Tasa de cánceres de intervalo Número de cánceres de intervalo entre dos rondas de cribado por 1.000 mujeres cribadas en la primera de las dos rondas. European.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Epidemiología del Cáncer de Mama
Advertisements

EXPERIENCIA EN GANGLIO CENTINELA
1b 1c 1a Caso 1: Mujer de 45 años asintomática, se realiza mamografía de cribado por antecedentes familiares de primer grado. Mamografía= mama densa con.
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
DISCUSIÓN: Actualmente todas las comunidades autónomas españolas y la ciudad autónoma de Ceuta cuentan con un programa poblacional de cribado de cáncer.
Patología maligna mamaria infrecuente
Hospital General Universitario de Albacete
RADIOTERAPIA EN CANCER DE MAMA
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
¿ Quienes somos ? Nuestra misión Patrocinantes
MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Publicaciones de PortalesMedicos.com
CÁNCER DE MAMA Dr. Manuel Araya Vargas
ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN ATENCION PRIMARIA
QUIMIOPREVENCION EN CANCER DE MAMA
Cáncer de mama ¿me puede tocar a mí?.
TUMORACIONES BENIGNAS DE MAMA
Infiltración.
Cáncer de mama.
La mamografía digital tiene el mismo rendimiento diagnóstico que la convencional Pisano ED, Gatsonis C, Hendrick E, Yaffe M, Baum JK, Acharyya S, et al.
Análisis de N2 insospechado en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas estadio clínico IA: impacto de la estadificación actual y localización.
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
PATOLOGIA MAMARIA. PATOLOGIA MAMARIA INFLAMATORIA.
SEMIOLOGÍA Y ESTRATEGIA DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICA EN PATOLOGÍA MAMARIA
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
Hospital Fundación Jiménez Díaz
¿Cuándo hacerme una analítica sanguínea por el PSA?
Nuevos factores de riesgo para el cáncer de mama
PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y CERVIX. ESFUERZO COMPARTIDO ENTRE MUJERES, LA PRÁCTICA CLÍNICA Y LA SALUD PÚBLICA EN CASTILLA LA MANCHA Autoras:
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DEPARTAMENTO DE SALUD DE ALCOI
Guias radiologicas. Rendimiento del radiólogo ► Indicadores de calidad. Estandares Indicador Estandar minimo Estandar deseable Tasa detección 3‰>3‰ Tasa.
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
VIII REUNION INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGIA “RADIOLOGIA DE LA MAMA” Danitza Mandich, Esteban Peghini, Teresa Díaz de Bustamante. CASO CLINICO: Mujer.
Las lesiones mamarias benignas con atipias y los antecedentes familiares son factores de riesgo para el cáncer de mama Hartmann LC, SellersTA, Frost MH,
Riesgo de neoplasia colorrectal a los 5 años de una colonoscopia de cribado negativa Imperiale TF, Glowinski EA, Lin-Cooper C, Larkin GN, Rogge JD, Ransohoff.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
CANCER DE MAMA Estudio de los casos operados durante el decenio En la provincia Cienfuegos.
En los pacientes con antecedentes familiares de cáncer colorrectal sin síndrome de Lynch ni poliposis adenomatosa familiar puede ser adecuado iniciar.
PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
LESIONES DE CUELLO UTERINO EN MUJERES MENORES DE 25 AÑOS.
El consumo de lácteos desnatados se asocia a una disminución del riesgo de diabetes a largo plazo en varones Lindholt JS, Juul S, Fasting H, Henneberg.
.Las muertes por cáncer de cervix han disminuido en un 70 % en las ultimas 5 décadas como resultado de la introducción de la prueba de citología cervical.
Casi la mitad de las personas en EEUU desarrollan una obesidad a lo largo de la vida Vasan RS, Pencina MJ, Cobain M, Freiberg MS, D'Agostino RB. Estimated.
Rendimiento del radiólogo ► Trabajo en equipo. ► Registros de resultados ► Reuniones comité ► Revisión de los carcinomas de intervalo ► Profesionales Implicados.
MAMOGRAFIA.
Patología maligna de mama
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Los programas de cribado de cáncer de mama producen un sobrediagnóstico del 10% AP al día [
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
PERDIDA DE OPORTUNIDAD EN EL CANCER DE MAMA
El balance riesgo-beneficio de la mamografía de cribado ente los años no está claro AP al día [
Inmunología Laboratorio
Red de programas de cribado de cáncer de mama 2007 Palma de Mallorca, 3 a 5 junio 2009 XIII Reunión Anual de Programas de cribado de Cáncer de Mama Indicadores.
" Estatificación por imagen del cáncer de pulmón” Datos clínicos: Mujer de 74 años, con antecedente de cáncer de mama hace 14 años tratado con mastectomía,
PATOLOGÍA MALIGNA DE COLON
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Hospital Universitario Central de Asturias
 Mi objetivo principal, es crear conciencia. Que siempre estamos a tiempo. Para vencer…
EJEMPLOS DE FORO DE DISCUSION
Riesgo Acumulado de Falso Positivo Equipo de trabajo proyecto RAFP REUNIÓN PROGRAMAS DE CRIBADO DE CÁNCER DE MAMA Palma de Mallorca, 4 y 5 de Junio Proyecto.
CANCER DE PULMON MEDICINA 2016
PREVENCION CANCER DE MAMA
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
Martes 26/07/2016.
CÁNCER DE MAMA DE INTERVALO: DIFERENCIAS PATOLÓGICAS Y PRONÓSTICAS
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
Transcripción de la presentación:

