Música:KennyHaw Present:B.Areskurrinaga HC Según el relato evangélico de Juan, en vísperas de su muerte, Jesús revela a sus discípulos su deseo más profundo:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECORDAR MÁS A JESÚS José Antonio Pagola
Advertisements

1 de mayo de Pascua (A) Juan 20, Música: Mar adentro; present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
28 de febrero de Cuaresma (C) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde los evangelios. José Antonio Pagola Música:Adagio(garcía.
NUESTRO GRAN PECADO Música:Adagio; present: B.Areskurrinaga HC;
HACER MEMORIA DE JESÚS José Antonio Pagola
NECESIDADES DE LA GENTE
Hoy insiste en que debemos recibir ese pan maravilloso para poder poseer la vida eterna. Jn 6, Dice así:
Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Escuchar y seguir a Jesús José Antonio Pagola
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
LAS CARACTERISTICAS DEL DISCIPULO
José Antonio Pagola 20 de abril de 2014 Pascua de Resurrección (A)
José Antonio Pagola Música::Mozart sinfonía nº 29
5 de junio de 2011 Ascensión del Señor (A) Mateo, 28,16-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por hacer discípulos de Jesús. Pásalo. José Antonio.
Música: Jules Massenet. Meditación Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. 4 de mayo de Pascua (A) Lucas 24, Red evangelizadora.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la fe en Jesús, el Cristo. Pásalo. 24 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 16,
TENTACIONES José Antonio Pagola 13 de marzo de
Aprender a vivir José Antonio Pagola Música: Dema R.Strauss
24 de febrero de Cuaresma (C) Lucas 9,28-3 José Antonio Pagola Música:The Way You Locko Tonight Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain.
Texto: José Antonio Pagola Música: maranatha; Las primeras generaciones cristianas vivieron obsesionadas por la pronta venida de Jesús. El resucitado.
José Antonio Pagola José Antonio Pagola
20 de mayo de 2012 Ascensión del Señor (B) Marcos 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la fuerza del Evangelio. Pásalo. José Antonio Pagola.
2 de agosto de Tiempo ordinario (B) Juan 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la fe en Jesucristo. Pásalo José Antonio Pagola.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a poner en marcha una nueva etapa evangelizadora. Pásalo. 12 de enero de 2014 Bautismo.
Música: Candilejas de Charles Chaplin Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 9 de diciembre de Adviento (C) Lucas 3, 1-6 Red evangelizadora.
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
2 Tiempo ordinario (B) Juan 1, Tiempo ordinario (B) Juan 1, José Antonio Pagola Música:Mozart sinfonia 29 Present: B.Areskurrinaga HC Eu.
Música: Mozart. Sinfonía nº 29 Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a regenerar la fe.
2º Cuaresma (B) Marcos 9, LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO
12 abril Pascua Juan 20, José Antonio Pagola Música: Quietud Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain.
TENER OÍDOS Y NO OÍR Siembra el evangelio de Jesús. Pásalo
25 de abril de Pascua (C) Juan 10, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a redescubrir a Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Amazing.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a reavivar la confianza en Jesús. Pásalo 27 de abril de Pascua (A) Juan 20, José Antonio Pagola.
Bautismo del Señor Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el Espíritu de Jesús. José Antonio Pagola Música:TheSerpentMound; present:B.Areskurrinaga.
25 de Marzo de Cuaresma (B) Juan 12, de Marzo de Cuaresma (B) Juan 12, José Antonio Pagola Música: Serenate Harp; present:
“Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Domingo 2A TO)
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Abre caminos a la fe en el Resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Bach-doble violinConcierto. Presentación:B.Areskurrinaga.
18 de enero de Tiempo Ordinario (B) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Acerca a las personas hacia Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
4º domingo de Pascua (B) Juan 10, José Antonio Pagola
Evangelio según San Juan San Juan 15, 1-18 Clic para pasar.
4 de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, 2-10 Red evangelizadora BUENAS.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
Música:P.Mascagni Intermezzo; Present: B.Areskurrinaga HC
15 Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 7-13 José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain.
CLUB BIBLICO FORTALECER:
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la presencia de Jesús en medio de nosotros. Pásalo. 29 de mayo de
12 de mayo de 2013 Ascensión del Señor (C) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anima a seguir a Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Bach-concierto.
16Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 30 – 34 José Antonio Pagola Música:Exodo Present:B.Areskurrinaga HC;
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Amor, algo maravilloso. 26 julio Tiempo Ordinario Juan 6, 1-15 José Antonio.
2 agosto Tiempo Ordinario Juan 6, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Adagio Concierto.
16 agosto Tiempo Ordinario Juan 6, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: A la orilla del.
Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Bach, Concierto de violines José Antonio Pagola 19 de enero de Tiempo ordinario (A)
3 de enero de domingo después de Navidad Juan 1, 1-18 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a conocer mejor a Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
20 Tiempo ordinario (B) Juan 6, Juan 6, José Antonio Pagola Música: Quietud Presentación: B.Areskurrinaga HC.
¿POR QUÉ NOS QUEDAMOS? ¿POR QUÉ NOS QUEDAMOS? BUENAS NOTICIAS BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA JOSÉ ANTONIO PAGOLA.
24 Tiempo ordinario (B) Marcos 8, Tiempo ordinario (B) Marcos 8, José Antonio Pagola Música:Stolen Eyes Present:B.Areskurrinaga HC.
13 septiembre Tiempo Ordinario Marcos 8, José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain Música:The Serpent.
22 de abril de Pascua (B) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contagia tu fe en el Resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola Música:
Recuperar a Jesús Jesús 3 de enero de domingo después de Navidad – C (Juan 1,1-18 (Juan 1,1-18) José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga.
17 de enero de Tiempo ordinario (C) Juan 2,1-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la alegría de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola Música:AndréRieu-DançacomLobos;present:B.Areskurrinaga.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Johan Svendsen, Romance en Sol 21 de febrero de Cuaresma – C (Lucas 9,28-36)
7 de febrero de Tiempo ordinario (C) Lucas 5, 1-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Colabora en la conversión de la Iglesia. Pásalo José Antonio.
29 de mayo de 2016 Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (1 Corintios 11,23-26) José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain.
27 de marzo de 2016 Domingo de Resurrección – C (Juan 20,1-9) José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Bach-
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Bruch. Adagio. 7 de febrero de Tiempo ordinario – C (Lucas 5,1-11) José Antonio.
Transcripción de la presentación:

