4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.14 Cálculo de la fuerza eléctrica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUBTEMA 1.4. LEY DE COULOMB. La ley de Coulomb es muy similar tanto en su enunciado como en su fórmula a la Ley gravitacional de Newton. La ley de Coulomb.
Advertisements

Electricidad por: Neri Oliva M. de los Àngeles
Tema 6. campo eléctrico.
LEY DE COULOMB ENUNCIADO Y EXPRESIÓN MATEMÁTICA Donde
1.Electrostática 2.Electrostática con medios materiales 3.Magnetostática 4.Magnetostática con medios materiales 5.Los campos variables en el tiempo y.
La ley de Coulomb Según esta ley, la fuerza con que se atraen dos cargas eléctricas, q y Q, es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente.
Tarea 2. Carga eléctrica y Ley de Coulomb
Física 5º D I.D.B. CAMPO ELECTROSTÁTICO.
Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
FISICA II CARGAS Y CAMPO ELÉCTRICO
+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea.
Electricidad U.1 La carga eléctrica Ley de Coulomb.
SUBTEMA LEY DE COULOMB. La ley de Coulomb es muy similar tanto en su enunciado como en su fórmula a la Ley gravitacional de Newton. La ley de Coulomb.
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería.
1.3 Concepto de campo eléctrico. Esquemas de campo eléctrico.
Propiedades eléctricas de la materia
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
CAPÍTULO II FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
3º E.S.O. Propiedades eléctricas de la materia U.1 Carga eléctrica y estructura del átomo A.4 Fuerza eléctrica.
CAMPO ELECTRICO E El Campo Eléctrico, , en un punto P, se define como la fuerza eléctrica , que actúa sobre una carga de prueba positiva +q0, situada.
Concepto de Campo Eléctrico
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Modulo 20 Electroestática.
El campo eléctrico Capítulo 24 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Clase magistral 23 de febrero
INTERACCIÓN ELECTRICA. LEY DE COULOMB
Subtema Intensidad de campo eléctrico.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Suma gráfica de vectores A.7 Descomposición de fuerzas A.8 Descomposición de fuerzas.
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
La Fuerza Eléctrica Por: María Alejandra Cobo, Gabriela Carrero, Isabella Narváez, Isabela Santacruz , Manuela Arenas y María Jocé Medina.
UNIDAD 4 CAMPO ELÉCTRICO Y POTENCIAL
Campo Eléctrico y Potencial Eléctrico
DISTRIBUCIÓN TEMÁTICA: Objetivos Resistividad Variación de resistividad vs. Área Variación de resistividad vs. Largo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
LED DE AMPERE Y LEY DE COULOMB.
Campo eléctrico Se origina por la fuerza de atracción o repulsión de las cargas eléctricas. La magnitud del campo eléctrico E, que produce una carga Q,
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Ley de Coulomb.
Intensidad DEL CAMPO ELECTRICO
Profesor Gastón Espinoza Ale
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
TEMA 8. ELECTROSTÁTICA.
El c ampo eléctrico es un campo de fuerzas. Podemos detectar un campo eléctrico colocando un cuerpo cargado, en reposo. El cuerpo cargado comenzará a.
Electrostática.
Breyner Andres Castro Castillo Cod  Calcule el número de partículas que hay en un centímetro cúbico de aire. Tomando la densidad del aire a la.
PROPIEDADES IMPORTANTES DE LAS CARGAS ELECTRICAS 1. Las cargas de signos contrarios se atraen entre sí y las del miso signo y las del mismo signo se repelen.
1.Electrostática 2.Electrostática con medios materiales 3.Magnetostática 4.Magnetostática con medios materiales 5.Los campos variables en el tiempo y.
Carga eléctrica La materia esta compuesta por átomos, las cuales están conformados por un núcleo que contiene en su interior protones y neutrones; y a.
+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea.
Ley de coulomb.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
CAMPO ELÉCTRICO Las cargas eléctricas pueden ser positivas (+) y negativas (-), y en ellas existen fuerzas. Las cargas eléctricas de diferente signo se.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.35 Barcos con carga.
Carlos Javier Medina Cod G1N16Carlos. La densidad del aire a 25°c es de La composición del aire es de La masa molecular promedio es: En un centímetro.
El c ampo eléctrico es un campo de fuerzas. Podemos detectar un campo eléctrico colocando un cuerpo cargado, en reposo. El cuerpo cargado comenzará a.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.6 Diferencia entre causa y efecto.
Tema 2. Campo electrostático
Tema 1. Carga eléctrica Resumen.
CAMPO ELECTRICO Unidad: Intensidad de una partícula con carga. LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Electrostática (Continuación)
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS. CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que.
Propiedades eléctricas de la materia
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Transcripción de la presentación:

4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.14 Cálculo de la fuerza eléctrica

F 1,2 = F 2,1 = q 1 · q 2 d 2 K Las dos fuerzas son de igual valor numérico, aplicadas sobre cada uno de los cuerpos, pero tienen sentidos contrarios. Aplicando la ley de Coulomb: Calcula el valor de las fuerzas entre dos cuerpos que están el aire separados 20 cm, si uno tiene una carga de 3 mC y el otro de 5 μC. Las dos cargas son positivas. q 1 = 3mC cuerpo 1 q 2 = 5 μC cuerpo 2 F 1,2 F 2,1 d = 0,20 m = 9·10 9 3·10 –3 · 5·10 –6 0,20 2 = 3375 N

F 1,2 = F 2,1 = q 1 · q 2 d 2 K Las dos fuerzas siguen siendo de igual valor numérico, aplicadas sobre cada uno de los cuerpos, de sentidos contrarios pero de menor valor que cuando los cuerpos están el aire. Al aplicar la ley de Coulomb, hay que tener en cuenta que K agua = 0,11·10 9 Repite el cálculo suponiendo que están en el agua y que una carga es positiva y la otra negativa. = 0,11·10 9 3·10 –3 · 5·10 –6 0,20 2 = 41,25 N q 1 = –3mC cuerpo 1 F 1,2 F 2,1 d = 0,20 m q 2 = 5 μC cuerpo 2

Para aplicar la ley de Coulomb como se ha hecho es necesario que los cuerpos sean puntuales (o esféricos con distribución isotrópica de carga). Por lo tanto, si los cuerpos tuviesen forma de pera no sería aplicable la ley de Coulomb de la forma que hemos hecho. Eso sí, seguirían existiendo dos fuerzas entre los cuerpos, de igual valor y sentido contrario. ¿Sería correcto el cálculo que se ha realizado si los cuerpos tuvieran forma de pera?