PROFESOR: Fernando Mejía. ALUMNO: Luis Eduardo Valenzuela Hidalgo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Advertisements

Informática Básica I HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
Historia y evolución de la Ordenadores Conceptos.
GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda…
Las TIC aplicadas a la Educación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Javier Villacis Miranda Fundamentos Tecnológicos De La Información Actividad # 2 Bruno Pagnacco 1 06/10/2012.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
¿Qué es una generación tecnológica?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ANGY PRATT. Actividad n. 2 Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 5, 2012.
Historia del Computador
ISAE UNIVERSIDAD CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNICO EN INFORMATICA TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN INTEGRANTES: ARMANDO SANTOS ERLIS KIMG.
Practica 8 La evolucion de la computadora
Historia y evolución de las computadoras
Línea del tiempo Informática B.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
Informática 304 Kena Domínguez
ORIGEN E HISTORIA DE LAS TIC’S
Generaciones sistemas operativos…
Historia dela computación
Generación y clasificación de pc
Por: Cortina, Alejandra Santacruz, Karla Visoso, Sofía.
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
La evolución de la computadora
Generaciones de las computadoras
Abaco.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Fundamentos Tecnológicos de Información
Generación de computadoras
PRACTICA 8- ESMERALDA VALDEZ REYES 301. LA PRIMERA COMPUTADORA PUES LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA ES QUE LOS HUMANOS TENÍAN LA NECESIDAD DE HACER CUENTAS.
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
La generación de las computadoras
Generación y clasificación de las pc
LA GENERACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PCS
La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica.
Historia de las computadoras
ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Presentación realizada por: ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ.
Generación De Los PC y Clasificación
Generaciones de computadoras
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
HISTORIA DE LA COMPUTACIÒN
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo 10 diapositivas, sobre las generaciones de las computadoras.
Introducción. Las diferentes computadoras que han aparecido desde los años cincuenta han sido clasificadas de acuerdo a su evolución, en cinco generaciones.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
LA HISTORIA DE LAS Computadoras
Taller #1. Los ordenadores y la Informática Tecnologías de Información y Comunicación Mgter: Eliécer Espinosa Juan C. Requena B
ABACO.
Las generaciones de las computadoras
El Origen del Computador
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.
La historia de la computadora
Historia de los procesamiento de datos
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
Alumno: Adriana pulido herrera Profesor: Elkin herrera Grado: 801 jm Área: informática.
Tipos de Computadoras.
CRONOLOGIA DE LA COMPUTACION
Generaciones de computadoras
APARICIÓN DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES
Historia y generaciones de los computadores
Cronología de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
Generaciones Del Computador
GENERACION DE COMPUTADORAS. EL DESARROLLO DE LAS COMPUTADORAS Desde la invención de esta tecnología quedo marcada la sociedad distinguiendo a una nueva.
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Transcripción de la presentación:

PROFESOR: Fernando Mejía. ALUMNO: Luis Eduardo Valenzuela Hidalgo. GENERACION DE LAS COMPUTADORAS

INTRODUCCION ¿Alguna vez te has preguntado cuál es su origen? ¿Por qué su historia  se organiza  en eras y generaciones? ¿Cuáles son los artefactos precursores de los sistemas de cómputo? ¿Cuál fue la primera computadora digital? ¿Qué personajes han participado  en su evolución? ¿Quién fue el primer programador de la historia y  ¿por  qué algunos  personajes  no pudieron concluir sus proyectos  computacionales? Muchos investigadores  se han planteado  estas y otras preguntas  y verdaderamente  se han convertido en detectives  recolectando  pistas en algunas  partes del mundo para  reconstruir  la historia que actualmente tenemos.  La historia de la computación,  debido  a las características  de las  invenciones y el orden cronológico, se clasifica en cuatro eras: pre mecánica, mecánica, electrónica mecánica y electrónica.

DESARROLLO Pre mecánica: En el periodo comprendido entre 3000 a. C y 1450 d.C  el hombre se enfrentó a necesidades básicas, dos de las cuales fueron comunicarse y contar objetos; para satisfacerlas invento  la escritura  y los sistemas de numeración y se apoyó  en tecnologías  que hoy utilizamos: papel, plumas y Abaco. ¿Recuerdas que los sumerios en Mesopotamia idearon el primer sistema  de escritura, llamado cuneiforme y que los fenicios crearon el primer alfabeto verdadero al que los griegos  añadieron vocales, y los romanos lo difundieron por toda Europa? Las computadoras surgen la necesidad  de cuantificar objetos. Desde  su aparición, el hombre empezó a contar con sus dedos, piedras o trozos  de madera. El Abaco, inventado  en Babilonia  en 3000 a.C es uno de los primeros artefactos mecánicos para calcular  que han afectado  profundamente nuestra sociedad; tan es así que todavía se utiliza para que los niños, en sus primeros años aprendan a contar.

