EL pingüino rey Nombre: Sebastián Venegas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lobos.
Advertisements

ACTIVIDADES PARA COMPRENDER MEJOR
Pingüinos • Criaderos de pingüinos. • Pingüinos emergiendo.
Las arañas.
La ANTARTIDA POR XURXO.
Árboles.
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
El Cortejo Del Camaleón
Residente que cría en todo tipo de bosques, siempre que tengan árboles bien desarrollados, refugiándose en los de ribera en zonas deforestadas o secas;
La avestruz Un ave no comprendida….
Metodología Residente que cría en arboledas generalmente abiertas y con caducifolios altos, en zonas húmedas y en general en montaña media, p. ej., en.
Residente que cría en todo tipo de terrenos arbolados, también en la proximidad del hombre, en parques y jardines. Carbonero común (Parus major) DISTRIBUCIÓN.
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
COLEGIO CPR PLURILINGÜE SANTO DOMINGO
LAS BALLENAS.
Ecosistemas Acuaticos
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
TIBURONES Sara Zapata y Arantxa Ruiz.
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
Yamilet Caicedo Colegio Hispanoamericano
FLORA Y FAUNA ANTÁRTICA
GUEPARDO Felino Caza gracias a su vista y su gran velocidad.
Las orcas.
El Gallito de las Rocas.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
El Pingüino.
Rosa Ruiz Elena Fernández
Crecimiento y alimentación
CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE
Animales en peligro de extinción
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
TATIANA ALVAREZ DAYANA BONILLA YERIS K FLOREZ
Respeto.
RAZA OVINA SAINT CROIX.
BIOMAS EL DESIERTO Juan, Víctor y Alberto.
Cacatúa inca La Cacatúa Inca es una de las aves en el grupo de las Cacatúas.  Esta ave es endémica de Australia.  Su ubicación es mayormente al centro.
ÁGUILA IMPERIAL VICENTE POLOP VIDAL.
EL Calendario. POR: ARIANA RANUARE.
Josmarie Ríos Rosario Marzo 2008 TEDU 220 Prof.Nancy Rodriguez
Por: Marifer Roldán, Ximena Llamas y Enrique Garza
La pradera y la estepa.
Ciervos.
ANIMALES MARINOS.
LOS PINGUINOS.
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
El lobo marino.
Yenay Buitrago Gómez – 5º B
Adrián Marchante Sánchez
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
En ambos sexos, el color del pelaje es marrón claro, con gris rojizo
Condor andino colombiano
EL LOBO Ana Paradinas Octubre 2011.
MARIANA CARDONA CASTRO 11-1
Phylum Cnidaria CARACTERÍSTICAS GENERALES: Reino: Animalia Filo: Cnidaria Los cnidarios son un grupo antiguo con el registro fósil, pues remonta.
EL pingüino rey Nombre: Sebastián Venegas. Índice 1.-Descripcion o características de élDescripcion o características de él 2.-ReproduccionReproduccion.
Nombre: Camila Sánchez Vidal
Tiburones.
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
Pingüino Emperador Aptenodytes forsteri
ENCICLOPEDIA DE ANIMALES INVENTADOS 5º grado Escuela Nº 2 D. E Nº 2.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Animales africanos Regina Correa Castellanos. El Leopardo El leopardo Se denomina leopardo cuando su piel es manchada, mientras que los ejemplares de.
Transcripción de la presentación:

EL pingüino rey Nombre: Sebastián Venegas

Índice 1.-Descripcion o características de él 2.-Reproduccion 3.-Depredadores

Descripción del pingüino Rey Las hembras son más pequeñas que los machos. Sus rangos de altura son de 700 a 100 cm y el peso varía de 11 a 16 kilogramos. La parte superior de su pecho es de coloración naranja-amarillo y está rodeado de bordes negros. Su pico es alargado y puntiagudo con leves toques de color naranja. Estos picos presentan pintas naranjas en la parte inferior, las cuales reflejan intensidades diferentes en la luz ultravioleta, lo cual no es visible para los humanos. Alcanzan el plumaje adulto a los dos años de edad. Antes de su primera muda, los polluelos tienen plumas de color café marrón. Sus patas están adaptadas para nadar fluidamente en el agua. Son buenos nadadores y pueden permanecer sumergidos durante diez minutos y alcanzar una velocidad de 12 km/h.

Reproducción El pingüino rey tiene tasas más bajas de monogamia a comparación de otras especies de menor tamaño. Las hembras son muy selectivas al momento de elegir compañero, incluso más que los machos, pues ambos se escogen de acuerdo a su plumaje.

Depredadores Los principales depredadores del pingüino rey son los lobos marinos antárticos, focas leopardo y orcas, estos atacan especialmente a los adultos. Los Skúas y petreles se aprovechan mayormente de los polluelos.