10 y 11 de noviembre 2007 Pico del Portillón de Oô 3050m PD-, IIº, 1760md. Berta Sánchez Fernando Tena Rafa Artigas Félix Escobar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alfarería Alfarería, oficio antiguo. Constituyó una de las princi-pales actividades económicas de Lumbier. Llegó a tener, en algunos momentos, más de 20.
Advertisements

PUERTO DE NAVACERRADA CAMINO SCHMID
Asturias en imágenes Álbum 65
Álbum de fotografías Refugio Respumoso- Gran Facha (3.005 mts)
4 marzo 2007 Gran Diagonal de Telera, AD, 45/65º 1320md. 14h 30 Rafa Artigas Fernando Tena Félix Escobar.
16 septiembre 2006 barranco Formiga
corredor Ledormeur al Clot de la Hount, 2 y 3 de mayo 2009
17 de febrero 2008 Peña Telera 2764m Gran Diagonal, AD, 65º
24 febrero 2008 Tablato 2701m Diagonal NorOeste, PD, 45º 1095md. 7h40.
MEDIA VUELTA A LA ISLA FEBRERO 2009 SALIDA GASOLINERA DE LA ESPERANZA, MONUMENTO AL RECOGEDOR DE PINOCHA.
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
Excursión del club excursionista en el curso Arguís - Pico del Águila Domingo, 17 de enero de 2010.
El francés.
cresta Espadas-Posets, PD, IIº+
12 de agosto 2007 Cresta de Embid de la Ribera D+, Vº+, 370md Ana Bolea José Manuel Yus Alberto Gómez Félix Escobar.
23 y 24 de junio 2009 Aiguille Dibona 3131m, vía normal, PD+, IVº
19 y 20 julio 2010, Mururata 5.880m, PD Esther Andrés Félix Escobar.
Interpretación de mapas, croquis y reseñas. diferentes tipos de mapas: esquemáticos de cordales.
15 y 16 julio 2010, Pequeño Alpamayo 5.450m. AD, 50º Esther Andrés Jesús Vallés Félix Escobar.
Excursión del club excursionista en el curso Foz Zafrané - Fuendetodos Domingo, 20 de diciembre de 2009.
21 y 22 de octubre 2006 Estrechos del Mijares Barranco Losilla Garganta de las Torcas Fernando Lampre Teresa Moreno Rafa Tavallo Félix Escobar.
26 y 27 de junio 2010, Punta Escarra 2.760m con fotos de Mónica Fritzen, Beatriz Ruiz, María Martínez, Miguel Antonio Peinado y Félix Escobar.
Cabalgata al cerro MERCEDARIO.
A la vista dos plantas en avanzado estado de construcción. Por debajo existen dos plantas más que no se ven en la foto. Terrassa 12 de marzo de 2008.
Canción popular Leonesa:
P a r a l o s a m i g o s C on la llegada del otoño empieza un tiempo muy apropiado para retomar nuestros paseos por Granada y alrededores. H oy vamos.
Parte del edificio que se conserva Terrassa 7 de juny de 2007.
29 de abril 2007 barranc de l’Infern (Alicante) Teresa, Fernando, Rafa, Toni, Ángel, Gonzalo y Félix.
14 y 15 de junio 2008 Maladeta Occidental. Camino hacia La Renclusa Maladeta Occidental Cordier 3263 Sayó 3211 Mir 3184.
1 y 2 diciembre Posets 3375m corredor Jean Arlaud, AD+, 50º, IVº 1450md desde Cabaña del Clot 20h ascensión y regreso a Viadós.
20 21 de septiembre 2008 Arista Peyreget Petit Pic y travesía al Midi d’Ossau AD-, IIIº+ Toño Mas Félix Escobar.
4 de enero 2007 sima de Tximua sierra de Andía (Navarra) Espeleo Club ZaragozaFélix Escobar.
GEOL 4017: Cap. 13 Prof. Lizzette Rodríguez
Gorgues d’Aidy 10 de junio 2006 Teresa Moreno Fernando Lampre Fernando Tena Rafa Artigas Félix Escobar.
21 de diciembre 2008 Mondiciero 2296m salida promocional Alta Montaña.
Diagonal NorOeste Pico Tablato 2702m, Balneario de Panticosa 1130md, PD, 45º.
Fantasmas En este PowerPoint encontraras pruebas de que los fantasmas existen.
Barranco de Gurp y Garganta de l’Infern, 20 y 21 de mayo 2006 Rafa Tavallo Teresa Moreno Félix Escobar.
26 diciembre 2008 corredor NO. Pico del Águila 200md AD+, 50º, IVº Pepe Barbany, Unai Llantada, Iñaki Angós, Tere Murillo, Víctor Maestro y Félix Escobar.
Las estaciones del año.
JJDD DE ORIENTACIÓN ª CARRERA EMTRABESAGÜES (AMIEVA)
4 y 5 de octubre 2008 Pallas 2974m Arista Norte o de los Geodésicos, PD, IIº por el refugio de Arrémoulit Ana Exteberría Beatriz Ruiz Félix Escobar.
11 junio 2006 descenso barranco Althagneta-Kakoueta Teresa Moreno Fernando Lampre Fernando Tena Rafa Artigas Félix Escobar.
Santa Orosia, por la ruta de las Ermitas
Monasterio de Sümela (Turquía).
Sinfonía vertical en la Font Torcal Presentación realizada por Miguel J. Pavón Besalú
Espolón de la Alcazaba 3371m, AD, IIIº+ Canal 7 Lagunas y cara Este Mulhacén 3482m, PD, 45º 6, 7, 8 y 9 de diciembre 2007 Vereda de la Estrella.
Formas de erosion glaciar
Naturaleza y Cámping Español III, Unidad 1. Montaña – una formación geográfica, tierra levantada.
Bienvenidos al Xorret de Catí. El entorno con más senderos de la provincia. El paraíso del caminante. Vas a poder disfrutar de las fotos de una hermosa.
Cuando tu vida comienza, apenas tienes una pequeña valija de mano... A medida que los años van pasando, el equipaje va aumentando. Porque existen muchas.
Primer grado, Unidad 4, Lección 3 Tareas de hace mucho tiempo ©2012, TESCCC.
17 septiembre 2006 Oscuros del Balcés En esta actividad participaron: Club Pirineos: Teresa Moreno, Rafa Artigas, Carlos Portolés, Félix Escobar. Ana Etxeberria.
Aspe 2645m arista Este o del Murciélago, AD+, IVº+. 350md total 1.200md, 12h. Alberto Gómez y Félix Escobar.
Molinaseca-Villafranca del Bierzo. Comenzamos el día con mucha energía y ganas de andar. También con la ilusión de hacernos fotos típicas cómo, por ejemplo,
27 enero 2007 camino del Canal del Cinca, embalse de Pineta a Tella, 485 md. 5h 30’ Club de Montaña Pirineos.

