Los cantares de gesta Eran narraciones en verso protagonizadas por caballeros medievales convertidos en héroes. Por lo tanto son POEMAS ÉPICOS. Poemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Romancero Viejo.
Advertisements

POEMA DEL MÍO CID. La literatura medieval El mester de juglaría.
La literatura medieval
LA ÉPICA MEDIEVAL EUROPA ESPAÑA.
La Literatura Medieval
LITERATURA MEDIEVAL Mester de juglaría Cantares de gesta Romances
Romance.
POEMA DEL MIO CID.
I SEMINARIO DE LITERATURA. I SEMINARIO DE LITERATURA.
UNIDAD 1 LA LITERATURA MEDIEVAL.
LA EDAD MEDIA: SOCIEDAD Y CULTURA
Características fundamentales de los romances antiguos
AREA: ESPAÑOL Y LITERATURA TEMA:GENERO LITERARIO GRADO: 5 OBJETIVOS: -CONOCER LOS GENEROS HE IDENTIFICAR LAS CLASES DE GENEROS LITERARIOS. USO RECOMENDADO:
ROMANCES.
LITERATURA MEDIEVAL Paloma Alonso.
La épica (SIGLO XII-XIII) MESTER DE JUGLARÍA Cantar de Mío Cid
EL CANTAR DEL MÍO CID.
Ideas sobre lo qué es poesía
La épica medieval y el mester de juglaría
Textos narrativos.
La literatura de la Edad Media en España. Al principio Al principio de la Edad Media la mayoría de lo que se escribía era en latín Poco a poco fue evolucionando.
IES HUMANEJOS - Departamento de Lengua Javier Galiana
2.2 La épica. El cantar de Mio Cid Mapa conceptual 1 Conceptos EPICACANTAR DE GESTACantar de Mio Cid Es el más importante Cantar de Gesta castellano.
Cantar de mío Cid. texto castellano más antiguo manuscrito de Per Abbat 1207manuscrito de Per Abbat 1207 mester de juglaría: –oralidad variantes fórmulas.
Mester de Juglaría Integrantes : María Fernanda Godoy, Macarena Arias, Macarena Mora, Maria Ignacia Bozo.
La literatura Medieval
EL ROMANCERO EL MESTER DE CLERECÍA
Clásicos de la Literatura
¿QUÉ ES LITERATURA? POR QUE ES IMPORTANTE ESTUDIARLA? Es el arte que emplea el lenguaje para la creación de obras artísticas. Son obras de arte aquellas.
Literatura medieval Objetivos:
Edad Media siglos v-xiv
Literatura Antigua.
EDAD MEDIA Abarca un extenso periodo de tiempo comprendido entre el siglo V y el XV.
GÉNERO LÍRICO ¿Qué es poesía? ,dices, mientras clavas
Los Géneros Literarios
El mío Cid.
LA CANCIÓN.
Álvaro Muñoz López 3ªC.  Se le llama Mester de juglaría al conjunto de la poesía (épica o lírica) de carácter popular extendida durante la Edad Media.
2. Poesía épica. Los cantares de gesta. Mester de juglaría.
TEMA 7.LA EPOCA FEUDAL.LOS CASTILLOS
Poema de Mio Cid.
El discurso literario (I): Literatura española en la Edad Media
El Mío Cid.
La Literatura Medieval. La expresión literaria de fines de la Edad Media asume dos modalidades: juglaría y clerecía.
LA LITERATURA.
LA POESÍA NARRATIVA EN LA EDAD MEDIA.  La narración responde a la necesidad intrínsecamente humana de contar historias  En las sociedades en las que.
SIGLO XV.
Edad Media. Siglos V-XV.
Mío Cid Poema del Mío Cid.
La literatura Medieval Española
Género épico.
Poema del Mío Cid.
LA LITERATURA MEDIEVAL
EL MIO CID.
Juglares, cantares de gesta (Poema del mío Cid)
El género lírico Literatura II.
La Época Medieval en la literatura española
El mester de juglaría y Mío Cid
El Cid en la ficción El Cantar del Mio Cid.
Origen: Cantares de Gesta “Cantar de Mio Cid”
Carolina Zelarayán Ibáñez
La épica y el teatro medievales
LA LITERATURA MEDIEVAL
Departamento de Lengua y Literatura.
El Cid.
LÍRICA TRADICIONAL MEDIEVAL
Literatura medieval Nombres: Rodrigo González.
L A LITERATURA MEDIEVAL EN ESPAÑA EMPIEZA EN EL XI SIGLO Y ACABA EN 1499, FECHA EN LA QUE SE HABLA POR PRIMERA VEZ DE RENACIMIENTO. T ODAS LAS OBRAS EMPLEAN.
LOS ROMANCES POESÍA NARRATIVA POPULAR - TRADICIONAL SIGLO XV
La épica medieval y el mester de juglaría
Transcripción de la presentación:

Los cantares de gesta Eran narraciones en verso protagonizadas por caballeros medievales convertidos en héroes. Por lo tanto son POEMAS ÉPICOS. Poemas porque están escritos en verso. Épico porque narran las hazañas de héroes.

Carolina Zelarayán Ibáñez Los cantares de gesta Eran recitados o cantados por los juglares. No te olvides: aunque estén construidos en verso son NARRATIVOS. En la poesía también se pueden contar historias. Se pueden contar historias en versos. Entonces no hablamos de género lírico sino de género narrativo. 24/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez

Carolina Zelarayán Ibáñez Los cantares de gesta Eran del gusto de la nobleza. Se sentían identificados con sus personajes. Recuerda: la nobleza era guerrera. Pero también gustaba al pueblo que disfrutaba oyéndolos en boca de los juglares. 24/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez

Carolina Zelarayán Ibáñez Los juglares Tenían un oficio muy popular y del gusto de todos. Su oficio se conoce con el nombre de MESTER DE JUGLARÍA. MESTER significa oficio No sólo recitaban y cantaban poemas o cantares de gesta. También hacían acrobacias, juegos malabares, bailaban, etc. Eran los artistas y actores de aquella época. Iban de pueblo en pueblo, de castillo en castillo, de plaza en plaza. Tenían buena memoria o bien usaban estrategias para recordar poemas muy muy extensos. 24/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez

Carolina Zelarayán Ibáñez Los juglares Debían recordar cantares larguísimos. Por ejemplo el Cantar del Mio Cid tiene 3730 versos. ¡Imagínate! De memoria, sin leer. Por eso, usaban estrategias memotécnicas. Por ejemplo, repetir fórmulas parecidas de un poema a otro. 24/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez

Carolina Zelarayán Ibáñez Los cantares de gesta Todos tienen rasgos comunes producto de su transmisión ORAL, ORAL. Recuerda, en aquella época muy pocos leían. En concreto: el clero. 24/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez

Carolina Zelarayán Ibáñez 24/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez