MARIANA CARDONA CASTRO 11-1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rinoceronte blanco Rinoceronte con cría Gif animado.
Advertisements

ACTIVIDADES PARA COMPRENDER MEJOR
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
Oscar Márquez González
Estudio Etológico Del Pavo Real (pavo cristatu)
Árboles.
Vertebrados.
La avestruz Un ave no comprendida….
AVE LIRA El ave Lira es un ave sorprendente, sobre todo por lo perfecta que es su mímica sonora de los cantos y ruidos que oye en su entorno. Puede imitar.
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
El zorro (Vulpes vulpes) Álvaro Villa / 2ºA.
Pez espada.
LAS BALLENAS.
©2007 Alícia Cabezas Pijuan | El oso Panda | 1º ESO B
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
Nombre : José Antonio Zúñiga días Curso: 5° año A Fecha: 29/04/2014
EL COLIBRI De todos los animales que han conquistado el espacio aéreo, es quizás el que mejor domina el arte de volar.
FLORA Y FAUNA ANTÁRTICA
Importancia de las aves y los humedales en el ecosistema
Mide entre 1.4 y 2.8 mts de largo,sin incluir la cola. Pesa entre 180 y 360 kilos.Es carnívoro y vive de 15 a 26 años.
Las orcas.
El Pingüino.
Amazonas.
AGUILA REAL Anthony Steeven Quiroz Fierro 1º D.
Crecimiento y alimentación
EL TIGRE BLANCO.
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
El águila real.
CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
PINGÜINO REY Familia: Spheniscidae Distribución: zona circumpolar antártica e islas suban árticas Medidas: Longitud: 1 metro. Peso: entre 9 y 15 kg.
Respeto.
Tortugas marinas y su clasificacion
El corzo(capreolus capreolus)
En el corto verano antártico que sólo dura dos meses, los pingüinos emperador pasan alimentándose en el mar.Luego trepan a través del hielo y caminan hacia.
Estela Hernández y Nuria Fas
Cacatúa inca La Cacatúa Inca es una de las aves en el grupo de las Cacatúas.  Esta ave es endémica de Australia.  Su ubicación es mayormente al centro.
Vida de Colibríes.
Ballenas.
Ciervos.
ANIMALES MARINOS.
LOS PINGUINOS.
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
DIABLO ESPINOSO.
MENU Características Alimentación Sus Sentidos Ubicación Extinción
El oso panda: ¡animal en peligro de extinción
El quebranta huesos (también conocido como el águila barbuda)
El lobo marino.
Peligro de extinción Leopardo de las nieves Vicky lacruz carrascosa
REPRODUCCION Leidy Johana Triana Jennifer oliveros
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
ENTRE PARES 2 ZOO TIC INTEGRANTES: YARELIS SANTOS YARIELIS GARCIA
ORNITHORHYNCHUS ANATINUS
En ambos sexos, el color del pelaje es marrón claro, con gris rojizo
EL pingüino rey Nombre: Sebastián Venegas.
Nombre: Camila Sánchez Vidal
Los Koalas Nombre: Nicole Aedo.
1. Sub especies Sub especies 2. Reproducción Reproducción 3. Descripción física Descripción física.
EL COCODRILO DEL NILO.
{ CALAMAR GIGANTE INTEGRANTE: Santiago Castrillón Giraldo.
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
Pingüino Emperador Aptenodytes forsteri
DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA LAS BALLENAS DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA CEIP PABLO LUNA.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
El pingüino emperador. El pingüino Emperador es un animal que vive solo en la Antártida y es el pingüino más grande de todos los pingüinos que existen.
¿Te comerías una Hormiga?
Transcripción de la presentación:

MARIANA CARDONA CASTRO 11-1 El Pingüino Real MARIANA CARDONA CASTRO 11-1

El Pingüino Real mide alrededor de 74 cm, las hembras pesan 4 kilos mientras los machos son ligeramente más pesados con 4.5 kilos y poseen un pico más largo y grueso. Machos y hembras cuentan con penachos en tonos amarillos- naranjas , Todo el plumaje de su parte frontal es de color blanco y la parte dorsal es negra , El pico es de color naranja rojizo y sus cuerpos son de apariencia robusta.

Distribución y Hábitat Estas aves son migratorias y se localizan principalmente en la isla macquarie, ubicada entre Australia y la Antártida. En esa isla abundan rocas, pastos y arbustos pequeños, ideal para la temporada de crianza. Los pingüinos Reales se encuentran distribuidos un kilómetro tierra adentro. Las colonias más grandes de pingüino Real pueden contener hasta 500.000 parejas.

Alimentación Y Comportamiento Su dieta se compone en un 30% de krill y 50% de peces linterna y también consumen otras clases de peces, calamares y diversos crustáceos. Suelen dejar el territorio de la isla Macquarie al final de la temporada de cría y se ha detectado su presencia en los océanos del sur que abarcan desde Tasmania hasta las regiones antárticas.

Reproducción Es una especie monógama que sólo lleva a cabo su reproducción en la isla Macquarie de los meses de septiembre a marzo. Los machos son quienes construyen los nidos a base de vegetación y piedras. Las hembras pueden llegar hasta un mes después. el macho realiza movimientos como giros con la cabeza para llamar la atención de la pareja. Pueden poner dos huevos y la incubación dura de 30 a 40 días. Normalmente sólo un huevo logra sobrevivir. Cuando los padres deben ir por alimento, los polluelos se agrupan como forma de seguridad y calor,Después de 70 días ya pueden ser independientes y alcanzan la madurez sexual en aproximadamente un año de edad.

Amenazas Dentro de sus amenazas naturales se encuentran los Skúas polares que atacan principalmente a los huevos y a las crías recién nacidas. Los desastres naturales también son causantes de la disminución de pingüinos en esa parte del mundo. En años pasados, era perseguido para sustraer sus aceites, sin embargo, esta medida ya no es practicada. En la actualidad quedan alrededor de 850,000 pares de esta especie por lo que se encuentran clasificadas como “Vulnerables” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Gracias