Traducción del ARNm y síntesis de proteínas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La síntesis de proteínas
Advertisements

TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
EL CÓDIGO GENÉTICO.
SINTESIS DE PROTEINAS:
TRADUCC IÓN TRADUCC IÓN.
El flujo de la información genética
Replicación, Transcripción y Traducción.
REPASO DEL CONTENIDO DEL TERCER BLOQUE
Dra. Judith García de Rodas, Salón
3´ 5´ 5´ 3´.
´ 5´ ´ 3´
2. DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR
´ 5´ ´ 3´
3´ 5´ ´ 3´
FUNCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
ADN BIOTECNOLOGÍA PROCESO DE TRADUCCIÓN
GENÉTICA MOLECULAR Chema Ariza | Biología | C.C Virgen Inmaculada- Santa María de la Victoria.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
- GEN - TRANSCRIPCION - TRADUCCION
Síntesis de proteínas.
TEMA 16: EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.
Esquema de la Replicación del DNA
Código genético y el mecanismo de expresión
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN
De los genes a las proteínas
Expresión génica.
LA EXPRESIÓN GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta.
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PRE-USM
EXPRESIÓN GENÉTICA CURSO: BIOLOGIA Blgo. César Abel Sebastián Gonzáles
Unidad 1: “Información Genética y Proteínas” Tema: Traducción del ADN Colegio Hispano Americano Depto. De Ciencias - Biología Prof.: Ma. José Espinoza.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Antes de la mitosis (el proceso por el cual no reproductoras o dividir las células somáticas) y la meiosis (proceso mediante el cual los precursores de.
Fig. Formación del ARN mensajero
EXPRESIÓN GENÉTICA: SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. El código genético Características: Específico Degenerado (con redundancias) Universal (algunas excepciones)
TRADUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Expresión del material genético
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN Objetivo: Comprender como ocurre la transcripción del ADN Identificar el rol del ARNm en la síntesis de proteínas.
Síntesis de Proteínas. El código genético Características: Específico Degenerado (con redundancias) Universal (algunas excepciones)
ÁCIDOS NUCLEICOS.
TRADUCCIÓN Se realiza en el citoplasma, a partir de ARNm maduro
Es el proceso por el cual a partir de una cadena de ARNm se sintetiza una proteína Tiene lugar en el citoplasma.
BIOQUÍMICA II III Unidad TRADUCCIÓN DEL ADN
Traducción de proteínas
Biología Molecular Claudia De Santiago García
EL ADN, EL PORTADOR DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteínas en eucariontes.
DEL ADN A LAS PROTEÍNAS Material genético en procariotas y eucariotas
Transcripción y traducción de proteínas
TRANSCRIPCIÓN INVERSA
CÓDIGO GENÉTICO Transcripción, Traducción y Síntesis Proteica
TEMA 4.7 mRNAs EUCARIÓTICOS.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Del ADN a la proteína: expresión génica
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
Traducción de la información de los genes a otro lenguaje: a proteínas ¿Cómo funcionan los genes?: Traducción de la información de los genes a otro lenguaje:
MADURACIÓN DEL ARN Objetivo:
Transcripción del material genético.
LA EXPRESIÓN GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta.
 Material genético en procariotas y eucariotas  Dogma Central de la Biología Molecular  Transcripción  Código genético  Traducción  Regulación de.
Tema 4. Traducción de la información de los genes a otro lenguaje: a proteínas.
Profesora: Andrea Navarro Castillo. Flujo de la información genética.
LA EXPRESIÓN GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta.
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Transcripción.
Transcripción y Traducción
GENÉTICA MOLECULAR.
El mensaje origina una proteína
Respuestas pendientes de la clase anterior
Transcripción de la presentación:

Traducción del ARNm y síntesis de proteínas Objetivo: Comprender como ocurre la síntesis de proteínas en la célula.

Proyecto “Genoma Humano” 1990 – 2003 3 mil millones de pares de bases Resultados: Solo aprox. 35.000 genes Del total de bases el 1,5% exones, 24% intrones, el resto función desconocida.

¿Cómo se traduce la información para formar una nueva proteína? ¿qué estructuras y organelos participan en la traducción?

Después que el ARNm ha madurado y ha salido del núcleo, tiene lugar la síntesis de proteínas a partir de la lectura del ARNm. A este proceso se le denomina traducción, la última etapa de la expresión génica.

Estructuras participantes en la traducción: ARNm Ribosomas Aminoacidos ARNt Enzimas varias

Transcripción: ADN ARN

Maduración ARNm (eucariontes): corte y empalme + casquete + cola PoliA

Ribosomas: Estructuras no membranosas presentes en todas las células. Formadas por ARNr (ribosomal) Libres en el citoplasma o adheridos a R.E.R Ocurre la síntesis de la proteína. Estructuralmente poseen dos subunidades: mayor y menor

Estructura común de un aminoácido

ARN trasferencia (ARNt): Producido mediante transcripción. Transporta aminoácidos libres desde el citoplasma al ribosoma Extremo 3’ sitio de unión para aminoácidos Son específicos por tener anticodón Anticodón complementario al codón del ARNm Aminoacil-ARNt sintetasa catalizan la unión de los aminoácidos a ARNt específicos

ARNm sale del núcleo al citoplasma y llega a los ribosomas

ARNt transporta aminoácidos para formar la proteína del citoplasma al ribosoma.

Etapas de la traducción: Activación aa (aminoácidos) Inicio cadena polipeptídica Elongación de la cadena Termino