Música:KennyHaw Present:B.Areskurrinaga HC

Según el relato evangélico de Juan, en vísperas de su muerte, Jesús revela a sus discípulos su deseo más profundo: "Permaneced en mí". En muchas ocasiones les ha recriminado su poca fe. Si no se mantienen vitalmente unidos a él no podrán subsistir. Conoce su cobardía y mediocridad.

Las palabras de Jesús no pueden ser más claras y expresivas: "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros si no permanecéis en mí".

Si no se mantienen firmes en lo que han aprendido y vivido junto a él, su vida será estéril. Si no viven de su Espíritu, Si no viven de su Espíritu, lo iniciado por él se extinguirá.

Jesús emplea un lenguaje rotundo: "Yo soy la vid y vosotros los sarmientos". En los discípulos ha de correr la savia que proviene de Jesús.

No lo han de olvidar nunca. "El que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante, porque sin mí no podéis hacer nada". Separados de Jesús, sus discípulos no podemos nada.

Jesús no solo les pide que permanezcan en él. Les dice también que "sus palabras permanezcan en ellos". Que no las olviden. Que no las olviden. Que vivan de su Evangelio.

Esa es la fuente de la que han de beber. Ya se lo había dicho en otra ocasión: " Las palabras que os he dicho son espíritu y vida".

El Espíritu del Resucitado permanece hoy vivo y operante en su Iglesia de múltiples formas, pero su presencia invisible y callada adquiere rasgos visibles y voz concreta gracias al recuerdo guardado en los relatos evangélicos por quienes lo conocieron de cerca y le siguieron. En los evangelios nos ponemos en contacto con su mensaje, su estilo de vida y su proyecto del reino de Dios.

Por eso, en los evangelios se encierra la fuerza más poderosa que poseen las comunidades cristianas para regenerar su vida. La energía que necesitamos para recuperar nuestra identidad de seguidores de Jesús. El Evangelio de Jesús es el instrumento pastoral más importante para renovar hoy a la Iglesia.

Muchos cristianos buenos de nuestras Muchos cristianos buenos de nuestras comunidades solo conocen los evangelios "de segunda mano". Todo lo que saben de Jesús y de su mensaje proviene de lo que han podido reconstruir a partir de las palabras de los predicadores y catequistas.

Viven su fe sin tener un contacto personal con "las palabras de Jesús".

Es difícil imaginar una "nueva evangelización“ sin facilitar a las personas un contacto más directo e inmediato con los evangelios.

Nada tiene más fuerza evangelizadora que la experiencia de escuchar juntos el Evangelio de Jesús desde las preguntas, los problemas, sufrimientos y esperanzas de nuestros tiempos.

CONTACTO PERSONAL Según el relato evangélico de Juan, en vísperas de su muerte, Jesús revela a sus discípulos su deseo más profundo: "Permaneced en mí". Conoce su cobardía y mediocridad. En muchas ocasiones les ha recriminado su poca fe. Si no se mantienen vitalmente unidos a él no podrán subsistir. Las palabras de Jesús no pueden ser más claras y expresivas: "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros si no permanecéis en mí". Si no se mantienen firmes en lo que han aprendido y vivido junto a él, su vida será estéril. Si no viven de su Espíritu, lo iniciado por él se extinguirá. Jesús emplea un lenguaje rotundo: "Yo soy la vid y vosotros los sarmientos". En los discípulos ha de correr la savia que proviene de Jesús. No lo han de olvidar nunca. "El que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante, porque sin mí no podéis hacer nada". Separados de Jesús, sus discípulos no podemos nada. Jesús no solo les pide que permanezcan en él. Les dice también que "sus palabras permanezcan en ellos". Que no las olviden. Que vivan de su Evangelio. Esa es la fuente de la que han de beber. Ya se lo había dicho en otra ocasión: "Las palabras que os he dicho son espíritu y vida". El Espíritu del Resucitado permanece hoy vivo y operante en su Iglesia de múltiples formas, pero su presencia invisible y callada adquiere rasgos visibles y voz concreta gracias al recuerdo guardado en los relatos evangélicos por quienes lo conocieron de cerca y le siguieron. En los evangelios nos ponemos en contacto con su mensaje, su estilo de vida y su proyecto del reino de Dios. Por eso, en los evangelios se encierra la fuerza más poderosa que poseen las comunidades cristianas para regenerar su vida. La energía que necesitamos para recuperar nuestra identidad de seguidores de Jesús. El Evangelio de Jesús es el instrumento pastoral más importante para renovar hoy a la Iglesia. Muchos cristianos buenos de nuestras comunidades solo conocen los evangelios "de segunda mano". Todo lo que saben de Jesús y de su mensaje proviene de lo que han podido reconstruir a partir de las palabras de los predicadores y catequistas. Viven su fe sin tener un contacto personal con "las palabras de Jesús". Es difícil imaginar una "nueva evangelización" sin facilitar a las personas un contacto más directo e inmediato con los evangelios. Nada tiene más fuerza evangelizadora que la experiencia de escuchar juntos el Evangelio de Jesús desde las preguntas, los problemas, sufrimientos y esperanzas de nuestros tiempos. José Antonio Pagola