Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014.
Advertisements

LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REAVIVAMIENTO PROMETIDO: MISIÓN DIVINA CUMPLIDA Julio – Setiembre 2013.
LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN ¿De qué manera el estudio de las profecías pueden animarnos en nuestro caminar cristiano hoy?
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
Cada miembro, un ministro
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
EL SANTUARIO EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013.
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Nuestro cristianismo no será auténtico si no podemos detectar algo de la imagen de Dios.
JESÚS, EL MEJOR MAESTRO Abril - Junio de 2015.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
Lección 11: El vestido de bodas
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES
El camino a la fe.
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
CONSERVAR LAS RELACIONES
ABRAHAM, EL PRIMER MISIONERO
REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
Versículo para memorizar
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS. Concepto CCE: La pregunta que debemos plantearnos es: ¿Estamos participando en la misión o estamos escapando.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES.
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. Concepto CCE: El mensaje de Dios debe ser expresado de maneras diferentes a fin de captar la atención,
Julio – Setiembre 2015 FELIPE COMO MISIONERO. Concepto CCE: El ministerio de Felipe revela el poder del evangelio para alcanzar a todas las personas.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. ¿Cuál es la similitud y la diferencia entre una parábola y una metáfora? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
Julio – Setiembre 2015 ESTER Y MARDOQUEO. Concepto CCE: Solo Dios nos da fuerzas y valor para tomar decisiones correctas y promover la vida y su misión.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
Julio – Setiembre 2015 Pedro y los gentiles. INTRODUCCION ¿Qué significa “gentil”? ¿Qué significa “acepción de personas”? SABERES PREVIOS.
Julio – Setiembre 2015 FELIPE COMO MISIONERO. INTRODUCCION ¿Qué significa “eunuco”? ¿Qué significa “Felipe”? SABERES PREVIOS.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Julio – Setiembre 2015 Pedro y los gentiles.
Versículo para memorizar “De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece” (Romanos 9:18)
PEDRO Y LOS GENTILES Julio – Setiembre 2015.
Transcripción de la presentación:

Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES

Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN

¿Por qué habría sido difícil para Pedro comer en la casa de Cornelio, cuando había visto a Jesús sentarse a comer con “pecadores”? INTRODUCCIÓN

Tema: La universalidad de la Gran Comisión. INTRODUCCIÓN

¿Qué significa “gentil”? ¿Qué significa “acepción de personas”? INTRODUCCIÓN

Aprendizaje esperado: Explicar, basado en la Biblia, la universalidad de la Gran Comisión. Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de la universalidad de la Gran Comisión? INTRODUCCIÓN

YOUR TOPIC GOES HERE Your Subtopics Go Here CAPACIDADES

I. EL EVANGELIO ES PARA TODOS ¿De qué modo Hechos 2:21 muestra el deseo de Dios de que el evangelio vaya al mundo entero? “Y todo aquel que invoque el nombre del Señor, será salvo” Hechos 2:21

La Gran Comisión encontró su primer cumplimiento el día de Pentecostés. El sermón de Pedro tiene dos puntos misionales: a) Las profecías y las promesas del Antiguo Testamento se cumplieron en Cristo (Hechos 2:17-21). b) En Jesús, todos los que se arrepienten y se bautizan recibirán el perdón de los pecados (Hechos 2:38, 39). Pedro abrió el camino para que el evangelio entrara en unos quince países, al predicar a los judíos de la Diáspora en Jerusalén. I. EL EVANGELIO ES PARA TODOS

¿Qué nos enseña Hechos 10:34, 35 acerca de la salvación y la testificación? “…Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y lo acompañaron algunos de los hermanos de Jope. Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia” Hechos 10:23, 34, 35 II. NO HAY ACEPCIÓN DE PERSONAS

La conversión de Cornelio ha sido llamada el “Pentecostés gentil”. Pedro tenía procederes, y actitudes con las que todavía luchaba (Gálatas 2:11-16.) Pedro fue a Cesarea, había seguido por fe la conducción del Espíritu aunque sólo veía vislumbres de lo que Dios quería que hiciera. Su experiencia con Cornelio lo ayudó a ver el error de sus caminos y a obtener un cuadro mejor de lo que Dios quería hacer con el mensaje del evangelio. Dios se hace conocer a todos los que aspiran la justicia, ya sean judíos o gentiles (Deuteronomio 10:17; 1 Samuel 16:7) II. NO HAY ACEPCIÓN DE PERSONAS

III. COMPARTIR EL AMOR DE DIOS Según Hechos 10:23-26, ¿cómo podemos mostrar respeto a las personas cuya fe creemos que es equivocada, sin dar la impresión de que aceptamos esas creencias? “Entonces, haciéndolos entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y lo acompañaron algunos de los hermanos de Jope. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirlo y, postrándose a sus pies, lo adoró. Pero Pedro lo levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy un hombre” Hechos 10:23-26

Consideraciones al evangelizar: Corteses y hospedadores. Al invitar a los gentiles a la casa, inició la eliminación de los escrúpulos que los judíos tenían contra los gentiles. Mostrar el señorío de Dios. El apóstol le indicó que el homenaje y adoración es sólo para Dios. (Hechos 14:15; Apocalipsis 22:9). Identificar los temas centrales de la fe. Discriminó entre los absolutos divinos inmutables y las prácticas culturales y relativas, y que no tenían consecuencias importantes en el creyente, fuera este judío o gentil. (Hechos 15:1-35). III. COMPARTIR EL AMOR DE DIOS

APLICACIÓN ¿Qué dice la Biblia acerca de la universalidad de la Gran Comisión? Pedro cometió muchos errores, pero su actitud para aprender y apertura a la conducción de Dios en su vida son hoy una lección para nosotros. ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Escribe cinco pasos prácticos para hacer contacto con no creyentes y hablarles de la Palabra de Dios. Luego con oración, comienza a practicarlo.

Dr. Alfredo Padilla Chávez Lima - Perú

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática