En este curso 2007-2008 la familia claretiana estamos celebrando el bicentenario del nacimiento de San Antonio María Claret. Somos muchas las personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Si Dios está en cada detalle, por qué hay mal?
Advertisements

El sentido de la vida y la Felicidad
Redescubrir la alegría de creer
DE UNA “NAVIDAD LAICISTA” HACIA UNA “NAVIDAD CRISTIANA”
CON LOS OJOS ABIERTOS José Antonio Pagola
Un camino… ¿Por qué hoy estamos aquí reunidos, en el nombre de Francisco? ¿por qué queremos hacer nuestro trabajo al estilo de Francisco? ¿Por qué hoy.
¿Cómo demostraba Ana María esta caridad atenta? Ella experimentó que Dios en Cristo era cercanía y salvación, para todo aquel que pone su confianza sólo.
¿Nueva Evangelización?
Domingo 4º de Adviento - Ciclo B
Venid Mi.
4º domingo ordinario Ciclo B Día 29 de Enero de 2012.
la Anunciación del Señor
Domingo 24º del tiempo ordinario
Arreglos: beneareskurrinaga Música:Isadora_PeliculasPaulMauriat Presentación original: autor desconocido.
Navidad, misterio de Dios Hecho Hombre; Misterio de amor.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
Música: Mozart Concierto de oboes Present:B.Areskurrinaga HC
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
Ceip. Nuestro Padre Jesús Jabalquinto (Jaén) presenta.
Oración.
17º Domingo Tiempo Ordinario-Ciclo C
4º domingo de Cuaresma (B) Juan 3, José Antonio Pagola Música: ashwa Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
A vosotras queridísimas hermanas
? ¡Se han dicho tantas cosas sobre ti! Ella podría preguntarnos: ¿Qué decís de mi? ¿Qué hacéis conmigo? Maria Maria, 1ª parte.(comentarios adaptados de.
Instituto de HH. de la Sagrada Familia de Urgel
Texto: José Antonio Pagola Música: maranatha; Las primeras generaciones cristianas vivieron obsesionadas por la pronta venida de Jesús. El resucitado.
EL AMOR DE UNA MADRE CULTO INFANTIL & OANSA.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Cuarto día Clic para pasar.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Séptimo día Clic para pasar.
la Anunciación del Señor
UNA PARÁBOLA PARA NUESTROS DÍAS
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
A un amigo mío llamado David, su hermano le dio un automóvil como regalo.
REDISEÑACIÓN DE LAS PRESENCIAS Encuentro Continente Americano 18 mayo 2010 Hoy oramos por Venezuela, Puerto Rico, Republica Dominicana.
Érase una vez un hombre a quien Dios concedió un don muy especial...
Algo nuevo y bueno Texto: José Antonio Pagola El primer escritor que recogió la actuación y el mensaje de Jesús lo resumió todo diciendo que Jesús proclamaba.
DOMINGO 14 DEL TIEMPO ORDINARIO Las lecturas hablan de tres escogidos por Dios para ser instrumentos de su Palabra: - Un Profeta ante un pueblo rebelde...
Los derechos La pekee y luuz.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Noveno día Clic para pasar.
Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos. Se acercaron los discípulos a decirle: « Estamos en despoblado y es muy tarde.
Él bajó con ellos a Nazaret
23 de junio de Tiempo ordinario (C ) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a despertar la fe en Jesús, Mesías de Dios.
Chiara Lubich PALABRA DE VIDA Diciembre 2010.
Se acercaron los discípulos a decirle:
CUARESMA Por favor, no utilices el ratón «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (Hb 10, 24) Benedicto XVI.
Novena al Niño Jesús (novena de Navidad) Séptimo día.
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA CUARESMA 2010
Estamos próximos ha celebrar la navidad, los centros comerciales, las tiendas y almacenes están llenos de gente que entran y salen presurosos por comprar.
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
QUINTO MANDAMIENTO: NO MATARÁS Antiguo Testamento: Antiguo Testamento: "No matarás" (Exodo 20,13) Nuevo Testamento: Nuevo Testamento: "Habéis oído decir.
Se parece el Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar cuentas con sus empleados. Le presentaron a uno que debía diez mil talentos.(…) Le presentaron.
SALIDA: Cada segundo... LLEGADA: Nunca lo sabrás...
La importancia de Agradecer.
M A R C O DE LA REALIDAD P r i m e r a P a r t e.
Palabra de Vida Diciembre 2010 «Para Dios nada es imposible» (Lc 1,37).
Cargando presentación Conecte sus altavoces...
CELEBRACION DE LA NAVIDAD EN FAMILIA
9 agosto Tiempo Ordinario Juan 6, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música:Burt-Bacharach.
Estamos próximos ha celebrar la navidad, los centros comerciales, las tiendas y almacenes están llenos de gente que entran y salen presurosos por comprar.
Encuentro de Animadores Septiembre Elegidos.
Poco a poco iban muriendo los discípulos que habían conocido a Jesús. Los que quedaban, creían en él sin haberlo visto. Celebraban su presencia invisible.
UNA BUENA LECCIÓN Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CONVICCIONES CRISTIANAS.
Texto del Ángelus Música: Sonidos de la naturaleza Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
SAN GIOVANNI ANTONIO FARINA
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA CUARESMA 2012 «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» ( Hb 10, 24)
“Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis” (Mt 25,40). Palabra de Vida Abril 2016.
Transcripción de la presentación:

En este curso la familia claretiana estamos celebrando el bicentenario del nacimiento de San Antonio María Claret. Somos muchas las personas que nos sentimos cercanas a este pequeño gran hombre. De los muchos aspectos que podríamos subrayar de su persona, en este momento queremos detenernos en una en particular: la sensibilidad que tenía Claret ante el sufrimiento que se daba a su alrededor.

Hoy en día se constata desde distintas instancias que nuestra sociedad está dormida, anestesiada, indiferente ante los distintos rostros del sufrimiento... Pues bien, esta situación no parece ser nueva, ya que Claret decía de la sociedad de su tiempo lo siguiente:“He visto ser ésta una época en que el egoísmo ha hecho olvidar los deberes más sagrados que el hombre tiene con sus prójimos y hermanos, ya que todos somos hijos de Dios”.

Pues bien, en medio de esa sociedad dormida, encontramos muchas iniciativas de Claret para mejorar las condiciones de vida de los enfermos, los huérfanos, los ancianos, los presos, los pobres, los inmigrantes, los esclavos... Por tanto, recordar este año a Claret, significa recordar la vida de alguien que cuidó de los pobres... y que se convierte para nosotros en estímulo para poder también responder con generosidad a las situaciones de sufrimiento que se dan en nuestro mundo. ¡Ojalá este hombre nos ayude a que despierte con fuerza en nosotros la generosidad que Dios nos ha regalado y a la que tantas veces no damos salida!