2. Energía, trabajo y calor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA TRANSFERENCIA DE MOMENTO Y LABORATORIO “UNIDAD 1” EQUIPO 1.
Advertisements

CAPACIDAD CALORIFICA DE LOS SÓLIDOS
Leyes de los Gases Ideales.
TERMODINÁMICA Estudio de la energía puesta en juego en los procesos
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
Calor y temperatura Autoevaluación.
PRESENTACION Procesos Isobáricos MAESTRIA ENSEÑANZA DE LA FISICA
ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
Maquinas Térmicas MAZ-222.
TRANSMISION DEL CALOR JAVIER DE LUCAS.
Física para Ciencias: Fluidos
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
TERMODINAMICA.
UNIDAD Nº 2: GASES IDEALES Y CALORIMETRIA
Unidad Termoquímica.
GASES.
Cantidad de calor Capítulo 17 Física Sexta edición Paul E. Tippens
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
UPC Física 2 Semana 4 Sesión 1 Calor
Capítulo 20 - Termodinámica
UNIDAD 1 CALOR. TEMA 1.1. TEMPERATURA, CALOR Y DILATACION.
TERMODINÁMICA.
Termoquímica Capítulo 6
El Calor.
Unidad: “El Calor”.
RELACIONES DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
Calor y sus unidades de medida
LABORATORIO DE QUÍMICA INDUSTRIAL
MATERIA Y ENERGIA.
Prof. Sandra González CHEM 204
Leyes de la termodinámica
GASES.
CALORIMETRIA La Calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso de un proceso físico o químico. Calor: Es.
ENTALPIA Lic. Amalia Vilca Pérez.
Termodinámica y mecánica estadística.
MATERIA Y ENERGIA Prof. Valeria del Castillo.
Características de los estados físicos y sus cambios.
Calor El calor es una forma de energía que solo puede medirse en función del efecto que produce. Es la energía térmica ganada o perdida por los cuerpos.
TERMODINAMICA I: CONCEPTOS GENERALES PRIMER PRINCIPIO
Los gases y la teoría cinético molecular.
CRITERIOS DE ESPONTANEIDAD
El calor y la variación de la temperatura
Termodinámica La Termodinámica estudia los fenómenos relacionados con
Elaboró: Mauricio Bravo C. Bases Teóricas Capacidad Calorífica Se define la capacidad calorífica como la cantidad de calor  Q necesaria para producir.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.21 El trabajo.
UNIDAD I: TERMOQUÍMICA Capítulo 1: FUNDAMENTOS DE LA TERMOQUÍMICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
Universidad Técnica Federico Santa María Academia de Ciencias Aeronáuticas Ingeniería en Aviación Comercial Eduardo Barriga Schneeberger Termodinámica.
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
Física: El Calor 2.
Juan Sebastián Parra Sánchez COLEGIO CONAAES
Termoquímica QUIMICA GENERAL
TERMODINÁMICA Elementos de Termodinámica Energía, Calor y Trabajo
…ha llegado la conexión.. Consideremos un sistema macroscópico cuyo macroestado pueda especificarse por su temperatura absoluta T o por otra serie de.
Ecuación General Profesora responsable: Lucía Muñoz.
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
CALORIMETRIA q = I  t H conocido C = kT H U
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
Los estados de la materia
INTRODUCCIÓN Practica #1: Relación De Las Capacidades Caloríficas De Un Gas.
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
Copyright © 2010 Pearson Education, Inc. Resumen Calor y Temperatura.
TERMOQUÍMICA.
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana
Termoquímica. Termodinámica:es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termodinámica: es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termoquímica:
¿Cuál es el origen de la energía que empleamos habitualmente?
Lic. Amalia Vilca Pérez. La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al estudiar el intercambio.
Transcripción de la presentación:

2. Energía, trabajo y calor Que es la energía, el trabajo y el calor ? Cual es la relación entre estos conceptos Veamos algunos ejemplos…

2. Energía, trabajo y calor Trabajo(W) El concepto de trabajo Físicamente es W=Fxd ¿Cómo llevamos esta ecuación a nuestras variables de estado de interés (presión, volumen o temperatura) Demostración….profe no se le olvide dibujar.. Unidad de medida del trabajo Cuando es positivo o negativo Básicamente cuando el esfuerzo es mayor se habla de un trabajo positivo y en el sentido contrario se habla de un trabajo negativo… Algunos ejemplos

2. Energía, trabajo y calor Calculemos el trabajo en un ejemplo Un amortiguador de aire comprimido posee en estado normal una altura de 2m y un diámetro de 50cm, si al aplicar una fuerza sobre el amortiguador de 200N la altura del amortiguador disminuye a una altura de 1,65m calcule el trabajo(w) realizado por la fuerza externa sobre el amortiguador. Se sabe que P=F/A ,y que W=-P(V2-V1) Ojo: en una compresión, el gas acumula energía, lo que se considera como un trabajo positivo para el sistema gaseoso.

2. Energía, trabajo y calor Calor(q) Es básicamente la transferencia de energía desde un objeto de mas temperatura a uno de menos temperatura. Calor absorbido (el sistema ahora posee mas energía) Calor liberado (el sistema ahora posee menos energía) Equilibrio térmico ¿Hasta cuando fluye calor entre dos cuerpos en contacto?

2. Energía, trabajo y calor Capacidad calorífica “se define como la cantidad de calor necesario para subir la temperatura en 1ªC Dependerá o no de la substancia? Calor específico Capacidad calorífica medida por gramo de substancia Capacidad calorífica molar Capacidad calorífica medida por mol de substancia

2. Energía, trabajo y calor Capacidad calorífica El calor específico se determina por: c=q/(m*∆T) Ejm: Si un alambre de cobre de 10g eleva su temperatura de 20ªC a 45ªC, significa que el calor transferido al metal es de?(c de cobre=0,385J/gªC)

2. Energía, trabajo y calor Energía Interna(U) ∆U=Uf-Ui