Centros de Justicia para las Mujeres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Organización de los Estados Americanos Presentación hecha por Dante Negro Director Departamento de Derecho Internacional OEA.
Advertisements

DERECHOS HUMANOS.
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
ONU DAES Misión de DAES - promover el desarrollo para todos - refleja una preocupación fundamental para la equidad y la igualdad en los países grandes.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
El 8 de marzo es una fecha donde se honra la memoria de un grupo de mujeres, que con gran entereza ocuparon una fábrica textil donde trabajaban en la.
OBSERVATORIOS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
COMISIÓN DE GÉNERO Sindicato INDEPENDENCIA.
BIENVENIDOS, PUERTO VALLARTA, JALISCO
Presentación de Resultados
Enfoque de igualdad de oportunidades a hombres y mujeres en la planificación del desarrollo en la inversión Territorial Elaborado por : Lisbeth Howard.
INDICADORES INSTITUTO DE LA MUJER. Oportunidades para la Mujer Becas Académicas Unidad de medida: talleres de autoempleo Admón Fuente: Elaborado.
Observatorio del Derecho de las Mujeres a una vida sin violencia Reunión de Observatorios de Género y Salud, y el Sector Salud Santiago, Chile 2-3 Noviembre.
P ARTICIPACIÓN DE F UNDACIONES Y G OBIERNOS EN P ROYECTOS DE D ERECHOS H UMANOS EN M ÉXICO.
El papel de la sociedad civil:
Paseo de la Reforma º. Piso. Edificio Moncayo. Col. Juárez. C.P.06600, México, D.F. Tel: , ext H. Congreso.
Políticas públicas con perspectiva de género en México
La ruta de la violencia en los registros administrativos en México VII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género.
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,
Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud 5 de septiembre de 2006.
Producir conocimiento vinculado a la ciudadanía de las mujeres, a fin de visualizar el impacto diferencial sobre la vida cotidiana de hombres y mujeres.
Alejandro Delgado Gutiérrez
“Protocolo de Atención Integral a Víctimas de la Violencia contra la Mujer en supuestos de Violencia Doméstica y Violencia Intrafamiliar”
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIONES. 1.- El problema de la falta de resultados eficaces, sostenibles y dignos en la evaluación y la intervención social en los.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: 31-01/2015 Área responsable de la información: Secretaria.
Objetivo General Específicos Principios
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
Violencia feminicida en la República Mexicana
VIGILANCIA CIUDADANA Foro Regional Andino Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región Andina Lima 13.
Marisol Carpio Cárdenas
PRESENTACIÓN DE LA RED DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA LAMBAYEQUE Chiclayo, Setiembre 2006.
El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.
LOS DERECHOS.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
Programas de Subsidios, Estímulos y Apoyos Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: 28-02/2015 Área responsable de la información:
Pobreza y género Derechos humanos, género y violencia.
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
REGISTROS ADMINISTRATIVOS Y SEGURIDAD Seminario del Observatorio Urbano Local de la Riviera Maya: 3 y 4 de Julio de 2008.
Resolución Nº 296/2011 del Ministerio de Seguridad Créanse las Mesas Barriales y Mesas Zonales de Participación Comunitaria en Seguridad. Buenos Aires,
Propuesta de Áreas Estratégicas de Acción para el Programa Interamericano para el Desarrollo Sostenible: Construyendo una agenda de desarrollo Sostenible.
UNA OPORTUNIDAD DE VIDA ¡Qué gran alegría! Gracias por darnos la oportunidad de conocernos. Así ganaremos ambos.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
LA ATENCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
POLÍTICA DE CALIDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
Adolfo Jiménez – Secretario General OISS
Experiencias del proceso de incorporación del enfoque de género en las estadísticas mexicanas IX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género.
FACULTAD 10 DE OCTUBRE Dra. Silvia María Pozo Abreu
Foro Internacional sobre Género y Medio Ambiente Ema Ligia Rivero Ucán 1.Las perspectivas de género del cambio climático 2.Agua y género 3.Combate a la.
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
Atención Integral a Mujeres Victimas de Violencias “Alternativas de Atención a Victimas”. 1.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
1 Como construir Nuevos Enfoques en las Estrategias de Lucha Contra la Pobreza EXPOSICION DE DIANA MILOSLAVICH EN LA REUNION TECNICA SOBRE LA INCORPORACION.
Fondo Proequidad Dirección de Participación Social y Política Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género.
Instituto de la Defensoría Pública Julio – Septiembre 2015 Informe de Actividades.
Ley general para igualdad entre mujeres y hombres .
Algunas experiencias de articulaciones en la sociedad civil Clara Jusidman Iniciativa ciudadana y desarrollo social, INCIDE Social AC.
Programas de Subsidio, Estímulos y/o Apoyos Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: Noviembre 30/2015 Área responsable de la información:
Estudio de población de violencia de género en El Salvador Navarro-Mantas, L., Velásquez, M., López-Megías, J. y De Lemus, S.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Orden del día 1.Lista de asistencia y en su caso declaración de existencia de Quórum legal. 2.Discusión y aprobación del Orden del día. 3.Lectura y en.
VIOLENCIA EN LA EDAD PEDIATRICA VIOLENCIA EN LA EDAD PEDIATRICA Aspecto Legal del Maltrato al Menor Aspecto Legal del Maltrato al Menor Dr. Arturo Loredo.
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco.
Organización Panamericana de la Salud Seminario : Seguridad Vial y Transporte Público hacia el Desarrollo Sostenible: Una agenda para la Salud en Rio+20.
Propuesta México Programa Nacional de Seguridad Social y Salud en el Trabajo Plan de Acción.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

Centros de Justicia para las Mujeres Seminario Internacional de Buenas Prácticas de los Centros de Justicia para las Mujeres 2 y 3 de septiembre de 2015

Agradecimientos A la Comisionada de la CONAVIM: Lic. Alejandra Negrete Moraita y a su equipo. A Josefina Coutiño García, Directora del PROJUSTICIA, de USAID y a su equipo. A María Dolores Franco Delgado Jefa de Agencia de ONU Hábitat por su contribución a esta experiencia con los Lineamientos Arquitectónicos, que constituyen, en sí mismo, un ejemplo de mejores prácticas en el diseño de equipamiento urbano con directrices de ciudades seguras. A Laura Carrera Lugo y a Elsa Larios Jiménez, servidoras públicas de la administración gubernamental federal pasada, que fueron las promotoras fundadoras de esta experiencia. A las compañeras de la sociedad civil, que cabildeamos recursos, desarrollamos estudios costo beneficio de cuánto nos cuesta como país no atender las violencias contra las mujeres y aportamos conocimientos en el marco de un trabajo de equipo comprometido con la causa de la igualdad entre mujeres y hombres. A las autoridades del Estado de Oaxaca por su hospitalidad.

La violencia es un tema: De salud pública De derechos humanos BdP (1994) OMS (2012)

Servicios de los CJM Modelo integrales de atención para que las mujeres salgan del círculo de la violencia: LA VISIÓN Atención psicológica Atención jurídica Atención médica Albergues temporales Ludoteca para la infancia Talleres de empoderamiento social Talleres de empoderamiento económico

Preguntas ¿De qué modalidades disponen para realizar la vinculación con organizaciones de la sociedad civil? ¿En qué temas se da esta vinculación de los CJM con las organizaciones de la sociedad civil? ¿Qué obstáculos enfrentan para esta vinculación? ¿Qué sistema de información tienen instrumentado para documentar esta colaboración entre los CJM y las organizaciones de la sociedad civil?