ENTREVISTA EN EL AVIÓN DE REGRESO A ITALIA. DARÁ MUCHO QUÉ HABLAR EN LOS PRÓXIMOS DÍAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Advertisements

¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE?
En la festividad de la Santísima Trinidad, Francisco metido a párroco de una parroquia de la periferia romana.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
EL PERDÓN.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
¿Nueva Evangelización?
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 40.
¿Nueva Evangelización?
¿Te hace feliz tu marido? ¿Verdaderamente te hace feliz?"
LA MUJER DEL POZO.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
“Pueblo de Dios en Misión”
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Sacando bien la cuenta Cuento del P. Mamerto Menapace
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO…
En los cuatro Evangelios encontramos las palabras y las obras de Jesús
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Carta muy interesante … especialmente para ti
Dirías "NO" y te sentirías avergonzado el resto de tu vida?
“ Yo me comunico a los humildes y a los sencillos, porque enseguida dan crédito a mis gracias y las aprecian mucho, aunque sean ignorantes y pobres...
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Un cuento para ti La hija de Matías pidió al sacerdote que fuera a dar la extrema unción a su padre, enfermo, porque le veía muy agotado. Cuando el sacerdote.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Domingo de ramos. Jueves Santo. Viernes Santo. Domingo de Resurrección.
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Lectio Divina para Niños
Y TU... ¿ QUÉ DICES ? AGOSTO 21 MATEO 16,13-20.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Hoy iniciamos como Iglesia Latinoamericana y del Caribe un acontecimiento muy importante. Unámonos en oración con todos los Obispos que están reunidos.
Octubre 21 ORAR Lucas 18,1-8 SIEMPRE.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
4º domingo de Pascua (B) Juan 10, José Antonio Pagola
¿ERES FELIZ?.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios y la Virgen Qué harías?
Febrero 1 Marcos 1, Dejemos un espacio de silencio para que cada uno, en su interior, pida la presencia del Espíritu Santo para este momento en.
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 04 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31.
Evangelio según San Juan
Jesús, estando en la mesa con sus discípulos, se estremeció y manifestó claramente: "Les aseguro que uno de ustedes me entregará".
Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones Definición de Olvido: Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación.
Nueva Vida en Cristo.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Esto no funciona Varios textos.
LAS EXCUSAS ANTE DIOS NO VALEN.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
TEMA: LA GENTE SIEMPRE VA CRITICAR. TEXTO: MATEO.11:18-19.
27 de Enero del 2009 Enrique de Ossó: Hijo fiel de la Iglesia Déjame asomarme A tu corazón incansable Enrique de Ossó: Hijo fiel de la Iglesia Déjame asomarme.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Estudios sobre el Apocalipsis Tercer Estudio Pbro. Francisco Chan López.
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
Transcripción de la presentación:

ENTREVISTA EN EL AVIÓN DE REGRESO A ITALIA. DARÁ MUCHO QUÉ HABLAR EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

«Si una persona gay busca al Señor, quién soy yo para juzgarla»

El Catecismo de la Iglesia Católica explica y dice que no se deben marginar a esas personas y que deben ser integradas en la sociedad", afirmó.

En un lobby no todos son buenos, pero si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, quién soy yo para juzgarla.

El papa también se refirió a la reforma de la Curia romana y aseguró que no ha notado "resistencia" dentro del Vaticano a la reforma, pero que lo esencial es "la transparencia y la honradez".

"Con respecto a monseñor Ricca, he hecho lo que el derecho canónico manda hacer, que es la investigación previa. Y no hemos encontrado nada", decía Francisco.

Pero el Papa (¡el Papa!) también dejó caer que, aunque fueran ciertas las acusaciones que salpican a Ricca, estaría dispuesto a perdonarle.

El papa habló también de la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, que no será el 8 de diciembre próximo, como se pensó en un principio, debido a que el frío dificulta el viaje de fieles polacos a Roma.

Agregó que las fechas que se barajan actualmente son el 24 de noviembre próximo, festividad de Cristo Rey, o el 27 de abril de 2014, festividad de la Divina Misericordia.

Francisco ha abogado por un mayor papel de la mujer en la Iglesia, pero rechazó la posibilidad de que puedan acceder al sacerdocio. La MUJER ES Más importante que los obispos y los curas. Tenemos que hacer una teología de las mujeres.

No obstante, Francisco insistió en que la participación de la mujer en la iglesia debe ser "más que hacer de monaguilla o de presidenta de Cáritas, etc... debe ser algo más, la Virgen María era más importante que los obispos y curas".

Francisco aseguró que en la Curia hay "santos", gente que reza, que trabaja mucho y que también va al encuentro de los pobres, muchas veces a escondidas. Pero también reconoció que hay manzanas podridas. No s´´e cómo acabará la Banca Vaticana, pero debe ser transparente y honesta

Pido que recen por mí porque me siento con tantos límites, con tantos problemas, también pecador. Vosotros lo sabéis

Le preguntamos también si se asustó cuando leyó el informe sobre el Vatileaks, la fuga masiva de documentos resevados por la que fue condenado el mayordomo de Benedicto XVI. El informe, según se cuenta, revelaría el profundo estado de corrupción que afecta a la Curia. "No, no me he asustado. Es un problema grande, pero no me he asustado", señalaba.

L austeridad es necesaria para todos los que trabajamos en el servicio de la Iglesia.

Me gusta andar por las calles, callejear y, en ese sentido me siento un poco enjaulado. Los gendarmes son buenos, me dejan hacer algunas cuantas cosas, pero es su deber la seguridad

Sobre su relación con Benedicto XVI: "Es como tener al abuelo en casa, pero el abuelo sabio. En una familia el abuelo está en casa, es venerado, es amado, es escuchado. Él es un hombre de una prudencia... No se mete".

Se reafirmó en su empeñó en no llevarse a Río el papamóvil blindado. "La seguridad es confiar en un pueblo", subrayó.

"Hacer un espacio blindado entre el obispo y el pueblo es una locura. Prefiero esta locura, fuera, tener el riesgo de la otra locura, la locura fuera. La cercanía nos hace bien a todos", destacó.

Insistió en sus mensajes de austeridad y de normalidad. Pero con su humildad habitual, sin pretender imponer a los demás su forma de vida. "Cada uno debe vivir como el Señor le pide que viva", subrayó.

Sobre la comunión de divorciados vueltos a casar es unj tema dentro de la Pastoral Matrimonial y debemos estudiarlo

Siempre he ido con ese maletín. En él llevo la rasuradora, el Oficio divino, un libro y mi agenda. Ahora estoy leyendo uno de Santa Teresita, de la que soy devoto

Se mostró sorprendido cuando le comentamos que había dado la vuelta al mundo su imagen subiendo al avión y llevando en la mano un maletín negro. "¿Qué llevaba dentro?", le preguntamos. "No había dentro la llave de la bomba atómica. Llevaba el maletín porque siempre lo he hecho. Cuando viajo lo llevo. Dentro llevo la cuchilla de afeitar, el breviario, la agenda, un libro para leer", indicó. "Debemos habituarnos a ser normales. La normalidad de la vida"

Dijo que se siente feliz siendo Papa. "Cuando el Señor te pone ahí, si tú haces lo que el Señor te pide, eres feliz", reveló. Y aseguró que si pide insistentemente a la gente que rece por él es porque considera que lo necesita.

Crear un espacio blindado entre el obispo y el pueblo es una locura

Juan XXIII era como un cura de pueblo que ama a sus fieles y sabe cuidar de ellos, bueno, con sentido del humor y una gran santidad

Juan Pablo II fue un hombre que ha llevado el Evangelio a todos. Es un San Pablo

La seguridad es fiarse de un pueblo. Siempre hay el peligro de que un loco haga algo. Pero también está el Señor

Hacer el trabajo de obispo es una cosa bonita. El problema es cuando uno busca ese trabajo

Dios es misericordia. Cuando confesamos el Señor perdona y olvida

SALID A LAS PERIFERIAS A ESTAR CON LOS POBRES