LA VOZ DEL CUIDADOR FORMAL INMIGRANTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
¡HOLA! SOY BO.
Introducción al counseling
La Rutina Del Matrimonio.
Formación Profesorado en Prácticas Recursos y técnicas para promover la comunicación y el trabajo en equipo en la comunidad educativa. Módulo III El proceso.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Pasar Tiempo a Solas con Mi Padre Celestial
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Sentir que hay alguien a mi lado, que no estoy solo.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
El poder de las palabras
Hoy quiero darte las gracias, por todas aquellas pequeñas cosas que hiciste por mí, a lo largo de tu vida... Gracias..., por haberme admitido en tu cuerpo.
La Rutina....
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
COLEGIO HISPANO AMERICANO
Citas de testimonios de Lucanamarca Seminario Memoria, subalternidad y los testimonios de la CVR Setiembre 2009.
Dulces típicos potosinos, s.a.
8º Año A Saluda a sus mamás.
Carta de un a sus padres.
Nacemos para encontrarnos (la vida es el arte del encuentro), encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos un país.
Quiero en esta navidad , poder armar un árbol dentro de mi..
Vives en mi corazón "Necesito escribirte, decirte que te amo, has invadido mi mente, mi alma, mi corazón; Es como si un hilo invisible nos uniese incluso.
Qué bien se está contigo, Señor.
ENFERMERAS Siempre Con el Alma y la tarea De Servir.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
Yo también tendré un atardecer... Y le diré lo mismo a mis hijos...
Siempre Con el Alma y la tarea De Servir.
Donde Dios me quiera... Escuché una historia de un hombre de negocios, que nunca sabré quien es, pero sí sé que Dios quería que yo oyera su historia.
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
Bienvenidos : Padres de familia..
1. El Ser Humano 2. Contextualización contemporánea del Ser Humano a. Globalización. i. Economía. 1. Tercera revolución industrial a. Desarrollo científico.
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
La mejor forma de predecir el futuro es creándolo
Mónica Isla Oyarzún.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
10 Respuestas que espera toda mujer de un hombre
El Perdón.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
MI PROYECTO DE VIDA HOJAS TALLO RAIZ.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
YO PRIMERO Agosto 29 Lucas 14, Tu Espíritu de amor Señor venga sobre nosotros y nos enseñe a escuchar la Palabra de Dios y a dejar que produzca.
AL SANTISIMO SACRAMENTO
RUTINA.
TÚ LO DICES: YO SOY EL REY
MATEO ZAPATA GRANADA SUSANA QUINTERO 11C INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012 Volver.
LA ESPERA DE LA FELICIDAD
CARTA DE UNA HIJA...   Fui a la fiesta y me  acordé de lo que me dijiste.... Me pediste que no bebiera alcohol. Por  eso, bebí una  Sprite... Sentí orgullo.
¡Qué bien se está contigo, Señor, junto al Sagrario
Canción DIA 1.
12 objeciones comunes al presentar el negocio y el producto:
NO TE OLVIDES DE SONREIR
¿Qué pensabas que era la bioquímica antes del curso y qué piensas que es después del curso? Yo pensaba que la bioquímica era una materia que solo se.
Bloque 1: Relaciones Observaciones y sugerencias: LOGROS IMPORTANCIA 1
QUERIDA MAMÁ.
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS
Aprende a soñar para el futuro
Una etapa nueva en tu vida, que te aseguro que es la mejor de ella porque por fin recibes el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es un momento en el que.
Visión Deseo lograr estar terminando mi carrera profesional para ponerla en practica y ayudar alas personas que me colaboraron y me apoyaron. Me veo como.
MARTHA LILIANA VEGA MARTINEZ
MI PROYECTO DE VIDA.
VANESSA DURANGO USUGA.
La Rutina....
Crecimiento personal..
EXPERIENCIAS QUE DAN VIDA
Transcripción de la presentación:

LA VOZ DEL CUIDADOR FORMAL INMIGRANTE Isabel Fernández Lao, Agustina Silvano Arranz, Margarita Del Pino Berenguel, Mª Cruz Parejo Velasco, Antonia Fernández Leyva, Mª Dolores Ruiz Fernández DISTRITO ALMERIA

INTRODUCCIÓN ENVEJECIMIENTO DEPENDENCIA CAMBIOS FAMILIA INMIGRACIÓN

OBJETIVOS GENERAL Conocer la opinión Aproximar perfil. del cuidador formal inmigrante respecto a la vivencia de su trabajo. ESPECÍFICOS Aproximar perfil. Determinar dificultades. Identificar fuentes aprendizaje. Establecer estrategia de mejora.

