Juan 6, 41-51Juan 6, 41-51 y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 19 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

HOY TENGO QUE ALOJARME EN TU CASA
L O Q U E V A L E E S L O D E A D E N T R O Marcos 7,
V Domingo Tiempo Ordinario .A.
DICHOSOS LOS QUE CREEN SIN HABER VISTO
Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
PAN QUE DA VIDA AL MUNDO Juan 6, Tiempo Ordinario –B
Ambientación: Un cirio encendido, símbolo de la presencia de Jesús entre nosotros. A cada participante se le entrega una vela y un pedazo de papel en.
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
13 de Octubre 2013 Ambientación: Un crucifijo, alrededor varias vendas desenrolladas y la frase Tu fe te ha salvado Ambientación: Un crucifijo, alrededor.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2012
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 26 Agosto 2012
No SE inquieten… S. Mateo 6, Marzo 2014 Domingo 8°
Lucas, 3, °Domingo de Adviento C ¿Qué tenemos que hacer?
Ambientación: Recipiente con agua bendita, cirio, vestidura blanca Cantos sugeridos: Pueblo de Reyes, Iglesia soy.
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
Lo hemos dejado todo y te hemos seguido.
Juan 1, Este es, EL cordero de Dios II Domingo T.O. Ciclo “A”
Vendrá para reunir a sus elegidos
Ha venido a servir y a dar vida
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Si eres Hijo de Dios……. S. Mateo 4, Marzo 2014 I Domingo –
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
SEAN COMO SU PADRE CELESTIAL San Mateo 5, Febrero 2014
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? 23 de Junio 2013 Lucas 9, 18-24
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de Noviembre 2013
Mensajeros del Evangelio.
No los Dejaré Huérfanos
a dejar que Tú actúes en nosotros y así podamos conocerte cada vez más, experimentando tu presencia viva y vivificante en nosotros y junto a nosotros.a.
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
Habrás ganado a tu hermano
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
Segundo domingo de Adviento –B-
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
TESTIGO DE LA LUZ Juan 1, de Diciembre 2014
Primer domingo de Adviento –B- 30 de Noviembre de 2014.
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
Domingo de Pentecostés –”A”
NO ESTÁ AQUÍ, HA RESUCITADO
IV Domingo de Pascua 26 de Abril 2015 Juan 10,11-18.
DOMINGO 11º TO –Ciclo BDOMINGO 11º TO –Ciclo B Mc 4, de Junio de Junio 2015.
Siempre se puede comenzar…..
Esto es mi cuerpo…. Esta es mi Sangre
Juan 6, un pan grande, un cirio y la frase: Cantos sugeridos: Yo soy el pan de vida; Eucaristía.
COMIERON TODOS HASTA QUEDAR SACIADOS
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
DOMINGO 19 DEL TIEMPO ORDINARIO
Marcos 7, Marcos 7,
Evangelio según San Juan
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
13 de Setiembre 2015 Dgo. 24 T.O. Ciclo B Marcos 8,27-35.
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
28 Tiempo Ordinario –B- 11 octubre 2015 Cantos sugeridos: Pescador de hombres; Jesús te seguiré; Joven rico.
Lucas, 3,10-18 Ambientación: Pesebre vacío, sobre el que se pone una biblia abierta. Dos cirios con la frase: Todos verán la salvación de Dios. Cantos.
T.O. Segundo Domingo –C- Juan 2, 1-12 Juan 2, enero enero 2016.
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
que te has quedado para estar con nosotros, para llenarnos de gracias y bendiciones, para que nos podamos unir a ti, y así en ti, tener vida y.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Domingo de Ramos-C Domingo de Ramos-C Ambientación: Una cruz desnuda, adornada con palmas o ramos de olivo, y sobre ella un cartel: “¡Hosanna!” Ambientación:
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
Transcripción de la presentación:

Juan 6, 41-51Juan 6, 41-51

y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos ni desconfiemos de ti, ni de tus enseñanzas, ni de tu manera de actuar sabiendo que creer en ti, es don y es gracia de tu Padre. Regálanos un corazón dócil a tus enseñanzas y sensibilidad a tu presencia en la Eucaristía, para tener en ti y de ti, la vida y la gracia que Tú nos das en tu Cuerpo y en tu Sangre. AMÉN.

I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Jn 6, 41-52

En aquel tiempo, 4 41 Los judíos criticaban a Jesús había dicho: «Yo soy el pan que ha bajado del cielo».

42 y decían: –«¿No es éste Jesús, el hijo de José?. ¿No conocemos a su padre y a su madre?. ¿Cómo dice ahora que ha bajado del cielo?»

47 Les aseguro: el que cree, tiene vida eterna. 48 Yo soy el pan de la vida.

49 Los padres de ustedes comieron en el desierto el maná y murieron: 50 éste es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera.

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención

¿Por qué murmuraban los judíos contra Jesús? ¿Por qué murmuraban los judíos contra Jesús? ¿Qué decían de Él?¿Qué decían de Él? ¿ Q u é d e c í a n d e É l ?

II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto?

III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: El Evangelio nos ha asegurado que “todos serán instruidos por Dios”. Y nosotros, en ambiente de oración, nos dejamos enseñar por él y nos ponemos a la escucha de su Palabra porque queremos aceptar con fe lo que es y lo que significa la persona de Jesús.

Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante: la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada. Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante: la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada.

Salmo 33 Gusten y vean qué bueno es el Señor. Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca. Mi alma se gloría en el Señor, que los humildes lo escuchen y se alegren. Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca. Mi alma se gloría en el Señor, que los humildes lo escuchen y se alegren.

Proclamen comnigo la grandeza del Señor, ensalcemos juntos su nombre. Yo consulté al Señor, y me respondió, me libró de todas mis ansias. Proclamen comnigo la grandeza del Señor, ensalcemos juntos su nombre. Yo consulté al Señor, y me respondió, me libró de todas mis ansias. Gusten y vean qué Bueno es el Señor.

Gusten y vean qué bueno es el Señor.

Gusten y vean qué Bueno es el Señor.

IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: Es ahora Santa Luisa de Marillac, la que nos habla de la grandeza de la Eucaristía:

Tenemos motivos para creer que esa seguridad que Nuestro Señor nos dio de que estaría siempre con nosotros era su designio de santificar a las almas por esa presencia continua aunque invisible y la aplicación del mérito de sus acciones a las de sus creaturas: ya pidiendo perdón a su Padre para borrar nuestros crímenes opuestos a las virtudes que El practicó, ya para hacer gratas a Dios las acciones virtuosas que por gracia suya pueden hacer los hombres uniéndolas a sus méritos. Por esta vía es como me ha parecido que la humanidad santa de Nuestro Señor está continuamente presente para nosotros, es decir, santificando las almas por la aplicación de sus méritos; viene a ser como una atmósfera sin la cual el alma no tiene vida...” (E 67, p )

Señor Jesús, Tú el pan vivo bajado del cielo, el que te das para darnos tu vida, el que nos das vida eterna con tu vida, danos la gracia de ser sensibles a tu presencia viva en la Eucaristía, para que descubramos que ahí estás Tú todo, Tú en cuerpo y alma, y que recibiéndote a ti tenemos tu propia vida, con lo que Tú nos vivificas y nos llenas de ti. Ayúdanos Señor, a verte presente en la Eucaristía y así ser vivificados en ti, con tu presencia viva y transformadora. Que así sea.

Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl