Tálamo e Hipotálamo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.D. 2: EL SISTEMA NERVIOSO
Advertisements

Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Tálamo y sus conexiones
El sistema nervioso y los sentidos
CEREBRO Y CONFIGURACIÓN EXTERNA
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
TEST DEL SISTEMA NERVIOSO
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José roberto martínez abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Tronco cerebral. Nervios craneales
Módulo X Tálamo ( ).
Módulo X Hemisferios cerebrales
Hipotálamo.
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Generalidades del Sistema Nervioso
MESENCÉFALO IRRIGACIÓN.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Lic. José Luis Flores Compadre
SISTEMAS VISCERALES RINENCÉFALO ÁREA PIRIFORME FORMACIÓN DEL HIPOCAMPO
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
DIENCÉFALO TÁLAMO, FIBRAS DE PROYECCIÓN Y CÁPSULA INTERNA
SISTEMAS VISCERALES VÍAS MOTORAS VISCERALES HIPOTÁLAMO
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
Neuromorfofisiología 2
Unidad II Bases biológicas de la conducta
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
5ºA2 César Alfredo Pérez Díaz
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
SUBSISTEMA LIMBICO Y ALIMENTACION-NUTRICION
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
ORGANIZACIÓN ANATOMOFUNCIONAL DEL SN
Anatomía topográfica neurológica
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
DIENCEFALO, GANGLIOS BASALES Y SISTEMA LIMBICO
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
Estructuras Cerebrales Macroanatómicas.
El Cerebro.
Organización del cerebro
Sistema Nervioso Central
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
María Jesús Muñoz Yánez. Docente UCINF. Kinesióloga.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
SISTEMA NERVIOSO Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
Neuroanatomía.
Neuroanatomía.
Tálamo e Hipotálamo Mariela Segura B.
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. SISTEMAS NEURONALES.
Sistema nervioso central
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
ORGANIZACIÓN MORFOFUNCIONAL GENERAL DEL SISTEMA NERVIOSO
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala “Hipotálamo” Anatomía y funciones. García Castro Ariadna Evelyne Profesor:
SISTEMA NERVIOSO SHASSYDEE VIDAL PSYC INTRODUCCION El sistema nervioso tiene unos componentes que tienen una interrelación con el comportamiento.
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
LA FORMACIÓN RETICULAR Y EL SISTEMA LÍMBICO ESCUELA DE MEDICINA INTEGRANTES: Alvarado Andrea Caraguay Nancy Puentestar Andrea Samaniego Johan Docente:
Encéfalo y Médula espinal
Diencéfalo y telencéfalo
A través de la liberación de hormonas, el hipotálamo se encarga de la regulación de la temperatura del cuerpo, la sed, el hambre, el estado anímico y otras.
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL ENCéFALO. Encéfalo Embrionario.
El Cerebro Dr. Juan Camilo Urazan Psicólogo - Neuropsicólogo.
Hipotálamo. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Hipotálamo Forma parte del diencéfalo. Se localiza por debajo del surco hipotalámico. El surco.
Transcripción de la presentación:

Tálamo e Hipotálamo

Talámo Es una masa ovoide de sustancia gris que forma la mayor parte del diencefalo. Hay dos a cada lado del tercer ventriculo y se encuentran unidos entre si por la adhesión intertálamica

Talamo Ubicacion: Este se encuentra formando parte de la paredes del tercer ventriculo se extiende desde la region de la comisura posterior, hasta la región del agujero ventricular y lateralmente esta limitado por el brazo posterior de la capsula

Talámo Parte anterior : Nucleos tálamicos Parte medial: Nucleos del dorso medial Parte lateral: Hilero dorsal y ventral

Nucleos del talámo Dorsomedial: Inf. Somatica viceral/olfatoria Interlaminar: Inf. Conciencia y alertas Anterior: Memoria reciente parte emocional Reticular: Regulacion del talamo Dorsal lateral: Actividad motora Ventral lateral: Inf. Actividad motora Ventral posterolateral: Relevo de sensaciones/conciencia Ventral posteromedial: Relevo de sensaciones/conciencia Lateral posterior: Relevo de sensaciones/conciencia Geniculado lateral: Inf. Visual Geniaculo medial: Audición Pulvinar: Proceso sensorial, inf. Visual/auditiva

Conexiones del Talámo Núcleos Talámicos Envian axones Diferentes partes de la cortesa cerebral

Funciones Centro integrador del cerebro Se encarga de procesar la informacion y la convierte en acciones

Hipotálamo Ubicacion: Se encuentra debajo del talamo Sus limites estan constituidos por: Superior: Piso del tercer ventriculo Anterior: Quiasma óptico Posterior: Linea imaginaria entre los cuerpos mamilares y comisura posterior

Nucleos hipotálamicos Suprosoptico: Sintetiza Vasopresina Paraventricular: Sintetiza oxitocina Preoptico/anterior: Control sist. Parasimpatico Posterior/lateral: Control sist. Simpatico Hipotalámico ant: Regula la temperatura (calor) Hipotalámico post: Regula la temperatura (frio) Hipotalámico lat: Acto alimenticio Hipotalámico medio: Inhibe acto alimenticio Supraquiasmatico: Circulación cardiaca

Conexiones aferentes al hipotálamo Aferentes somáticas y viscerales: la sensibilidad somática, gustativa, y viscerales llegan a de las fibras aferentes leminiscales y el tracto solitario a través de la formación reticular.

Aferencias Sentido del olfato: viaja a través del haz procencefálico medial. Aferencias visuales: Abandonan el quiama óptico y pasan al núcleo supraquiasmático. No se han identificado aferencias auditivas

Fibras ascendentes Fibras corticohipotalámicas: Nacen del lóbulo frontal de la corteza cerebral y pasan directamente al hipotálamo. Fibras hipocampohipotalámicas: pasan del hipocampo al tubérculo mamilar a través del fórnix

Fibras Tegmentales: se originan en el mesencéfalo Fibras aferentes Fibras Amigdalohipotalámica nacen del complejo amigdalino al hipotálamo. Fibras Tálamohipotalámicas: nacen de los núcleos dorsomedial y de la línea media. Fibras Tegmentales: se originan en el mesencéfalo

Conexiones eferentes Fibras que descienden hacia el tronco del encéfalo y la médula espinal: influyen en las neuronas periféricas del sistema nervioso autónomo. Está conectada con los núcleos parasimpático del III, IV, VIII y X par craneal

Fibras deferentes Tracto mamilotalámico: nace del tubérculo mamilar y termina en el núcleo anterior del tálamo, Tracto Mamilotegmental: nace en el tubérculo mamilar y terminan en las células de la formación reticular en el tegmento mesencefálico. Multiples vías para el sistema Límbico

Conexiones con la Hipófisis Vias nerviosas Vasos sanguineos Portales cortos y largos Influyen en glándulas endocrinas

Funciones Control autónomo Control endocrino Regulación de la temperatura Regulacion de la injesta de alimentos y agua Emoción y conducta

¿?