Guayaquil 03 de junio 2015 Objetivo: Comparar las características geográficas y ambientales del corredor de Chocó y la región Insular como su biodiversidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación a la Geografía de Chile
Advertisements

Bosque Tropical Río Palenque
Especies en extinción Biología I Unidad III Los seres vivos
LAS ISLAS GALAPAGOS LAS ISLAS ANIMALES DE GALAPAGOS
Tema: Biodiversidad en las Islas Galápagos
YASUNI ITT Miguel Otero R..
Regiones biogeográficas
REPASEMOS Y PREPAREMOS NUESTRA EVALUACIÓN DE SÍNTESIS
Andrea Aguilar Ocaña. Melina Albino Rivas. Karla Anguiano Castro
REGIONES NATURALES:.
BIODIVERSIDAD.
Yasuní ..
EL YASUNI CARLOS ERAS JIMENEZ. ¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones.
Parques nacionais de España
Ecologia Nombre: Maria Daniela Menendez Profesora: Olga Quevedo
Coordinadora:  Saavedra Medrano Isabella Integrantes:  Munarriz Martínez Cristian  Huamán Acha Andrea  Dávila Medina Rosa.
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
Kathleen Vidal.  El desarrollo progresivo que tiene en la actualidad el ser humano a afectado a animales, al medio ambiente y a plantas llegando al punto.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
La Biodiversidad De Venezuela
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
AEREOLINEA SALZMANN BIENVENIDOS A NUESTRA AEREOLINEA SALZMANN, AQUÍ LES VOY A PRESENTAR EN LOS HOTELES QUE NOS VAMOS A HOSPEDAR.
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
FORMACIÓN DE COSTA RICA
Tema: Ecozona Australiana y Antártida
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
REGIÓN DEL CHOCÓ MANABÍ
¿QUE USOS SE LE HA DADO A LA FLORA ENDÉMICA A LO LARGO DE LA HISTORIA?
Trabajo de ciencias Integrantes: Xavier García, Johnny García, Romario Mancheno, Justin gil y Adrian López.
Respeto.
. Ecuador, lo tiene todo. Farid Manzur – Melissa Morales.
Áreas Protegidas Jenniffer Rivera.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
Patrimonio natural de Costa Rica
MÉXICO Edson Adrián Flores Sánchez| Miguel Ángel Hernández SánchezEdson Adrián Flores Sánchez| Miguel Ángel Hernández Sánchez.
Cole Forson Las Islas Galápagos.
Reserva el Jaguar en Nicaragua
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
AMAZONÍA COMO RESERVA.
HÍDRICOS EDÁFICOS MINERALES FORESTALES FAUNÍSTICOS
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
PROYECTO YASUNÍ. UBICACIÓN DEL YASUNÍ Que es proyecto yasuní  La iniciativa Yasuní-ITT (Ishipingo-Tambococha-Tiputini) es un ambicioso proyecto ambiental.
Región Occidental de Panamá
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
Doñana Susana Pérez Lara.
Corredor del chocó - Esmeraldas
Alan Vallejo Decker 3ero. “A”
© 2007 The McGraw-Hill Companies. All rights reserved. el Ecuador
Animales en peligro de extinción
Guayaquil, 16 de mayo del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Objetivos: Explicar las características de un Bioma. Tema: Biomas.
Guayaquil, 8 de junio del 2015 Objetivo: Valor
Guayaquil 8 de Julio 2015 Valor: OBJETIVO:
Situación de la flora y fauna en Galápagos.
YASUNI. MISION  Nuestra misión es proteger una parte importante del planeta que brinda equilibrio a los ecosistemas y alberga a miles de especies únicas.
Guayaquil, 8 de julio del 2015 Objetivo: Analizar y explicar el impacto que tienen en el ecosistema el reemplazo e introducción de fauna y sus consecuencias.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
La variedad de los seres vivos
Guayaquil 01 de junio 2015 VALOR:
EL ECUADOR.
Región de Chocó Imbabura
Establecimiento de áreas protegidas. Consideraciones iniciales En 1994 había AP en el mundo que equivalen a 8 millones de km 2. Esto representa.
Una presentación de Kaitlyn Anderson ECOTURISMO. ¿Qué es el ecoturismo? Mínimo impacto Menos en el lujo Actividades y naturaleza.
La biodiversidad en México
Flora y Fauna de Hispanoamérica de Danny Keir, Rafael Treviño Lenz, Kristýna Petrovská, Daria Lyalina.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
ECOZONA NEOTROPICAL OBJETIVO : Conocer la Ecozona Neotropical mediante la información obtenida en la web para identificar aspectos importantes y poder.
CORREDOR DEL CHOCÓ Es una región Biogeográfica neotropical producto del choque de las placas: Pacífica y la del Caribe Localizada desde la región del.
Transcripción de la presentación:

Guayaquil 03 de junio 2015 Objetivo: Comparar las características geográficas y ambientales del corredor de Chocó y la región Insular como su biodiversidad. Valor:

¿Qué sabe sobre el tema?

¿Qué sabe del tema? ¿Qué significa el término corredor ecológico? ¿De dónde viene en nombre de Chocó? ¿Cuál es el tema de la clases de hoy ?

Corredor biogeográfico del Chocó neotropical, desde el este de Panamá, occidente Colombiano, noroeste Es un corredor natural neotropical, desde el este de Panamá, occidente Colombiano, noroeste del Ecuador y termina al norte de Perú. Este corredor cubre 192.000 Km2, una de las zonas más lluviosa y biodiversidad de la Tierra, con 9.000 especies de plantas vasculares, 200 de mamíferos, 600 de aves, 100 de reptiles , 120 de anfibios, única selva lluviosa. En Ecuador por la provincia de Esmeraldas, Manabí, Carchi, Imbabura y Pichincha, para preservar la riqueza del Chocó, El gobierno ha protegido estas áreas. Por medio de la Reserva Mache Chindul, Ecológica Cotacachi-Cayapas, la Reserva Cayapas –Mataje, la Reserva Ëtnica Awá, El Chontal, Bosque protector los Cedros en otros.

Corredor del Chocó biogeográfico Flora Animales representativos Tigrillo, jaguar, mono araña, caimán, perezoso, camarón blanco, pelícano, ballena jorobada, ranas venenosas Especies de manglares, palma de coco, chontaduro, varias especies de orquídeas, árboles, arbustos.

Ubicado a casi 1000 km. De la Costa Ecuador Islas Galápagos Ubicado a casi 1000 km. De la Costa Ecuador Tiene 137 especies de fauna, 112 son aves; 12 mamíferos, 17 reptiles, , su fauna es de alto grado de endemismo como los pinzones que han adaptado su pico Especies representativas son : tortugas gigantes, tortugas marinas, pinguinos, fragatas entre otras especies. Su flora sobresale los arbustos, los cactos, el guayabillo, uña de gato, palo santo entre otros.

Lo que debemos aprender Lectura comprensiva del texto guía páginas 37-38. *Subrayar la información más relevante. *Elaborar un cuadro comparativo entre el corredor del Chocó y las Islas Galápagos

Características biogeográficas entre el Corredor de Chocó y las Islas Galápagos SEMEJANZAS DIFERENCIAS Ambas poseen una alto grado de especies endémicas de flora y fauna El Chocó abarca territorios fuera del Ecuador Ambas existen reservas ecológicas El suelo de las islas Galápagos es de origen volcánico y el de Corredor de Chocó es producto de la sedimentación. También en ambas hay especies en extinción La vegetación en las Islas es escasa con xerofitas endémicas, en Chocó la vegetación es exuberante. En ambas regiones hay manglares La pluviosidad en las Islas son menores a hasta de 100mm. En el Chocó sobrepasa los 4000mm. Anuales.

Responda: 1.- ¿Qué es un corredor biológico? 2.-¿ Cuál es la importancia que tiene el corredor biogeográfico del Chocó? 3.- Explique. Qué está dispuesto a hacer para adquirir personalmente conciencia ecológica y luego, impartirla en tu colegio 4.- Además de la riqueza biológica, el Chocó posee una importante diversidad cultural, indaga qué comunidades y pueblos indígenas habitan en su territorio, costumbres y alimentación