Los últimos cinco reyes de Israel

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
Advertisements

EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Abril – Junio 2014.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
Señor de todas las naciones (Amós). INTRODUCCIÓN ¿De qué manera puedes defender a los miembros de tu comunidad que son oprimidos, abusados, pobres, o.
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: No puede haber una reforma sin un arrepentimiento genuino.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
EL SANTUARIO EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013.
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
La adoración: Del exilio a la restauración
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
EL REINO DE DIOS Abril - Junio de El Padrenuestro comienza “Venga tu reino” y termina “Porque tuyo es el reino” (Mateo 6:10, 13). ¿De qué modo estas.
LA VENIDA DE JESUS Abril – Junio 2015.
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
“No confiéis en palabras engañosas”: Los profetas y la adoración LA ADORACION.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
Adulterio Espiritual (Oseas)
Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS. Concepto CCE: La pregunta que debemos plantearnos es: ¿Estamos participando en la misión o estamos escapando.
Julio – Setiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
Julio – Septiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
EL DÍA DE EXPIACIÓN ESCATOLÓGICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES
LOS ÚLTIMOS CINCO REYES DE JUDÁ
El llamado profético de Jeremías
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Octubre – Diciembre 2015 Los últimos cinco reyes de Israel.
LOS ÚLTIMOS CINCO REYES DE JUDÁ
Octubre – Diciembre 2015 Los últimos cinco reyes de Israel.
Los últimos cinco reyes de Israel
Jeremías fue llamado al ministerio profético el año 13º de Josías (627 a.C.), para apoyar las reformas religiosas de éste. Tras su muerte, Jeremías intentó.
Actos simbólicos Octubre – Diciembre 2015.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
Octubre – Diciembre 2015 La destrucción de Jerusalén.
Octubre – Diciembre 2015 Más ayes para el profeta.
Octubre – Diciembre 2015 Más ayes para el profeta.
Octubre – Diciembre 2015 De vuelta a Egipto. Concepto CCE: El asesinato sin sentido de Gedalías demostró los efectos desastrosos del pecado sobre toda.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Cuál es la función de la fe, y cuál es la de las obras, y cómo se relacionan con la experiencia.
Octubre – Diciembre 2015 Lecciones de Jeremías. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Qué te ha conmovido más al estudiar el libro de Jeremías durante este trimestre?
Octubre – Diciembre 2015 La destrucción de Jerusalén.
Octubre – Diciembre 2015 De vuelta a Egipto. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Cómo reaccionarías si alguien cercano a ti abusara de tu confianza y te dejase profundamente.
Octubre – Diciembre 2015 La destrucción de Jerusalén.
Lección 2 para el 10 de octubre de «Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros.
Octubre – Diciembre 2015 La destrucción de Jerusalén.
Transcripción de la presentación:

Los últimos cinco reyes de Israel Octubre – Diciembre 2015

INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Dios actúa, y cosechamos los resultados de nuestros errores, acumulados por largo tiempo.

INTRODUCCIÓN ¿Cuáles son los grupos socialmente más vulnerables en tu sociedad que necesitan ayuda? Ejemplo: pobres, viudos, extranjeros, huérfanos.

INTRODUCCIÓN Tema: Las maniobras políticas, la idolatría y la injusticia social de los reyes de Judá.

INTRODUCCIÓN ¿Qué significa “rebelión”? ¿Qué significa “remanente”?

INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Explicar, según la Biblia, las maniobras políticas, idolatría y la injusticia social de los reyes de Judá. Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de las maniobras políticas, idolatría y la injusticia social de los reyes de Judá?

CAPACIDADES I. Saber: Describe la rebelión de los reyes de Judá II. Sentir: Acepta que Dios tiene un remanente III. Hacer: Experimenta el formar parte del remanente

I. LA REBELIÓN DE LOS REYES DE JUDÁ a. Política, injusticia e idolatría Según Jeremías 22:9, 17, 20, ¿de qué manera los reyes de Judá se rebelaron contra Dios? “Porque dejaron el pacto de Jehová, su Dios, adoraron a dioses extraños y los sirvieron… tus ojos y tu corazón no son sino para tu avaricia, para derramar sangre inocente y para oprimir y hacer agravio. Sube al Líbano y clama, y en Basán levanta tu voz y grita hacia todas partes, porque todos tus enamorados son destruidos” Jeremías 22:9, 17, 20