La era mecánica: En esta era, comprendida entre 1450 y 1840, los inventores comenzaron a utilizar  técnicas y herramientas (el tratamiento de los metales, la rueda, el poder  de transmisión mecánico) para crear maquinas que realizaran  algunas tareas, la imprenta, inventada  por Johann Gutenberg fue una de las maquinas  más sobresalientes en esta era porque hizo  accesible la información escrita en público general y ayudo a crear nuevas formas de gobierno con ciudadanos educados y cultos. La era electromecánica: Esta era, que grosso modo abarca 1840-1940, se caracterizó por dos sucesos importantes: el comienzo de las telecomunicaciones y la computación electromecánica. A finales del siglo XVLLL se descubrió un método  confiable para crear y almacenar electricidad, el cual permitió el surgimiento de un nuevo método de comunicación: el telégrafo; este sistema desglosaba  la información( el alfabeto) en bits ( rayas y puntos ) que podían transmitirse  mediante impulsos  eléctricos  a través de un cable .  Los siguientes inventos fueron a) el teléfono, por el inventor ingles Alexander Graham Bell en 1876 y b) el primer  sistema practico señales  de radio por el ingeniero  italiano Guglielmo Marconi  en 1894.Estas  tres tecnologías constituyeron la base para los sistemas modernos de telecomunicación

La era electrónica: Esta era inicio en 1940 y aún continúa; se caracteriza  por el desarrollo de tecnologías más rápidas, poderosas y confiables. A principios de esta década, científicos de todo el mundo se dieron cuenta de que los tubos de vacío servían para reemplazar las partes electromecánicas  y empezar una nueva generación de máquinas. En 1943, el matemático británico Alan Turíng   ayudo a construir  la maquina Colossus para descifrar códigos alemanes; esta máquina utilizo 1 800 tubos de vacío para contar, comparar y realizar  operaciones aritméticas simples. Colossus represento un gran avance al mostrar que era útil para el procesamiento de datos de alta velocidad. Primera generación 1951-1958: Esta generación se caracteriza por haber una gran falta de compresión y desconocimiento acerca de las computadoras, no se imaginaban el potencial y alcance que tendrían. Utilizaban tubos de vacío para procesar la información, los datos y programas se metían a través de tarjetas perforadas y la información se quedaba guardada en discos magnéticos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650 y se produjeron cientos de ejemplares de esta computadora.

Segunda generación 1958-1965: En esta generación las computadoras eran más pequeñas y costaban menos. Aunque era un mercado desconocido aun, llegan a aparecer las primeras compañías de computadoras. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. Se utilizaron transistores en vez de tubos de vacío para procesar la información, ya que eran más pequeños y más confiables. La información se guardaba en anillos magnéticos. También aparecen los primeros lenguajes de programación como FORTRAN y COBOL Tercera generación 1964-1971: Esta generación se diferencia de las otras porque aparecen los circuitos integrados. La gran ventaja es que se podían poner miles de componentes electrónicos en una pequeña tablilla. Esto hizo posible que las computadoras se hicieran más pequeñas y rápidas y claro, menos costosas. La computadora IBM-360 fue la más popular y comercial de la época. La información se guardaba en circuitos electrónicos en forma de cargas eléctricas.

Cuarta generación 1971-1983: Aparecen los primeros microprocesadores, los cuales marcaron la diferencia. Eran capaces de procesar miles y miles de operaciones por segundo. Las computadoras dejaban de tener un uso industrial para que próximamente se conviertan en las primeras computadoras personales de la historia. Estas computadoras son muchísimo más pequeñas, generaban menos calor y más rápidas. Quinta generación 1983-1989: Las computadoras personas eran todo un éxito. Comienzan a tomar fuerza grandes compañías de computadoras como Apple y Microsoft (Las cuales dominan el mercado actual, pero en aquel tiempo eran simples compañías que empezaron en un garaje). Los sistemas operativos comenzaron a escucharse y ya se trabajaba sobre una interfaz gráfica para el usuario. IBM pierde una gran parte del mercado de aquella época.

Sexta generación 1990- actual: Si eres joven probablemente sabes la historia. En 1990 las computadoras son una gran herramienta para realizar operaciones que agilizaban el trabajo. Nadie se imaginaba que pasarían a ser parte de la vida diaria de cada persona. En los últimos 20 años las computadoras han evolucionado más que nunca a tal grado de tenerlas en nuestros bolsillos (teléfonos inteligentes y demás aparatos electrónicos). La robótica y la inteligencia artificial se han vuelto términos comunes. Muy probablemente en los próximos años podrás tener a la mano unos lentes con una pequeña computadora incluida, que posteriormente puede que se haga en forma de pupilente. Actualmente muchos investigadores trabajan sobre computadoras que puedan “pensar”. El futuro se centra en las computadoras cuánticas.

TABLA DEL COMPORTAMIENTO DEL TIEMPO   Nombre de la era Tiempo Diferencia de tiempo La era mecánica 1450 - 1840 390 años La electromecánica 1840 - 1940 100 años La era electrónica 1940 - 1951 11 años Primera generación 1951 - 1958 34 años Segunda generación 1958 - 1964 6 años Tercera generación 1964 - 1971 7 años Cuarta generación 1971 - 1983 12 años Quinta generación 1983 – aun continua 32 años

OBSERVACIONES CONCLUCION BIBLIOGRAFIA Al pasar de los años va siendo cada vez más rápida en cuanto a su evolución, ya que es más fácil para las personas innovar. CONCLUCION Como no lo muestra en el trabajo se ha visto un gran avance tecnológico desde la primera generación que solamente era un Abaco, hasta la actualidad que son computadoras ya muy avanzadas que toda persona puede tener. En un futuro ya será de uso necesario tener un aparato tecnológico como el celular o computadora. BIBLIOGRAFIA http://informaticaxp.net/historia-eras-y-generaciones-de-la-computadora