Búsqueda de información Derechos de autor Clasificación y análisis de la información Organización de información Producción de información Socialización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera.
Advertisements

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
TECNOLOGÍA E INFORMATICA INTENCIONALIDAD GRADO OCTAVO
La web 2.0.
Cb1: gestión de la información.. Elaborado por Sebastián Osorio Cardona. Grupo: 8º2.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
Construcción Colectiva
PROYECTO FINAL APRENDIZAJE VIRTUAL MTRO. HÉCTOR GUEDEA.
Una metodología para utilizar Internet en el aula
W e b 2.0. ¿Qúe es web 2.0? Es la nueva generación de web donde se integra la tecnología con la colaboración entre los usuarios. Los usuarios colaboran.
CREACIÓN DE MATERIALES PARA E-LEARNING ¿Qué se debe tener en cuenta?
RECURSOS DIDÁCTICOS.
Cesar Cornejo A. Claudia Hinojosa F. Pedagogía en Educación Básica Valparaíso, Mayo 2010.
ENFASIS EN LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Nivel 7.° PROGRAMA NACIONAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MEP-FOD NUCLEO PEDAGÓGICO 2010 PROGRAMA NACIONAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MEP-FOD NUCLEO PEDAGÓGICO.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
Tips para emplear los blogs como herramienta pedagógica.
WebQuest: investigación para el aprendizaje. ¿Qué es? Actividad de investigación que aborda diferentes temáticas y ayuda a desarrollar las competencias.
Construyendo un Poster Digital
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
TEMA 1 Segundo ESO.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
APRENDIZAJE COOLABORATIVO EN LA NUBE. ¿Qué es la computación en la nube? También conocida como cloud computing Hace referencia a un conjunto de herramientas.
INTRODUCCION Y BIENVENIDA Esta asignatura esta dirigida específicamente a la creación de un Sitio Web, utilizando tecnología de información según requerimientos.
Es una página Web Sirve para realizar trabajos colaborativos. Es un página restringida con fines educativos. Fomenta la creatividad y la innovación.
Temas: Introducción BLOGGER Curso práctico Creación de Blog Educativo
1. Informe de video como crear una página web completa en HTML
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Institución educativa técnica ciudad de Ibagué Informática Ingeniero: Ariel Almona cid Arias Presentado por: luisa Fernanda Rodríguez
Alojar y Compartir Documentos OnLine
CURADORES DE CONTENIDO. Definición Los curadores de contenido se utiliza para clasificar, etiquetar, en definitiva filtrar la información que ya existe,
Proyecto Final. Cultura de la información. Otoño 2011.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II LOS BLOGS EQUIPO.
Educación tecnológica que propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para fortalecer los.
PLATAFORMAS TECNOLOGICAS Sistema de gestión de contenidos. Equipo #7 Giovanna Gpe Espinoza Ramos Maricela Fuentes Ríos Melisa Yaneth San Lucas Díaz Cecilia.
PRESENTACION DE WEB QUEST
Herramientas de internet y aprendizaje colaborativo Hermilo Gómez Hernández.
BBForos. Visualización Visualització ¿Dónde se encuentra?
LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN.
El Mapa. Objetivo General: Valorar los fundamentos de la Educación Física, el Deporte y la Recreación, en función de su estudio geo- histórico, el análisis.
Proyecto De Mi Futuro Profesional. competencias nivel cb1: gestión de la información n5: diseña y pública productos a través de herramientas informáticas.
¿Cómo reconocer y evaluar la confiabilidad y validez de la información encontrada? 1- Selección, análisis y evaluación de la información en la Web 2- La.
¿Que es un Blog? Curso Uso didáctico dos novos medios 2009 A Coruña.
Alojar y Compartir Documentos OnLine AUTOR: SARA CHUQUIMIA QUENTA.
 OFIMATICA  PRESENTACIONES  BLOGS  WIKIS  MARCADORES SOCIALES  AGREGADORES  VIDEOS  IMÁGENES  AUDIO/PODCAST  NOTICIAS  MICROBLOGGING  GEOLOCACION.
Adwords. Que es? O es un sistema de publicidad creado por Google, para anunciar inicialmente en su buscador, permitiendo colocar Anuncios de Texto en.
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Propuesta didáctica para la escritura de textos académicos.
Camila Maidana INFORMÁTICA 1er año, secundaria NEA.
Weebly Nueva Interfaz del escritorio. Weebly Weebly es una plataforma para crear páginas web. Estas páginas pueden contener uno o más blogs. Recientemente.
Blogs en Educación C. P. D. Quijote. Curso Mª Carmen Gómez Perucho.
Introducción de Francisco 26/10 Con tecnología solamente se aprende rompiendo. Sistema americano: leerse el manual y darle el botón Sistema español: darle.
Presentación elaborada por Patricia Angélica Gómez García.
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
“es el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una determinada.
CB2: Uso de las tic (tecnologías de la información y la comunicación). N5: Elaboración colaborativa de conocimiento a través de tareas y proyectos educativos.
ROCYCELA GARCIA VASQUEZ. CB2: Uso de las tic (tecnologías de la información y la comunicación). N5: Elaboración colaborativa de conocimiento a través.
UNIDAD # 2 (diseño de pág. web) MARLIN LOZANO MOSQUERA 11°A Tecnología Edy Gómez I.E.Gabriel García Márquez 2016.
ANÁLISIS DEL TEXTO.
La magia del blog.
Transcripción de la presentación:

Búsqueda de información Derechos de autor Clasificación y análisis de la información Organización de información Producción de información Socialización de producto. Evaluación de periodo. Refuerzo de todos los conceptos trabajados en la unidad. HACER Usar etiquetas para la inserción de formularios y Marcos en la página Web elaborada. Representar la evolución de la Web 2.0 en una de las herramientas informáticas que se han trabajado.

Organizar el trabajo colaborativo que se va a desarrollar durante el segundo semestre. Usar diferentes técnicas de búsqueda de información y documentarlas. Usar técnicas para clasificar y analizar la información recolectada. Organizar la información recolectada, determinando los productos que se van a diseñar. Inicio el trabajo de producción de la información: línea de tiempo, imágenes, post, textos, videos, blog. Socializa la página Web creada (del Proyecto pedagógico integrador o de emprendimiento) Presenta actividades según Plan de refuerzo.

SER Responsabilidad Orden en la presentación de trabajos. Aplicación de normas Creatividad Orden en la presentación de trabajos. Respeto a los demás Responsabilidad Aplicación de normas Respeto a los derechos de autor. Responsabilidad Orden en la presentación de trabajos. Aplicación de normas.

Respeto a los Derechos de autor Responsabilidad Orden en la presentación de trabajos Aplicación de normas Análisis y síntesis Responsabilidad Orden en la presentación de trabajos Aplicación de normas Responsabilidad Orden en la presentación de trabajos Aplicación de normas Responsabilidad