Fosforilación Oxidativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GLUCOLISIS Dra. Judith García de Roras Salón 207 Dra. Judith de Rodas
Advertisements

SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
DG°’=-2823 kJ/mol 10 NADH + 2FADH2 GAL3PDH PyrDH isicitraroDH
Oxidaciones Biológicas
Facultad de Ciencias Veterinarias
RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS
CADENA RESPIRATORIA Y TRANSPORTE ELECTRÓNICO
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
BIOENERGÉTICA Y METABOLISMO MITOCONDRIAS Y PEROXISOMAS
BOLILLA 2 ENZIMAS DE OXIDO REDUCCION: La oxidación en los sistemas biológicos. Oxidorreductasas: NAD y FAD Deshidrogenasas. Proteínas ferrosulfuradas.
TRANSPORTE ELECTRONICO Y FOSFORILACION OXIDATIVA
Transporte de electrones y fosforilación oxidativa
TRANSPORTE ELECTRONICO FOSFORILACION OXIDATIVA
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Mitocondria y respiración aeróbica
1. Conjunto de transformaciones químicas que ocurren en las células o el organismo que les permite mantener la vida. Anabolismo. Catabolismo. monosacáridos.
2.2 Fototrofia Quím. Mónica de J. Sánchez
Mitocondria y respiración aeróbica
Respiración celular Conversión energética Mitocondrias Cloroplastos
LA RESPIRACIÓN CELULAR
CATABOLISMO POR RESPIRACIÓN
Prof. Lorena Bruna Ing. en Alimentos
República Bolivariana de Venezuela
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Fosforilación Oxidativa.
TRANSPORTE DE ELECTRONES Y FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
EL METABOLISMO CELULAR
Blog para el intercambio de información
Transporte Activo : Transporte Activo Primario : La energía necesaria para el transporte de una molécula o ión es proporcionada por la hidrólisis de ATP.
Los primeros organismos fotoautótrofos oxigénicos (cianobacterias) fueron responsables de la atmósfera actual.
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
16.- LAS MITOCONDRIAS.
Ciclo del Acido Cítrico o Ciclo de Krebs
Transporte electrónico mitocondrial
Mitocondrias.
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS” UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA MORFOLOGÍA: RESPIRACIÓN CELULAR ALUMNA: Haydee Teresita Favela.
Las Mitocondrias y la energía celular
Cotransportadores Mitocondriales:
Respiración Celular.
Bioquímica 3e James R. Mckee
16.- LAS MITOCONDRIAS.
Transportadores de electrones de la cadena respiratoria y ATP sintasa
Cadena Transportadora de Electrones
CATABOLISMO DE LA GLUCOSA
TEMA 11 CATABOLISMO AERÓBICO Y ANAERÓBICO
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
Sistema de Lanzaderas Cadena Respiratoria Fosforilación Oxidativa
Química III y Química Biológica FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Respiración celular Objetivo:
Proceso metabólico es aquel involucrado en la transformación de la materia en energía, comprende 2 etapas antagónicas, el ANABOLISMO, etapa de construcción.
Rutas que cosechan energía
ENERGIA ATP.
Ciclo de Krebs.
BIOLOGÍA CELULAR VETERINARIA
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Explicar las reacciones
METABOLISMO AEROBICO EN LA MITOCONDRIA Dra. Flora Arana
C ADENA RESPIRATORIA Grupo 6.. C ONCEPTO ORGANIZACIÓN F RANCHESCA G AVIRIA.
FÁBRICA DE ENERGÍA CELULAR ES EL SITIO DONDE TIENEN LUGAR
Química Biológica METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA 5º Química 2014 Escuela Técnica ORT.
Fosforilación oxidativa Fosforilación a nivel de sustrato
FÁBRICA DE ENERGÍA CELULAR ES EL SITIO DONDE TIENEN LUGAR
SISTEMA TRANSPORTADOR DE ELECTRONES
En las células eucariotas, el metabolismo aerobio ocurre dentro de la mitocondria. La acetil-CoA, el producto de la oxidación del piruvato, de los ácidos.
Fosforilación Oxidativa
En el modelo de Mitchell los protones se impulsan desde la matriz mitocondrial a través de la membrana interna y dentro del espacio intermembranal por.
Colegio Altamira Departamento de Ciencias Biología electivo
Fosforilación oxidativa GÓMEZ FLORES MARICRUZ.  Es la síntesis de ATP impulsada por la transferencia de e־ desde NADH Y FADH al oxigeno e involucra la.
El transporte de H2PO4− a través de la membrana mitocondrial interna mediante la translocasa de fosfato está impulsado por el gradiente de protones. De.
Fosforilación Oxidativa
Transcripción de la presentación:

Fosforilación Oxidativa Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas

Hipótesis quimiosmótica (Peter Mitchell, 1961) 1) Flujo de electrones a través de una cadena de transportadores unidos a una membrana. 2) La energía libre de los procesos de transporte electrónico (exergónicos) es acoplada para el proceso de trasporte de protones (endergónico) a través de una membrana impermeable a ellos. Se genera así un potencial electroquímico de membrana. 3) El flujo de protones a través de canales protéicos específicos de membrana provee energía libre, que es usada para catalizar la síntesis de ATP por una proteína de membrana (ATP sintasa) que acopla el flujo de protones a la fosforilación del ADP.

En eucariotas la PO transcurre en la mitocondria

Los electrones pasan a través de una serie de transportadores ubicados en la membrana interna mitocondrial

Transportadores solubles y grupos protéticos Cofactores del trasporte electrónico Transportadores solubles y grupos protéticos

Transportadores solubles y grupos protéticos

Centros hierro-azufre

NADH + Q + 5H+N => NAD+ + QH2+ 4H+P Complejo I NADH + Q + 5H+N => NAD+ + QH2+ 4H+P

¿Como llega la quinona al sitio redox? Zickermann et al., 209

¿Por dónde pasan los protones? Zickermann et al., 2009 Las subunidades ND2, ND4 y ND5 contienen muchas alfa hélices. Un glutamato (E) y una lisina (K) muy conservados. Subunidades homólogas a antiportador Na+/H+ de bacterias.

Complejo II

Complejo I y complejo II

Complejo III

Complejo III, ciclo Q

Complejo IV

Fuerza protón motriz

ATP sintasa

Mecanismo ATP sintasa

Transporte de nucelótiodos y fosfatos

¿Cómo llegan los electrones del NADH a la matriz mitocondrial?

Misceláneas: ATP sintasa durante hipoxia

“Hot in the city tonight” Billy Idol

Generación de calor en mamíferos

FIN

Cadena de transporte de electrones en eubacterias (E. Coli)

Cadena de transporte de electrones en bacterias quimioautotróficas

Demostración experimental de la Fo y gamma Direct observation of the rotation of F1-ATPase. Noji H, Yasuda R, Yoshida M, Kinosita K Jr. Nature. 1997 Mar 20;386(6622):299-302.

Mecanismo catalítico de la F1