Tasa de cánceres de intervalo Número de cánceres de intervalo entre dos rondas de cribado por mujeres cribadas en la primera de las dos rondas. European Guidelines for QA in mammographic screening 3 rd Edition. 2001

1ª ronda ( ) Se han detectado 17 cánceres de intervalo ( mujeres participantes).Se han detectado 17 cánceres de intervalo ( mujeres participantes). La tasa es de 1,1 por 1000 mujeres en los dos años.La tasa es de 1,1 por 1000 mujeres en los dos años. Se han detectado 18 cánceres de intervalo ( mujeres participantes).Se han detectado 18 cánceres de intervalo ( mujeres participantes). La tasa es de 0,9 por 1000 mujeres en los dos años.La tasa es de 0,9 por 1000 mujeres en los dos años. 2ª ronda ( ) Programa de Detecció Precoç del Càncer de Mama Distritos de Ciutat Vella i Sant Martí de Barcelona Años Total de Cánceres de Intervalo: 35

Cánceres Detectados-Cánceres de Intervalo 6 ‰ 3,7 ‰ 1,2 ‰ 0,7 ‰ Nº Mujeres 1 er Cribado C.Detectados 6 ‰ (127) C.Intervalo1,2 ‰ (26) Nº Mujeres Cribados Suc C.Detectados3,7 ‰ (47) C.Intervalo0,7 ‰ (9)

GLOBAL< >64 Nº Mujeres 1 er Cribado C.Detectados 6 ‰ (127)5,2 ‰ (38)4,4 ‰ (25) 8,4 ‰ 8,4 ‰ (58) 5,2 ‰ (6) C.Intervalo1,2 ‰ (26) 1,9 ‰ 1,9 ‰ (14) 1 ‰ (6)0,7 ‰ (5)0,8 ‰ (1) Nº Mujeres Cribados Suc C.Detectados3,7 ‰ (47)2,6 ‰ (6)3,4 ‰ (12) 4,4 ‰ 4,4 ‰ (20) 4,2 ‰ (9) C.Intervalo0,7 ‰ (9) 1,2 ‰ 1,2 ‰ (3) 0,5 ‰ (2)0,6 ‰ (3)0,4 ‰ (1) Cánceres Detectados-Cánceres de Intervalo Por grupos de edad

Cánceres Detectados-Cánceres de Intervalo Por grupos de edad

Tipo de cáncerTotal De 0 a 11 mesesCribado inicialCribado sucesivo Verdadero 5 (50%) 5 Oculto--- Signos mínimos1(10%)1 Falso negativo2(20%)2 No clasificable2(20%)2 Total 0,29‰ (10) 82 De 12 a 24 meses Verdadero 10 (40%) 73 Oculto1 (4%)1 Signos mínimos4 (16%)31 Falso negativo2 (8%)2 No clasificable8 (32%)53 Total 0,74‰ (25)187 Cánceres de intervalo por tipo y tiempo de aparición

8 (32%) 2 (8%) 4 (16%) 1 (4%) 10 (40%) 2 (20%) 1(10%) (50%) Total Total 0,74‰ (25) Total 0,29‰ (10) 233No clasificable 11Falso negativo 22Signos mínimos 1Oculto 1315Verdadero > < meses 11No clasificable 11Falso negativo 1Signos mínimos Oculto 123Verdadero > < meses EdadTipo de cáncer Cánceres de intervalo por tipo y tiempo de aparición y por grupos de edad

CribadoInicialCribadosSucesivos EstadioDetectadosC.IntervaloDetectadosC.Intervalo Estadio 016 (12,6%)1 (3,8%)3 (6,4%)1 (11,1%) Estadio I 59 (46,5%) 3 (11,5%) 27(57,4%)3 (33,3%) Estadio II32 (25,2%) 13 (50%) 14 (29,8%) 3 (33,3%) Estadio III10 (7,8%)3 (11,5%)2 (4,3%)2 (22,2%) Estadio IV1 (0,8%)--- Desconocido9 (7%)6 (23,1%)1 (2,1%)--- Total Estadio clínico por tipo de cribado

CribadoInicialCribadosSucesivos DetectadosC.Inter.TotalDetectadosC.Inter.Total In Situ 16 (12,60%) 1 (3,84%) 17 (11,11%) 3 (6,38%) 1 (11,11%) 4 (7,14%) Invasivos >1cm 85 (66,92%) 17 (65,38%) 102 (66,66%) 36 (76,59%) 6 (66,66%) 42 (75%) Invasivos <1 cm. 24 (18,89%) 2 (7,69%) 26 (16,99%) 8 (17,02%) 1 (11,11%) 9 (16,07%) Desconocido 2 (1,57%) 6 (23,07%) 8 (5,22%) (11,11%) 1 (1,78%) In Situ - Invasivos

Detectados Cánceres de Intervalo De primer año De segundo año Intraductal19 (10,9%)3 (8,6%)12 Ductal infiltrante 131 (75,3%)23 (65,7%)320 Lobulillar infiltrante12 (6,9%)1 (2,8%)1--- Medular3 (1,7%)2 (5,7%)2--- Desconocido9 (5,2%)6 (17,1%)24 Total Histología

Detectados Cánceres de Intervalo De primer año De segundo año Grado I 52 (29,9%) 2 (6,2%)---2 Grado II 68 (39,1%)12 (37,5%) 1 11 Grado III27 (15,5%) 12 (37,5%) 5 7 Desconocido27 (15,5%)6 (18,75%)24 Total Grado histológico de los C. Infiltrantes