La energía nuclear en Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía nuclear de fusión
Advertisements

GENERACION DE LA ELECTRICIDAD
TALLER CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 MSc. Ramón Rodríguez Cardona
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
Energía Nuclear de Fisión
CENTRALES ELÉCTRICAS.
ENERGÍA.
4º Diversificación IES Leopoldo Cano
CENTRALES NUCLEARES Trabajo realizado por: Isabel Parejo Cortés.
Fusión y fisión nuclear
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Aplicaciones de la energía nuclear 2
Comisión Chilena de Energía Nuclear
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
FUENTES DE ENERGIA.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
ENERGÍA RENOVABLE José María Blanco R. Director Regional BUN-CA EARTH, Costa Rica Agosto 20, 2006.
Las Fuentes de energía Integrantes: Leonardo Alvarado Gonzalo Morote
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
Tema: Los Recursos Energéticos Renovables. A. Fuentes Alternas de Energía 1.Energía Solar a.Se puede obtener de dos formas: 1)Se absorbe del sol por colectores.
Energía nuclear Universidad de Santiago de Chile
G E O T E R M I C A E N E R G I A.
Energía nuclear:definición
CENTRALES NUCLEARES 1ª PARTE JORGE CANO LOYA JORGE CALVILLO GERMES
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
Energía Nuclear..
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
Por : Guillermo Sánchez.
Usos, ventajas y desventajas
Energías Renovables y No renovables
Desarrollo sustentable El concepto
WebQuest: Energía Solar
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
Fuente de energía Alumnos: Delfina Cañas Lucia Herrera Rosario Vargas
ENERGÍA RENOVABLE.
Desarrollo sustentable El concepto
En Chile  INTEGRANTES:  Michelle Rojas  Kevin Rebolledo  Daniela Valenzuela.
DEBATE C.T.S. PROBLEMA - Gastón Acevedo Santelices -Jorge Vergara
Tema 2: Energía nuclear.
CENTRALES NUCLEARES María Pérez 3ºB.
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA GRUPO: 2 PROYECTO:
Elaborado por: *Lucía Yánez Arencibia. *Miguel Ángel Rodríguez Sánchez. *Claudia Sánchez Sánchez.
ENERGIA NUCLEAR.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
TEMA 8: LA ENERGÍA.
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
" La energía nuclear, otra manifestación de la energía"
No Renovables frente Recursos Renovables
EL ORIGEN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NUESTRO PAÍS
“INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES” MEJIA CUAPIO ANA ISABEL 501.
Espinosa Villegas Ana Luisa grupo: 504 Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. Definición.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
La energía eólica.
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
tres tipos de generaciones de energía eléctrica en nuestro país.
Produce energía hidráulica en Concordia-Salto (Arg.-Urug.) Se encuentra en el río Uruguay.
Trabajo práctico de CyT
Transcripción de la presentación:

La energía nuclear en Chile Mara Gallardo Catalina Jadue Camila Moraga 4º B

¿Qué es la energía nuclear? La energía nuclear es la energía que se obtiene a partir de la manipulación de la estructura interna de los átomos. Dentro de esta manipulación existen dos tipos: Fisión del núcleo (División del núcleo) Fusión del núcleo (Unión de dos átomos)

CCHEN: Comisión Chilena de Energía Nuclear. El 16 de abril de 1964, se crea la Comisión Nacional de Energía Nuclear. En 1965, la Ley N° 16.319 crea la Comisión Chilena de Energía Nuclear, continuadora legal de la anterior.

Edificio CCHEN

Misión de la CCHEN Regula, autoriza y fiscaliza, a nivel nacional, las fuentes nucleares y radiactivas catalogadas como de primera categoría y a los operadores de las mismas. Protege radiológicamente a las personas y al medioambiente; efectuando monitoreo, vigilancia, calibración, gestionando los desechos radiactivos y capacitando en el área radiológica. Genera conocimientos y desarrollos en ciencia y tecnología nuclear para contribuir creciente y sostenidamente a la sociedad.

