Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi” Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan S & C – Brasil Ensayo de Calificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulos II y III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

Implementación de los Costos de la Calidad en una organización
¿Cómo se puede estudiar el interior de la Tierra?.
Unidad 2: Circuitos Electrónicos con Transistores
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TEMAS ENERGÉTICOS
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
“Los Telecentros como herramientas de inclusión social en la Sociedad de la Información y la comunicación, su evolución hacia Centros de Innovación.
Ceremonia de entrega del PREMIO ELI Al edificio iluminado con eficiencia 10 de Julio de 2003.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Capítulos II y III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Autores: Mg. Ing. Raúl Astori Mg. Ing. Ricardo Barrios D'Ambra
Contenido ¿Cómo nació el proyecto? Ubicación Características
ASTM D 2435 PROPIEDADES DE CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS
Competencias: Geólogo de Estudios Integrados especializado en Estratigrafía y Tectónica e Interprete Sísmico. Es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración.
SIMULACIÓN DE PROCESOS (P1) JUAN CARLOS VERGARA SCHMALBACH PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM 3.4 Conexiones de resistores;
Aprobado en Consejo de Escuela el 27 de Octubre de 2009
Índice Presentación Vinculación Empresarial Formación Empresarial Empleo Sí Incubadora de Empresas Xochimilco Xochimilco cerca de ti Fiestas Patronales.
Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Ingeniería Laboratorio de Instrumentación y Control Sistemas Dinámicos: Oscilación subarmónica y Caos.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 6. Ondas Electromagnéticas.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DELASALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA FÌSICA UNIDAD TERMODINÁMICA TEMA: SISTEMAS TERMODINÁMICOS:
Universidad Veracruzana Dirección General de Investigaciones Sistema Nacional de Creadores de Arte Universidad Veracruzana RESUMEN Marzo, 2012.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS - FACULTAD INGENIERÍA RESONANCIA MAGNÈTICA UD 2. FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR.
Vicerrectoría de investigaciones Semilleros de investigación PhD. ARIEL REY BECERRA BECERRA Vicerrector de Investigaciones.
FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL
“Por una Universidad Internacionalizada, para que el mundo nos reconozca” Neiva, Huila, Septiembre de 2007.
DR. DAVID ALBERTO ZEL VENTURA FEBRERO 2014
Estudio de una viga en equilibrio estático.
ADECUACION DE CORREDORES EN EL EDIFICIO CENTRAL DEL INSTITUTO TECNICO SUPERIOR INDUSTRIAL NACIONAL, MUNICIPIO DE PASTO San Juan de Pasto - Nariño - Julio.
1 de 20 XIII SIMPOSIO CEA DE INGENIERÍA DE CONTROL 12, 13 de marzo, 2015, Universidad del País Vasco, San Sebastián.
Proyecto PMME Física General 1 – Curso 2008 El Cazador y el Jabalí Martín Peña, José Arcebis y Sebastián Añasco Instituto de Física - Facultad de Ingeniería.
Febrero 2009Facultad de Ciencias Universidad de Salamanca Adáptate al presente y lidera tu futuro Facultad de Ciencias Juan Manuel Corchado Rodríguez Decano.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Centro de Estudios de Postgrados Dirección de Extensión Universitaria Tiene.
Primera Practica Calificada
Examen parcial: Aula: A :30 Prof. Norge Cruz Hernández
MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOAMBIENTAL REGISTRO CALIFICADO 2014 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
Grupo de Investigación en Informática de Gestión Ingeniería de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs.As.
1° Poner en la barra de direcciones la que se indica 2° Aparece esta Pantalla.
El terremoto de la provincia de Mendoza así como las graves inundaciones que afectan ya casi crónicamente al Noreste y Noroeste argentinos, están suscitando.
Ing. Serapio Quillos Ruiz
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA MEDIANA Mg. Sujey Herrera Ramos.
Datos Personales Datos Personales Árbol Genealógico Árbol Genealógico Experiencia Académica Experiencia Académica Experiencia Laboral Experiencia Laboral.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Sistemas de Control a lazo abierto y cerrado Profesor: Prof. Ing. Carlos A. Robello.
Investigación Salida a Terreno Pontificia Universidad Católica de Chile Desafíos de la Ingeniería ING1004 Alfonso Cruz Grupo 58 Valeria Hernández · Sergio.
¿Quiénes Somos? ¿Qué es lo que hacemos? Adaptamos la expansión a la planificación estratégica Pero no solo somos una consultora.
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN MARIA ESTEFANY FLORES NINA VI SEMESTRE ING. COMERCIAL Y FIANCIERA.
SIGUIENTE MENÚ VOLVER MENÚ SIGUIENTE MENÚ VOLVER.
Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Decimosextas Jornadas Decimosextas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística.
Universidad Católica de Cuyo Facultad de Educación Departamento de Innovación Educativa Área de Orientación Universitaria EXPOVOCACIONAL SAN JUAN 2015.
MEDIA ARITMÉTICA UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Mª Rocío Calero Fernández-Cortés
CONTROL CLÁSICO Y MODERNO
Universidad Nacional de San Juan Convocatoria de Proyectos 2016 – 2017 Secretaria de Ciencia y Técnica 05 de enero de 2016.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Decanato.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECONOMICAS  INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL  INGENIERIA EN GESTION FINANCIERA  INGENIERIA EN NEGOCIOS.
Planeamiento y Control de la Producción
Instituto de Ensayo de Materiales setiembre de 2004
La medición de espesores como ensayo determinante de la vida residual en buques PROTOCOLO I.A.C.S. R. López – D. Salvo JORNADAS TÈCNICAS JORNADAS TÈCNICAS.
Universidad Señor de Sipan Facultad de Ingeniería Arquitectura y Urbanismo Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas Ing. Ivan Mejía Cabrera.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Curso: Introducción a la Ingeniería Industrial Ing. Octavio Arturo Saldaña.
Ing. Julio Quiel Decano Facultad de Ingeniería Eléctrica UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA Global Engineering Deans Council BOLIVIA, Septiembre 2015.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Integrantes: Thalía Barreno Gerson Calapucha Freddy Pimbo.
Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Recopilación de información para tema de tesis Metodología de la Investigación Presentación: Carlos Alejandro.
Asociación Uruguaya de Ensayos No Destructivos Plaza Independencia 812 P Montevideo, URUGUAY Tel./Fax: (+598 2) /
DIRECCION DE PROYECTOS.
إعداد الطالب:رامي خليل بإشراف الدكتور المهندس:نزيه أبو صالح
DIAGRAMA DE BARRAS - GANTT
Perú-Brasil.
Transcripción de la presentación:

Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi” Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan S & C – Brasil Ensayo de Calificación Sísmica en Llave de Apertura Central

ENSAYO  Montaje Montaje  Ensayo con llave cerrada Ensayo con llave cerrada Ensayo con llave cerrada  Ensayo con llave abierta Ensayo con llave abierta Ensayo con llave abierta Salir

MONTAJE Volver

ENSAYO CON LLAVE CERRADA  Dirección longitudinal Dirección longitudinal Dirección longitudinal  Dirección transversal Dirección transversal Dirección transversal  Inspección post - ensayo Inspección post - ensayo Inspección post - ensayo Volver

LLAVE CERRADA – DIRECCION LONGITUDINAL  Barrido en Frecuencia Barrido en Frecuencia Barrido en Frecuencia  Ensayo de Calificación Sísmica Ensayo de Calificación Sísmica Ensayo de Calificación Sísmica Volver

LLAVE CERRADA – DIRECCION LONGITUDINAL Barrido en Frecuencia Volver

LLAVE CERRADA – DIRECCION LONGITUDINAL Ensayo de Calificación Sísmica Volver

LLAVE CERRADA – INSPECCIÓN POST - ENSAYO Volver

LLAVE CERRADA – DIRECCION TRANSVERSAL  Barrido en Frecuencia Barrido en Frecuencia Barrido en Frecuencia  Ensayo de Calificación Sísmica Ensayo de Calificación Sísmica Ensayo de Calificación Sísmica Volver

LLAVE CERRADA – DIRECCION TRANSVERSAL Barrido en Frecuencia Volver

LLAVE CERRADA – DIRECCION TRANSVERSAL Ensayo de Calificación Sísmica Volver

ENSAYO CON LLAVE ABIERTA  Dirección longitudinal Dirección longitudinal Dirección longitudinal  Dirección transversal Dirección transversal Dirección transversal  Inspección post - ensayo Inspección post - ensayo Inspección post - ensayo Volver

LLAVE ABIERTA – DIRECCION LONGITUDINAL  Barrido en Frecuencia Barrido en Frecuencia Barrido en Frecuencia  Ensayo de Calificación Sísmica Ensayo de Calificación Sísmica Ensayo de Calificación Sísmica Volver

LLAVE ABIERTA – DIRECCION LONGITUDINAL Barrido en Frecuencia Volver

LLAVE ABIERTA – DIRECCION LONGITUDINAL Ensayo de Calificación Sísmica Volver

LLAVE ABIERTA – DIRECCION TRANSVERSAL  Barrido en Frecuencia Barrido en Frecuencia Barrido en Frecuencia  Ensayo de Calificación Sísmica Ensayo de Calificación Sísmica Ensayo de Calificación Sísmica Volver

LLAVE ABIERTA – DIRECCION TRANSVERSAL Barrido en Frecuencia Volver

LLAVE ABIERTA – DIRECCION TRANSVERSAL Ensayo de Calificación Sísmica Volver

LLAVE ABIERTA – INSPECCIÓN POST - ENSAYO Volver

Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi” Salir