I. LA REBELIÓN DE LOS REYES DE JUDÁ a. Política, injusticia e idolatría Josías (640-609 a.C.). Hizo lo recto (2 Reyes 22:2). Joacaz (Salum), (609 a.C.). Reinó tres meses. Joacim (609-598 a.C.). Fue avaro y opresor, (2 Reyes 23:35) esclavizó al pueblo y usó trabajadores forzados para construir su propio palacio (Jeremías 22:13, 14), permitió los ritos paganos. Joaquín (Conías), (598-597a.C.). Reinó tres meses Sedequías (Matanías) (597-586 a.C.). Siguió las abominaciones de los paganos (2 Crónicas 36:11-14). Formó alianza militar con Egipto contra Nabucodonosor (Ezequiel 17:15; Jeremías 4:30)

II. DIOS TIENE UN REMANENTE a. Guiado por Cristo Según Jeremías 23:3-5, ¿qué mensaje de esperanza Dios le dio a su pueblo? “Y yo mismo recogeré el remanente de mis ovejas de todas las tierras adonde las eché, y las haré volver a sus moradas; y crecerán y se multiplicarán… He aquí que vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra” Jeremías 23:3-5

II. DIOS TIENE UN REMANENTE a. Guiado por Cristo Dios les dio la esperanza de que un remanente. Por medio de él las promesas se cumplirían. Dios, como el Pastor divino, conservaría y reuniría a un remanente, y “los hará volver a sus moradas”. Este remanente será guiado por una nueva forma de gobierno, el Rey-Pastor, el “renuevo justo”. Esta hermosa promesa mesiánica encuentra su cumplimiento escatológico en Jesucristo (Jeremías 23:5-7), quien guiará a su iglesia remanente con seguridad a través del tiempo del fin. El remanente está centrado en Cristo.

III. FORMAR PARTE DEL REMANENTE a. Guardar su Palabra Según Jeremías 22:3, ¿qué significa guardar la palabra de Dios para el remanente? “Así ha dicho Jehová: Haced juicio y justicia, y librad al oprimido de mano del opresor, y no engañéis ni robéis al extranjero, ni al huérfano ni a la viuda, ni derraméis sangre inocente en este lugar” Jeremías 22:3

III. FORMAR PARTE DEL REMANENTE a. Guardar su Palabra Dios quiere nuestra restauración (Jeremías 29:10), tiene planes de bienestar (29:11). Debemos ir a él y hablar con sinceridad de corazón (29:12, 13). Nos pide ayudar a los que están en necesidad (Miqueas 6:8; Santiago 1:27). Dios “nos permite llegar a relacionarnos con el sufrimiento y la calamidad para sacarnos de nuestro egoísmo” (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 320-321). Der igual modo Dios condena todo esfuerzo por aprovecharse del trabajo ajeno, sea por fraude público o el pago de salarios ínfimos (Santiago 5:4). El remanente de hoy debe guardar los mandamientos de Dios (Apocalipsis 12:17). Es Amar a Dios y amar al prójimo (Mateo 22:37-39).

EVALUACIÓN Elige la alternativa que contiene el nombre del rey a quien el faraón lo reemplazó por su hermano, puesto que no estaba en favor de la política egipcia. Sedecías Joacaz Josías Joaquín 2. Desde la perspectiva humana, todo parecía perdido, la nación judía yacía en ruinas, su templo fue destruido, sus gobernantes fueron al exilio y estaban cautivos y la ciudad de Jerusalén era un montón de piedras. En estas circunstancias. ¿qué esperanza se le dio al pueblo? Dios ya no los tenía en sus planes Un nuevo rey asumiría la reconstrucción Un remanente permanecería Los años finales de la apostasía de Judá habían terminado X X

EVALUACIÓN Mirar hacia atrás, a la historia sagrada, y ver todas las fallas espirituales del pueblo de Dios de la antigüedad. ¿Qué advertencia nos brinda a nosotros? Hacer lo correcto depende de nuestra conciencia. Debemos mantener la Cruz como el centro de nuestra vida espiritual. Conocer que los tiempos han cambiado y debemos actuar de acuerdo al contexto. Mantener nuestra condición espiritual vulnerable. Acerca de Sedecías marca lo incorrecto: Fue conocido como Matanías Tomó el trono a la edad de 21 años Aprendió muchas lecciones de lo que había ocurrido antes con los reyes. Trajo una ruina aún mayor a la nación. X X

APLICACION ¿Qué dice la Biblia acerca de las maniobras políticas, idolatría y la injusticia social de los reyes de Judá? Las maniobras políticas, la idolatría y la injusticia social condujeron a la destrucción de Jerusalén. Dios prometió conservar un remanente en estos tiempos finales. ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Diseña con tu grupo pequeño un proyecto social que atienda las necesidades de uno de los grupos socialmente vulnerables: pobres, viudos, extranjeros, huérfanos. Con oración realícenlo.

Dr. Alfredo Padilla Chávez http://escuelasabatica.me/ Lima - Perú

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Recursos Escuela Sabática