). 2.Desarrollo de la actitud emprendedora (responsabilidad, identificación y solución de problemas, tenacidad, resistencia a la frustración...). 3.Desarrollo de las habilidades para las relaciones (liderazgo, trabajo en equipo, negociación).

Competencias técnicas 1.Conocimientos teóricos o técnicos relacionados con el sector, oficio u ocupación laboral. 2.Experiencia laboral. 3.Manejo de nuevas tecnologías .

Competencias empresariales 1. Cultura empresarial. 2. Experiencia en gestión de proyectos. 3. Finanzas, gestión administrativa, contable. 4. Manejo de nuevas tecnologías para la gestión empresarial

Muchas de estas capacidades se pueden adquirir, desarrollar o potenciar ¡¡ENTRENALAS!! Los empresarios no nacen enseñados. Algunos lo aprenden de la familia, otros de la vida, a base de observar a otros empresarios, casi siempre sus jefes. Unos pocos lo aprenden en escuelas de dirección de empresas. Hoy en día prácticamente cualquiera puede decidir ser empresario y aprender a serlo. Crear tu propia empresa suele requerir un mayor esfuerzo que trabajar como empleado. Además puede implicar riesgos económicos e incluso de imagen. Párate y reflexiona sobre qué cosas has visto, que te han llevado a pensar que te podrías sentir cómodo con tu empresa en esa actividad

El Network Saber utilizar una red de relaciones, favores, deudas, expectativas, fidelidades, lazos culturales, deportivos, políticos... es fundamental. Cuanto más extensa sea esta red, más oportunidades encontrarás. Construir una red de contactos requiere generosidad y mucha dedicación. Trabájala.  

Proceso de emprender Empender es un proceso Fase 1: Identifica una oportunidad. Fase 2: Elabora un proyecto detallado. Fase 3: Asegúrate los recursos necesarios. Fase 4: Pon en marcha el negocio. Fase 5: Ajusta el modelo a los cambios. Fase 6: Pon en valor tu negocio.

Conclusión y recuerda... Emprender requiere una intensa dedicación,                                                   Emprender requiere una intensa dedicación, un montón de experimentación e implica un riesgo de que todo salga mal. Emprender es un proceso, no un fenómeno aleatorio que además se aprende.   y recuerda... Cualquiera puede ser empresario, no se nace predestinado para ello.

Toma de decisiones Para la toma de una decisión podemos seguir alguno de los siguientes criterios, ya que no conocemos lo que va a ocurrir en el futuro: 1. CRITERIO DE LAPLACE 2. CRITERIO OPTIMISTA 3. CRITERIO PESIMISTA 4. CRITERIO DE OPTIMISMO PARCIAL