Opción B: Fisiología del ejercicio MUSCULO Y MOVIMIENTO - ESQUELETICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de tejidos.
Advertisements

Fisiología del ejercicio
Vías Eferentes.
Aitane Ruano y Paula Zoco
LOS MÚSCULOS DE LA CABEZA Y EL TRONCO
Sistema Muscular Integrantes: Elizabeth Garrido Carla Reyes
Tema 1.5: Contracción Muscular.
TEJIDOS ANIMALES ¿Qué tejidos tiene el ser humano?
TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO Matriz ósea de forma irregular y deja huecos dónde se localiza la médula ósea. Forma la epífisis de huesos largos y el interior.
TEJIDO MUSCULAR Sólo está formado por largas y delgadas células (fibras) que se contraen cuando reciben un estímulo y luego se relajan pasivamente. Tipos.
CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y TIPOS
Sistema muscular.
SISTEMA MUSCULAR. ANGIE KATERINE RODRIGUEZ MARIA FERNANDA ZARAMA
Dr. Luis María Baricco Cirujano Cardiovascular
Contracción muscular y ventilación pulmonar
SISTEMA ÓSEO.
Dra.Verónica Enriquez Fisiología ICB
Tejido Muscular.
Tipos de receptores Los receptores son estructuras que corresponde a terminaciones nerviosas libres o encapsuladas, que actúan como transductores, es decir,
Procesos fisiológicos en el ser humano
Contracción Muscular.
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
Los Músculos.
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
Tejido muscular 12/04/ :01.
HISTOLOGIA ANIMAL BIOL 3052 L.
4/13/2017.
Los tejidos.
Los efectores y Contracción Muscular
CONTRACCION MUSCULAR Y MECANICA DE LA RESPIRACIÓN Profesor: Jorge Cárdenas S.
M.C. Ricardo Castañeda Salazar
Clasificación de los Músculos
TEJIDO MUSCULAR ANTOMIA Y FISIOLOGIA.
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ANIMAL:
Niveles de organización
El Corazon Del Cuerpo Humano
Tejido muscular 2 15/04/ :59.
4/15/2017 Histología Animal Por: Yanitza Padilla.
Clasificación de los Músculos
Tejido muscular Función Producción de movimientos corporales
Prof. Dr. Héctor Rodríguez. DMV. MSc. PhD ©
4º E.S.O. LA FUERZA. MANIFESTACIONES DE LA FUERZA  F. MAXIMA: cantidad de peso que sólo podemos levantar una vez.  F. RESISTENCIA: realizar contracciones.
TEJIDOS.
Tejido muscular. Tejido oseo. Tejido nervioso. Tejido sanguíneo.
Unidad N°3 Los tejidos.
TEDU 220 Prof. Nancy Rodriguez Por: Amilkar Velázquez Figueroa Universidad Central de Bayamón Departamento de Educación.
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Dra Susana Jerez
Sistema muscular.
Sistema Muscular E. Calderón. El Sistema Muscular 1. Es el responsable de cada movimiento del cuerpo, desde parpadear y sonreír. 2.Regula la presión sanguínea.
Sistema muscular.
FUNCIONES MOTORAS DE LA MEDULA ESPINAL
Sistema Muscular y Respuesta Motora.
¿Qué es necesario para llevar a cabo las siguientes actividades?
Exposición del tejido muscular
Por: Fernando San Miguel Valbuena
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
Fisiología del ejercicio II
Todas las personas tienen un esqueleto
PERSEVERANCIA Comprender la importancia de la fisiología del ejercicio a través del reconocimiento de la estructura.
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
Sistema Muscular Biología II.
RESUMEN DE LOS TEJIDOS ANIMALES
Histología Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L. Objetivos Describir las cuatro categorías de tejidos que poseen los animales Describir e identificar tejidos.
INTRODUCCIÓN. Nuestro cuerpo es una perfecta máquina, en la que todos sus mecanismos deben funcionar a la perfección (sistema nervioso, aparato respiratorio,
Aparato Cardiovascular
Bárbara Marrero Espino 3º de ESO Biología. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos.
SISTEMA ÓSEO. Este tejido se renueva y se reabsorbe continuamente, gracias a la actividad de sus células específicas. Éstas son los osteoblastos, responsables.
Sistema Muscular.
Ya vimos los huesos…¿Qué veremos ahora?
Transcripción de la presentación:

Opción B: Fisiología del ejercicio MUSCULO Y MOVIMIENTO - ESQUELETICO Los dos sistemas trabajan en armonía para permitir la coordinación de los movimientos. Las células musculares ejercen fuerza al contraerse. Su acción es coordinada por el sistema nervioso. La contracción muscular permite; bombear la sangre (a. circulatorio), impulsar el alimento (a. digestivo)y respirar (a. respiratorio) Indique las funciones de los huesos, ligamentos, músculos, tendones y nervios en el movimiento del cuerpo humano.

¿CÓMO TRABAJAN LOS MÚSCULOS ¿CÓMO TRABAJAN LOS MÚSCULOS? Los músculos se contraen y se alargan de manera alternada. El alargamiento que sigue a la contracción es pasivo, ocurre cuando los músculos se encuentran relajados y son estirados. TRES TIPOS DE MÚSCULOS: ( Vertebrados)Esqueléticos, cardiacos y lisos, todos trabajan bajo los mismos principios, pero difieren en cuanto a su función, apariencia y control. (Invertebrados) musculo liso.

UBICACIÓN, CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DE LOS TRES TIPOS DE MÚSCULOS PROPIEDAD TIPOS DE MÚSCULOS LISO CARDIACO ESQUELETICO Aspecto del músculo No estriado Estriado Forma celular Fusiforme (con forma de huso) Cilíndrica ramificada Cilíndrica Cantidad de núcleos Uno por célula Muchos por célula Rapidez de contracción Lenta Intermedia De lenta a rápida Estímulos de contracción Espontáneos, estiramientos, sistema nervioso, hormonas Espontáneos Sistema nervioso Función Controla el movimiento de sustancia a través de órganos huecos y tubos Bombea la sangre Mueve el esqueleto ¿Bajo control voluntario? No Si

Taller. - 1 Unidad N. - 3 cuaderno de Anatomía 1 Taller .- 1 Unidad N.- 3 cuaderno de Anatomía 1.-¿Qué son los músculos estriados y donde se los localiza? 2.- ¿Cuál es la función del músculo cardiaco y donde se localiza? 3.- Escriba cuatro característica de los músculos lisos. 4.- ¿Cuántos músculos y cuanto huesos posee el cuerpo humano? 5.- Funciones de ; actina y miosina. 6.- ¿Cómo estan constituidos los tendones? 7.- Escriba seis características de la fibras musculares. 8.- ¿Qué son las miofibrillas? 9.- describa el retículo sarcoplásmico y el retículo endoplásmico 10.- Dibuje y rotule en su cuaderno la figura del sistema muscular y esquelético de la pág.. 798 de su texto de Biología.