Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
Advertisements

LA LEY Y EL EVANGELIO Octubre – Diciembre 2012
MUERTE Y RESURRECCIÓN Julio – Setiembre 2014
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio 2014
El Discipulado Enero – Marzo 2014
SER Y HACER Octubre – Diciembre 2014
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
LA SALVACION Julio – Setiembre 2014
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Octubre – Diciembre 2014
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015
EL LLAMADO AL DISCIPULADO Abril – Junio 2015
UNA CUESTION DE VIDA O MUERTE Enero – Marzo 2015
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio 2015
LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio 2014
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre 2014
LOS MUERTOS EN CRISTO JULIO - SETIEMBRE 2012
Julio – Setiembre 2015 La naturaleza misionera de Dios.
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre 2014
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015
Julio – Setiembre 2015 ABRAHAM, EL PRIMER MISIONERO.
Abril - Junio 2015 LA MISIÓN DE JESÚS.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCION ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
Julio – Setiembre 2015 La naturaleza misionera de Dios.
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
Nuestro amante Padre Celestial Julio – Setiembre 2014
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Abril - Junio 2015 CRISTO SEÑOR DEL SÁBADO.
Abril - Junio 2015 JESÚS, EL MEJOR MAESTRO.
Julio – Setiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.
Julio – Setiembre 2015 FELIPE COMO MISIONERO.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. Concepto CCE: El mensaje de Dios debe ser expresado de maneras diferentes a fin de captar la atención,
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. ¿Cuál es la similitud y la diferencia entre una parábola y una metáfora? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
El Pacto Octubre – Diciembre 2015
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Enero – Marzo 2016 Pablo y la rebelión.
Transcripción de la presentación:

Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE

INTRODUCCION Concepto CCE: El mensaje de Dios debe ser expresado de maneras diferentes a fin de captar la atención, comprensión y corazones del ser humano.

INTRODUCCION ¿Cuál es la similitud y la diferencia entre una parábola y una metáfora?

INTRODUCCION Tema: La misión y el mensaje de Pablo.

¿Qué es una “metáfora”? ¿Qué es un “mensaje”? INTRODUCCION

Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia la misión y el mensaje de Pablo. Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de la misión y el mensaje de Pablo? INTRODUCCION

YOUR TOPIC GOES HERE Your Subtopics Go Here CAPACIDADES

I. DIDACTICA EVANGELISTICA ¿Qué imagen verbal nos presenta 1Ti 6:12 acerca de la vida cristiana? “Pelea la buena batalla de la fe; haz tuya la vida eterna, a la que fuiste llamado y por la cual hiciste aquella admirable declaración de fe delante de muchos testigos” 1Ti 6:12

Metáforas, o cuadros verbales, nos ayudan a ver algo más vívido y lleno de color: añaden una capa adicional de significado a la comunicación. Algunas de las imágenes de Pablo: “…ya no eres esclavo, sino hijo” (Gál. 4:7), reconciliado (Rom. 5:10), liberado (Rom. 6:18), casado (Rom. 7:2-4), heredero (Rom. 8:17). Cada una de estas mini-historias o metáforas de la salvación proporcionan una ventana a la verdad acerca de la salvación. Si nos concentramos en una de las metáforas, perdemos la riqueza que proveen las otras. I. DIDACTICA EVANGELISTICA

Según 1 Corintios 15: ¿Cuán vital es la resurrección de Jesús para el evangelio? “Lo cierto es que Cristo ha sido levantado de entre los muertos, como primicias de los que murieron. De hecho, ya que la muerte vino por medio de un hombre, también por medio de un hombre viene la resurrección de los muertos. Pues así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos volverán a vivir” 1Co 15:20-22 II. LA ESPERANZA DEL EVANGELIO

Pablo vincula la Cruz con la resurrección (1Co 1:22-24). La resurrección de Cristo es la promesa de que todos los que depositan su confianza en él serán resucitados de los muertos. Todos los hombres están sometidos a la muerte debido al pecado de Adán y a su propia pecaminosidad, pero sólo los que están “en Cristo” compartirán los beneficios eternos de la resurrección del Salvador. El primer “todos” de este versículo es universal, mientras que el segundo “todos” es para aquellos que lo aceptan como su salvador personal (Juan 3:16). II. LA ESPERANZA DEL EVANGELIO

III. FE EN ACCIÓN ¿De qué ley habla Pablo en Rom. 3:31?¿De qué ley habla Pablo en Rom. 3:31? “¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley” Rom. 3:31“¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley” Rom. 3:31

El propósito de la ley es dar a conocer el pecado (Rom 3:20) y revelar la gran norma de justicia. De ese modo la ley lo conduce a Cristo el autor de la fe (Hebreos 12:2; Gal 3:24; Rom 10:4). III. FE EN ACCIÓN Pablo cita algunos de los Diez Mandamientos y alude a otros como demandas éticas universales para todos: judíos y gentiles. (13:8-10; 2:21-24; 1 Corintios 7:19; Efesios 4:25,28; 5:3;6:2). “La obra del Evangelio no es debilitar las exigencias de la santa ley de Dios, sino elevar a los hombres hasta el punto donde puedan guardar sus preceptos” RH

APLICACION ¿Qué dice la Biblia acerca de la misión y el mensaje de Pablo? Dios nos invita a compartir las buenas nuevas de la salvación de manera que sea atrayente y significativa para diferentes grupos de personas. Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD ¿Qué cambios sencillos se podría hacer en tu iglesia para asegurarte de que los que asisten a tu iglesia y no son miembros estén cómodos? Escríbelos en una hoja y compártelo con tu pastor y líderes de iglesia

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir la lección cada semana: para recibir la lección cada semana: Visite:Visite: escuela-sabatica-2/ LIMA – PERÚ