MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES VARIABLES MACROCONÓMICAS
Advertisements

CRECIMIENTO Y CICLOS ECONÓMICOS
La visión macroeconómica
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
Las Variables Macroeconómicas
MACROECONOMÍA PREGUNTAS DE CONTROL.
LA MACROECONOMÍA Y EL PRODUCTO NACIONAL
Ana Cristina Giner Pérez
EL CRECIMIENTO Y EL CICLO ECONÓMICO
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
1.5 Ciclos económicos La historia del capitalismo estadounidense está conformada por periodos recurrentes de auges y crisis, de recesiones y expansiones.
Los principales Problemas económicos
Tema 7 Magnitudes y modelos macroeconómicos 1.Medición de los flujos económicos: Contabilidad Nacional 2.Agregados macroeconómicos 3.Cuadro macroeconómico.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Los datos macroeconómicos
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.
EL CICLO ECONÓMICO Recordemos que los bienes y servicios que se hacen en un país durante un tiempo determinado constituyen su producción. Durante ese tiempo.
Capítulo 2 Una gira por el libro.
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Capítulo 7 Los ciclos económicos y la teoría de la demanda agregada
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
¿Qué es la Economía? Recursos limitados Deseos ilimitados Tierra
Consumo, Ahorro e Inversión
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
Conceptos básicos Macroeconomía I
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
El funcionamiento de la macroeconomía.
LA MICROECONOMIA Y LA MACROECONOMIA SEGÚN PAUL KRUGMAN
La macroeconomía en el corto plazo
LA MICROECONOMIA LA MACROECONOMIA
Variación % de la cantidad demandada de un bien, producida por una variación % su precio. Ep= Variación Q Q Variación P P.
II Macroeconomía Inflación saladehistoria.com.
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas |
Rol del Estado en la Economía
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Introducción a la Economía
Universidad de San Carlos de Guatemala
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
Jorge Pérez Sánchez Obed Baena Martínez José Alejandro Peña Salazar 9 de Octubre de 2013 ABP equipo 300 Herramientas Computacionales.
Los Datos de la Macroeconomía
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Medición del PBI.
Unidad I: Introducción a la Macroeconomía
Medición de la actividad económica
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 4 - Primera parte: Principales variables macroeconómicas y la contabilidad nacional.
Economía Sesión I: Introducción y bases Microeconómicas.
Las macromagnitudes: el PNB
Indicadores económicos
Imagen de creación propia
INDICADORES MACROECONÓMICOS
La perspectiva global de la economía
El Producto 2. El Producto Septiembre 2015.
Introducción a la Economía Internacional
Rol del Estado en la Economía
7. PIB REAL Y PIB NOMINAL: INFLACIÓN Y CRECIMIENTO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
Prof. P. Sastre1 Las fuerzas internas del mercado  Están determinadas por el comportamiento de todos los agentes económicos en un país, y se expresa mediante.
MODULO MACROECONOMIA.
La macroeconomía Sandra quiere saber qu é y cu á nto se produce, c ó mo se distribuye la renta que se ha obtenido y muchas cosas m á s, tanto de su regi.
REPASO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE ECON 3022 INCLUYE CAPÍTULO 7,8 Y 9.
INDICADORES ECONÓMICOS: EMPLEO Y PRECIOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La política de empleo 2. El nivel medio de precios: la inflación.
Indicadores económicos, tasas de interés captación y colocación.
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA. Introducción. La visión macroeconómica. Cuestiones esenciales: crecimiento y ciclo económicos; precios y desempleo. Principales.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad XI. Fluctuaciones economicas.
VARIABLES MACROECONÓMICAS.
Objetivos de aprendizaje Explicar cómo se mide el PIB real y el deflactor del PIB Explicar cómo se utiliza el PIB real para medir el crecimiento económico,
Transcripción de la presentación:

MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas

AGENTES ECONÓMICOS Economías Domésticas o familias Empresas Sector público Sector Exterior

PRODUCTO INTERNO BRUTO Es el valor -a precios de mercado- de los bienes y servicios finales, producidos en el interior de un país por sus residentes, durante un periodo de tiempo dado.

PRODUCTO NACIONAL BRUTO En este grupo se incluye las Remuneraciones recibidas del Extranjeros mas las ganancias de las empresas Paraguayas que se encuentran en el extranjero. Ej: Divisas, Dinero, Donaciones.

CICLO ECONÓMICO Es el movimiento ascendente y descendente, periódico, pero irregular, de la actividad económica. Tiene cuatro fases: contracción, fondo, expansión y cima. Inflación, desempleo y PIB son las variables que están relacionadas a estas fases.

LOS CICLOS ECONÓMICOS En la Economía suelen observarse periodos de tiempo en que se da expansión en algún sector y otros en que se da contracción, lo que se refleja en forma de fluctuaciones en los indicadores económicos. PNB tiempo tendencia cima Fondo Recuperación Recesión

EL EMPLEO Tasa de desempleo: Porcentaje de población activa que no trabaja Población Económicamente Activa: personas en edad legal de trabajar (16 a 60 años en nuestro país), capacitadas para ello (desde el punto de vista legal) y que manifiestan su deseo de encontrar trabajo. Población Activa Desempleada Población Económicamente Activa x 100

MEDICIÓN DEL DESEMPLEO Para ser considerado desempleado, una persona debe estar disponible para trabajar y caer en cualquiera de las tres categorías siguientes: –Sin empleo. –En espera de ser llamado a un empleo. –En espera de empezar a trabajar.

COSTOS DEL DESEMPLEO Pérdida de producción e ingreso. Pérdida de capital humano. Aumento de la delincuencia. Pérdida de dignidad humana.

LA INFLACIÓN Definición: Aumento del nivel general de precios. Tasa de inflación: Aumento porcentual del IPC Se mide por variaciones del IPC: índice de precios al consumo Mide el coste de una cesta fija de bienes adquiridos por el consumidor urbano representativo.

Muchas Gracias