Jr. José María Cordova SMP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuestas prioritarias de investigación sobre aspectos bio-económicos de sistemas agropecuarios en la Región del Golfo Presentada por Equipo # 2 Universidad.
Advertisements

La Granja Naranja Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad de Málaga CEP.
Proyecto: Mejorando nuestra Escuela
Las 200 millas marítimas Alumna: Aniela Valdivia Butrón
Año: “De la Promoción de la industria responsable y del
BIODAMAZ PERU - FINLANDIA MAPA DE MACROUNIDADES AMBIENTALES DE LA AMAZONIA PERUANA Aproximación con información disponible al año 2002 INTRODUCCION Instituto.
Grupo: 5 CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA TEMA:
LA COSTA , SIERRA Y SELVA DEL PERU
ECOSISTEMAS ECORREGIONES DEL PERÚ
HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
PERÚ FÍSICO RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
DIRECTOR: Lucio Huerta Díaz SUB DIRECTORA: María Ramirez de la Cruz PROFESOR: Luis Miranda Ramírez CURSO: Historia Geografía y Economía INTEGRANTES:.Trujillo.
DIRECTOR: Lucio Huerta Díaz SUB DIRECTORA: María Ramirez de la Cruz PROFESOR: Luis Miranda Ramírez CURSO: Historia Geografía y Economía INTEGRANTES:.Trujillo.
Los españoles establecieron la siguiente  costa, sierra y selva. Hoy en día existen diferentes divisiones regionales en el Perú, la más conocida es la.
Jr. José María Córdova SMP
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Ecorregiones y prevención de desastres y riesgos
Regiones o departamentos del Perú Ecorregiones del Perú
»GRUPO 1 Grado y sección:
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
Historia Geografía y Economía
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Alumna: Fiorella Egües Profesor: Luis Miranda Grado y Sección: 5to «D» Institución Educativa: «3043 Ramón Castilla» 2014.
TEMA 3: BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
BIENVENIDOS A LA CLASE DE GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Facultad de Ciencias de la Electrónica PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “Desarrollo de una Cocina ecológica, que utilice.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS OTORGA EL PRESENTE RECONOCIMIENTO a María Zita Acosta Nava Como ASISTENTE del curso “EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA VIDA.
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
Grupo “1” HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
ALUMNOS: COLEGIO: PROFESOR: GRADO Y SECCIÓN: •Barrera Almeida Taylor
LA PRODUCCIÓN Y SUS FACTORES
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
Geografía y Economía del Perú
“Año de la inversión de la industria responsable y del compromiso climático” Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
AMAZONÍA COMO RESERVA.
Factores Climáticos Alumna: Ashley Temoche Zavala Profesor: Luis Miranda Área: Historia, Geografía y Economía I.E: Ramón Castilla 3043 Grado.
La reina “a” Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad de Málaga CEP de.
Nombre del proyecto :No huyas deja que la lectura te atrape
ALUMNOS: Barrera Almeida Taylor Caja Chávez Carla Cortez Córdova Kervin Hernández Rodríguez Emily Ramírez Paurima Rebeca COLEGIO: ~ 3043 Ramón Castilla.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
INTEGRANTES: *Cárdenas Vásquez Aubrengie *Mercado Miranda Habana *Espinoza Morales Isaí *Vargas Hurtado Luis PROFESOR: LUIS ENRIQUE MMIRANDA RAMIREZ.
DIRECTOR: Lucio Huerta Díaz SUB DIRECTORA: María Ramirez de la Cruz PROFESOR: Luis Miranda Ramírez CURSO: Historia Geografía y Economía INTEGRANTES:.Trujillo.
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Alumna: Fiorella Egües Profesor: Luis Miranda Grado y Sección: 5to «D» Institución Educativa: «3043 Ramón Castilla» 2014.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
El mundo de las formas Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad de Málaga.
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
Tipos de clima en México
NOMBRE: LUIS ILLANES QUISPE
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Perfil Geográfico.
Ecología y medio ambiente
Los dientes de Marta Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad de Málaga.
Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc : 5ºe integrantes : * Santamaría Pilar * Cardenas Danithza * Zegarra Hannah *
Asddadsa *Título Aquí* ? El Perú?? Regiones del Perú? Integrantes: Luna Vasquez, Deyanire Berrocal Pareja, Jessica Chung Fernández, Ana Chuye Flores, Jean.
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA UBICACIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ RESPECTO AL MUNDO.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Integrantes: -Yordin Mariano Cristóbal -Enzo Chiscul -Julia Villalobos -Fiorella Alexandra Egües Galindo Profesor: Luis.
I.E Ramón Castilla 3043 ALUMNA: Valderrama Yovera Jennire. Área: Persona, Familia y Relaciones Humanas. Grado: 4to D. Profesor: Luis Miranda. Año: 2015.
Año: “De la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria Año: “De la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria ” INTEGRANTES:
¿QUÈ SON LAS NORMAS? Son normas de obligado cumplimiento para todos los alumnos y en todo tipo de actividad. Tanto dentro del recinto escolar como en.
Preparatoria Maestro Antonio Caso
PROFESORA : SILVIA CARDENAS. EL SOFTWARE EL SOFTWARE.
COMUNICACIÓN Grado: 1ro. Sección: “C” DEYSI E. CRUZ ESPINOZA I.E. decisión campesina TEXTO SIN ADECUACION.
Transcripción de la presentación:

Jr. José María Cordova 3500- SMP ‘’Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria’’ ´’Decenio de las personas con discapacidad en el Perù 2007-2016 ‘’ I.E.3043 Ramón Castilla Jr. José María Cordova 3500- SMP I.E. 3043 Ramón Castilla DIRECTOR: Lucio Huerta Díaz SUB DIRECTORA: María Ramirez de la Cruz PROFESOR: Luis Miranda Ramírez CURSO: Historia Geografía y Economía INTEGRANTES: .Trujillo Mautino Sergio .Ramos Cardenas Kiara .Olivos Aguilar Evelyn .Ahuanari Amasifuen Katherine .Navarro Cordova José GRADO Y SECCIÓN: 5to “E” AÑO LECTIVO: 2013

ECORREGIONES DEL PERÚ El prestigioso investigador peruano Antonio Brack Egg, tomando en consideración diferentes factores ecológicos: tipos de clima, regiones geográficas, hidrografía, flora y fauna ha identificado la existencia de once ecorregiones en el Perú.

MAR Frio de la corriente peruana o de humboldt Abarca desde el centro de Chile hasta los 5º de latitud sur en Piura. Su temperatura baja hasta los 13º o 14º C en invierno y en verano llega a los 15º o 17º C. Las aguas de este mar son verdes debido a la abundancia del fitoplancton. Mar Tropical Se extiende desde los 5º de latitud sur en Piura, hasta el sur de California en los Estados Unidos. La corriente de “El Niño” tiene una influencia crucial en esta ecorregión. Las aguas tienen baja salinidad debido a las lluvias que introducen abundantes cantidades de agua dulce.  Desierto Costero Abarca desde los 5º de latitud sur (Piura) hasta los 27º de latitud sur (norte de Chile) en la costa. Su ancho promedio es de 20 Km. Se caracteriza por la ausencia de lluvias, siendo su terreno desértico. Hay vegetación solo en los valles fluviales y las lomas. 

Bosque tropìcal del pacifico Bosque seco Ecuatorial Ocupa el Sur del Ecuador y el norte del Perú. Abarca dos regiones, que están comunicadas por el paso de Porculla (2.100 m.s.n.m.): Los Bosques Secos del Pacífico y los Bosques Secos del Marañón Ecorregión del Bosque Seco Ecuatorial. Bosque tropìcal del pacifico El Bosque Tropical del Pacífico se erige como la única zona de la costa peruana en donde se puede apreciar un frondoso bosque, así como fauna propia de la selva amazónica. Serranía Esteparia Se encuentra en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes, en territorios que se extienden desde el departamento de La Libertad, hasta la frontera con Chile.

Puna Corresponde a las partes altas de los andes, sobre los 3.800 metros. Su clima es frío y la luz solar fuerte. Los vientos que soplan todo el tiempo hacen que la temperatura sea baja y el ambiente seco. Páramo Abarca un pequeño territorio que se ubica al norte del país, en las alturas andinas de los departamentos de Piura y Cajamarca,, y tiene gran importancia debido a que es una de las principales fuentes colectoras de agua que permite alimentar importantes ríos tanto en la Vertiente Occidental como Oriental de los Andes. Selva Alta Se extiende a lo largo del flanco oriental de la Cordillera de los Andes, desde la frontera con Ecuador hasta la frontera con Bolivia, entre los 500 a 3.500 metros. Su clima es muy variado. Las lluvias pueden superar los 3.000 milímetros anuales.

La Selva Baja La Sabana de Palmeras Corresponde a los bosques amazónicos ubicados debajo de los 600 metros de altura. Es relativamente llana. Su temperatura promedio es de 24º a 26º C. Las altas temperaturas y humedad ambiental permiten tener la mayor diversidad de especies. La Sabana de Palmeras Se ubica en una pequeña área de la región de Madre de Dios, en las pampas del río Heath. No existen árboles, sólo palmeras, principalmente el aguaje. Esta ecorregión se inunda en épocas de lluvias y son comunes los incendios durante la estación seca.

5.- IMÁGENES DE RELIEVES DE LA SELVA

5.- IMÁGENES DE RELIEVES DE LA SELVA

6.- ESQUEMA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON IMÁGENES COMENTADAS