¿Qué sucede en Chile con la energía nuclear? Dos pequeños reactores nucleares La Reina Lo Aguirre Investigaciones y Experimentos Medicina Agricultura Minería Industria

Investigaciones y Experimentos Nucleares Laboratorio de Irradiaciones

Investigaciones y Experimentos Nucleares Ciclotrón

¿Qué tipo de reactores utilizamos? Uno de los reactores más utilizados en Chile es el llamado reactor de piscina (utilizados puntualmente para investigaciones) en el que pueden colocarse sustancias directamente en el núcleo del reactor o cerca de éste para ser irradiadas con neutrones. También pueden extraerse neutrones del núcleo del reactor mediante tubos de haces, para utilizarlos en experimentos.

Reactor de Piscina

Reactor Nuclear La Reina Tiene una potencia de 5 megavatios térmicos. Está instalado en un edificio de concreto reforzado en el Centro de Estudios Nucleares La Reina, ubicado en la comuna de Las Condes. Dentro de éste se encuentra una estructura de hormigón armado que contiene la piscina del reactor, la que actúa como blindaje.

Reactor Nuclear La Reina

RECH-1

Reactor Nuclear Lo Aguirre Es un reactor de investigación de 10 megavatios térmicos. Se encuentra en el Centro de Estudios Nucleares Lo Aguirre, a 28 kilómetros de Santiago, en la Ruta 68. Tiene un diseño español, construido por ingenieros chilenos y de características similares al Reactor La Reina.

Reactor Nuclear Lo Aguirre

RECH-2

¿Cuál es la situación actual en Chile? El crecimiento económico de Chile ha provocado un gran aumento en el consumo energético, dejando al país sin estrategias públicas ni privadas que permitan enfrentar la creciente demanda energética de una manera eficiente. Es así como la energía nuclear se muestra como una posible fuente energética para nuestro país, solucionando así, el aumento en el consumo energético y permitiendo disminuir la dependencia con el clima y los problemas internacionales que pueden afectar el suministro y precios del petróleo, gas, entre otros.

De Energía Nuclear a Energía Eléctrica

Ante una hipotética instalación de una planta de Energía Nuclear en Chile… Este proyecto es presentado por los alumnos de 4° Medio del Colegio Carlos Cousiño de Valparaíso, quienes están participando por 2º año en el concurso regional “Construcción de blogs Científicos Tecnológicos” organizado por la UTFSM en el año 2008. Los creadores del blog en el que se expone el proyecto son Sebastián González y André Choupay quienes trabajan bajo la tutela del profesor Leonardo Vásquez Landeros, Docente en Tecnología.

Ubicación Debe ser construida en la región del Biobío, en las afueras de Nacimiento a orillas del Río Biobío. Porque es un sector que presenta baja sismicidad, tiene en abundancia agua (que se requiere para hacer trabajar las turbinas a vapor) y, además, la zona de Nacimiento es un sector industrializado y comparada con las plantas de celulosa que hay existen, la planta de Energía Nuclear no contaminará mayormente.

Ubicación Hipotética

Ventajas Zona de Baja densidad poblacional. Presencia de agua en abundancia. Fácil conexión al sistema interconectado central de Chile. Alejado de grandes ciudades. Produce Energía limpia sin agravar el efecto invernadero. Reducirá la dependencia del petróleo, gas natural y lluvias.

Desventajas Manejo de residuos peligrosos altamente radiactivos. Alta inversión inicial. Falta de personal capacitado en Chile. Producción de residuos tóxicos.

Beneficios luego de construida Activará la economía durante la construcción de la planta. Colocará a Chile a la par con países que sí utilizan la Energía Nuclear. Reducción del costo de la Energía para los usuarios.

Propuesta para el Manejo de Desechos Para eliminar los desechos sin contaminar la región en la cual será construida, se debe realizar lo siguiente: Colocar los residuos en cápsulas con agua. Conservar las cápsulas por aproximadamente 20 años para mantener los elementos seguros. Después de los 20 años las cápsulas son enterradas en minas de sal bajo tierra, ya que no son utilizadas.

Propuesta de Manipulación de Desechos

Bibliografía Blog de estudiantes http://nuclearplantccc.blogspot.com/ Página oficial CCHEN http://www.cchen.cl/index.php?option=com_con tent&view=category&layout=blog&id=8&Itemid =101 Artículo http://energia- nuclear.net/ventajas_e_inconvenientes_de_la_e nergia_nuclear.html