Corrientes, Argentina 29/30 de marzo del 2011 La Iniciativa TEEB: Explorar el valor de la naturaleza para el desarrollo local Augustin Berghöfer TEEB Coordinación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“DIAGNÓSTICO DE LA REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA TÉCNICA EXISTENTE PARA LA CALIDAD DEL AIRE EN CENTRO AMÉRICA” -Reunión CICAD, San José Costa Rica 23 Marzo.
Advertisements

Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
G L O B A L E N V I R O N M E N T O U T L O O K - 5.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
El ciclo de vida de un proyecto
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
ANALISIS DE ALTERNATIVAS
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE EN EL MARCO REDD +: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO DE COMUNIDADES AGRÍCOLAS Y FORESTALES David Crespo.
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Organización Mundial de la salud
Planeamiento: Importancia del planeamiento :
COMISION INTERSECTORIAL PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD
Módulo 5 Evaluación de Impacto Ambiental y Ciclo de Proyecto
Evaluación Privada de Proyectos
JOSE ENRIQUE VENTURA PINEDO Químico Farmacéutico
FLUJOS DE FONDOS.
Construcción y utilización de indicadores para
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública.
Farmacoeconomía.
La Evaluación Económica aplicada para la toma de decisiones
Síntesis de aspectos relevantes de las presentaciones por país 4/17/20151 Footer Text SEMINARIO REGIONAL Humedales para nuestro futuro.
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
Diseño de la investigación
Curso-Taller Capacitación para Coaches de Conservación
¿En qué contribuyen los científicos a la gestión ambiental?
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
LA CRISIS ECONOMICA SOLUCIONES Enrique Miguel Sanchez Motos.
Mapa de Actores.
Convocatoria “Bienes Públicos para la Competitividad” Laboratorio de Proyectos Dirección de Innovación y Emprendimiento Vicerrectoría de Investigación.
Aplicación del enfoque gradual del estudio TEEB a la valoración Markus Lehmann, Secretaría del CDB Taller subregional para América del Sur sobre valoración.
Juan Antonio del Valle Flores
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Integración y contribución de las áreas protegidas a la reducción de la pobreza Estudio de percepción de avances Mónica Acuña Costa Rica.
GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE POLITICAS PÚBLICAS CON INCIDENCIA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.
Diagnóstico Participativo
Conservación de la Mariposa Monarca Una Propuesta para la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte.
Análisis ético Describir los hechos relevantes.
PRINCIPIOS SOBRE MANEJO INTEGRADO DE AGUA Y AREAS COSTERAS (MIAAC)
Bernardo Nieto Castellanos
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Seminario de análisis de políticas públicas.
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
ESTUDIO FINANCIERO.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
Reflexiones basadas en las recomendaciones de los Estudios de Caso Planes de recursos humanos y Atención Primaria de Salud: Desafíos para la coordinación.
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE Comunidades de Conservación: Salvaguardando las Especies mas Amenazadas del Mundo. Arreglos Recíprocos sobre Servicios de.
Análisis de los procesos
Comité de compras.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA Determinación de los peligros y eventos peligrosos y evaluación de los riesgos Marzo 2015.
Marco económico y social de los COP’s: el costo para la sociedad en México Israel Núñez CANACINTRA Julio 16 de 2015.
La estrategia de los negocios internacionales
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Metodología de evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales
Diagnóstico, priorización y caracterización de un problema de salud
M.D.A. msp. DEFINICION Es el razonamiento ordenado, coherente, que se hace ante un problema de salud, Enfermedad, administrativo, etc. y no es privativo.
Organización Panamericana De la Salud Taller ABG en las estadísticas de salud: contribuyendo a reducir las inequidades en salud Introducción a un Análisis.
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Instituto Tecnológico De la Laguna
Análisis de Riesgos Ambientales.
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Servicios ecosistémicos: Una visión general enfocanda a servicios hidrológicos “…el mantenimiento del bienestar humano depende de nuestra capacidad para.
EL PARADIGMA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD Algunos supuestos éticos de la valoración a.Existe la necesidad de contar con estimaciones monetarias del valor.
Transcripción de la presentación:

Corrientes, Argentina 29/30 de marzo del 2011 La Iniciativa TEEB: Explorar el valor de la naturaleza para el desarrollo local Augustin Berghöfer TEEB Coordinación Científica UFZ – Helmholtz Centre for Environmental Research, Alemania

Enfocar en servicios ecosistémicos 1.Reconocer: incluir servicios ecosistémicos de forma general en la deliberación 2.Tasar: describir en forma cuantitativa los servicios ecosistémicos para incluirlas directamente en la toma de decisiones 3.Capturar: establecer/modificar mecanismos para financiar servicios ecosistémicos

1.Reconocer los valores: Qué servicios son importantes para la comunidad? Qué amenazas/riesgos/presiones a los servicios? Cuales servicios son afectados por un cierto problema? 2.Tasar los valores: Cantidades? substitutos? Niveles críticos de ciertos servicios? Vinculos entre uso de tierra y provision de servicios? importancia economica? Valor monetario? 3.Capturar los valores: Valor monetario? Disposición a pagar de la población? Preguntas de analísis

Instrumentos de valoración monetaria 1.Precio de mercado 2.Costo de remplazo 3.Costo de oportunida 4.DAP Disposición a pagar 5.Benefit transfer (transfer de valores)

Kampala, Uganda Problema: humedal degradado (Nakivubo Swamp (>40sqkm)) pierde su capacidad de tratamiento biológico de efluentes. Analisis de opciones alternativas (Emerton 2004): –Proteger el humedal: ~ $ p.a –Costo para una planta de tratamiento:~ $ p.a. Calculos alternativos: –Costo para asegurar otra fuente de aqua potable? –Impacto a la salud? –Perdida de otros beneficios del humedal?

Pero: Las valoraciones existentes no ofrecen conclusiones sencillas:

Paso 1: Especificar y acordar los problemas con los actores interesados Paso 2: Identificar los servicios ecosistémicos más relevantes Paso 3: Definir las necesidades de información y seleccionar los métodos más apropiados Paso 4: Evaluar los servicios ecosistémicos Paso 5: Identificar y evaluar las opciones de política Aplicar enfoque de servicios ecosistémicos

photos: J Schreiber, CES Ejemplo de aplicación de los pasos: Kala Oya, Sri Lanka

Paso 1: Especificar y acordar los problemas con los actores interesados Paso 2: Identificar los servicios ecosistémicos más relevantes Paso 3: Definir las necesidades de información y seleccionar los métodos más apropiados Paso 4: Evaluar los servicios ecosistémicos Paso 5: Identificar y evaluar las opciones de política Aplicar enfoque de servicios ecosistémicos

Piensa en el proceso político para identificar cual información será más útil No te bases en estimaciones VET pero guarda diferentes servicios desagregados Siempre deja claro las hipotesis en que se basa un valor. Combina aspectos économicos con otra información Proyecciones a largo plazo tienen baja credibilidad Comunica un valor en combinación con una medida Usa valores conservadores. Usa otros argumentos como empleo, salud, irreversibilidad.. Involucre a los otros departamentos para que adopten esa perspectiva – el proceso cuenta más que el resultado Lecciones para aplicar enfoque en procesos políticos

¡Muchas gracias! 13