METODOLOGÍA TIEMPO ÁMBITO CONTEXTO SUJETOS Enero a septiembre de 2009 Domicilio Cuidadores formales inmigrantes ZBS Almería

DISEÑO DEL ESTUDIO METODOLOGÍA Paradigma interpretativo Metodología cualitativa etnográfico descriptiva EI GF OP

Factores tecnológicos RESULTADOS N=47 ( 10 EI y 5 GF) Factores tecnológicos E3: “ No, es lo más fácil, es lo más sencillo. Con los aparatos no tengo problema.” E1: “Cuando yo puedo yo también la curo, hay veces que tiene heridas, ya lo veo lo que ellas le echan y ya le veo como le pongo el parche, porque tengo aquí gasas, esparadrapo y ya la tengo curada.” Medicación Dispositivos de ayuda Administración medicación, cuidados heridas y control de síntomas. Facilitadores del trabajo Provisión por la familia Reclamo ayuda profesional

Expresión de la religión RESULTADOS Factores religiosos Expresión de la religión E7:”Ella me espera y la acuesto yo, rezamos todas las noches. Reza una parte conmigo y otra con el esposo” Han reflejado la creencia en Dios mediante expresiones, rezando con el paciente o escuchando programas de radio religiosos de la Iglesia Evangélica y con la posesión de imágenes religiosas

Familia y factores sociales RESULTADOS Familia y factores sociales G2: “Nosotros si hacemos por ejemplo de nuestras fiestas, las estamos celebrando aquí, pero no tan relacionadas con el trabajo, mejor dicho con la familia, porque quiero que mis hijos también aprendan eso que llevamos en nuestras raíces de nuestro país y que no lo olviden nunca. Da igual si se casa aquí o con alguien de otro país o no, pero las costumbres queremos que se conserven.” G4: “Y siempre tratamos de llevarnos bien con la familia, tratar de coordinar el trabajo, digamos que el paciente necesita estar muy pegado con la familia.” Familia paciente Familia cuidador Apoyo necesario por ambas partes Preservar y fomentar los propios valores culturales

Valores culturales y estilos de vida RESULTADOS Valores culturales y estilos de vida G2: “Lo más importante es cuando las personas mayores tienen confianza en ti, eso es lo que apetece, entonces pueden soltarse, pueden tener ellos su cariño contigo y tú con ellos, entonces el trabajo no es tan pesado como suele empezar por primera vez.” E9: “Respecto a mi país hay muchas cosas diferentes, la comida, las costumbres. Pero como estamos aquí, nos tenemos que acostumbrar acá y no, bueno, no cambiarle las costumbres de ellos a las costumbres de nosotros, porque eso no se puede.” Valores trato paciente Aspectos laborales Tareas Estrategias Amplia experiencia Riesgos Dificultades Conflictos Cariño Confianza Tranquilidad Empatía Respeto LAZOS AFECTIVOS COSTUMBRES CULINARIAS

Factores políticos y legales RESULTADOS Factores políticos y legales E10: “Porque el problema es que yo veo que otras personas tiene sábado y domingo para disfrutarlo. Yo ni las Navidades, tengo que trabajar en la Navidad, tengo que venir…“Uno tiene que trabajar sea festivo, sea domingo, sea lo que sea, entonces no hay vacaciones, no hay nada.” E5: “A veces como es el caso mío, ahora es gratificante y te sientes a gusto, otras veces se, que siento que ha pasado, que con otras personas no te sientes bien valorada, muy bien retribuida y simplemente eres una cosa que está ahí para hacer tu trabajo, esa es la diferencia, ahora estoy más a gusto.” Percepción trato Demandas Discriminación al inicio Diferencia con autóctonos VACIOS LEGALES EN DERECHOS, ESPECIALMENTE DESCANSO IMPORTANTE EL RECONOCIMIENTO

RESULTADOS Factores económicos Salario G2: “El sueldo debe depender de su agresividad…Esto no estaría mal regularlo, no hay nada fijo, lo que te dan te lo llevas y ya está. Tiene que hacerse un poquito así, depende del estado del paciente, del horario, si es laborable, fines de semana o fiesta.” INEXISTENCIA REGULARIZACIÓN

RESULTADOS Factores educativos Aprendizaje Conocimiento G5: “De aquí nosotros aprendimos de las mismas personas que cuidamos.” E4: “Que le enseñen a una si le gustaría aprender cosas nuevas, más cuidados de las persona mayores, de las heridas, medicamentos que son diferentes.” Formación Fuentes de aprendizaje Conocimiento del paciente Actuación en emergencias Poca formación

CONCLUSIONES El perfil: Mujer, relativamente joven, latinoamericana, casada, con estudios primarios, contratada en régimen interno. Las dificultades en el trabajo están determinadas por el empeoramiento en el estado de salud de la persona cuidada, siendo lo más difícil de manejar el carácter agresivo. No supone obstáculo ni el idioma ni la diferencia cultural. La principal fuente de aprendizaje es el propio paciente a través de la experiencia diaria. Estrategias de mejora enfocadas a disminuir o controlar los riesgos laborales, a potenciar el apoyo de la familia, a la formación demandada y a la identificación del colectivo más vulnerable: debutantes e internos.

CONCLUSIONES Recomendaciones a profesionales Preservar y mantener los valores presentes en los cuidados. Adaptar y negociar el aprendizaje necesario. Reorientar y reestructurar situaciones de riesgo, con una finalidad preventiva en la claudicación del cuidado, dotándoles de estrategias de afrontamiento.

¡GRACIAS! “Gracias a todos los cuidadores que abrieron su corazón y contaron parte de su intimidad personal: sus experiencias, sufrimientos, dudas, temores, recompensas, valores y creencias. Con sus declaraciones ha sido posible elaborar este trabajo y posibilitar un mayor bienestar para todos: para los mayores que están en dependencia, para los familiares contratantes, y para todos aquellos cuidadores inmigrantes que deseando establecerse entre nosotros, colaboran con una ayuda inestimable para que muchas personas mayores disfruten de una calidad de vida acorde con su dignidad.”