11 enero 2009 vuelta y ascensión al Culivillas 2528m,
27 noviembre 2008 Cresta de Embid, D+, Vº+, 350md.
4 de Noviembre 2007 Cresta de la Cruz de Olvena 200md. 300m longitud, D, Vº Rafa Artigas, Fernando Tena, Javier Arruga, Félix Escobar.
Nacimiento de Olimpicaprende. De aquí partimos…..antes no hay pantallazo.
3, 4 y 5 de julio 2007 Monte Perdido 3355m cara norte clásica, AD, 600m, IIIº, 60º día 3: 1580md (ref.Tucarroya) día 4: 1110md (Monte Perdido) día 5: -1250md.
26 septiembre 2010 Bachimala 3.177m, por la cresta del Sabre.
Esta es una perfecta captura de la montaña vista desde un campo de cultivo de té verde.
Una Foto de la Exhibición. Otra Foto.
por el refugio Aosta y la arista Oeste
Curso Iniciación Alta Montaña, 9, 10, 16 y 17 de mayo 2009
27 y 28 septiembre 2008 La Munia 3137m Vía normal arista Oeste F+
Cresta de Troumouse-La Munia desde refugio de Barrounde
3 de enero 2009, Turbonet, corredor ‘del Sarrio’, PD+, 45º, IIIº, 200md desde Vilas del Turbón.
Transcripción de la presentación:

10 y 11 de noviembre 2007 Pico del Portillón de Oô 3050m PD-, IIº, 1760md. Berta Sánchez Fernando Tena Rafa Artigas Félix Escobar

Entrada al valle de Estós, palanca de Aiguacari

Nuestro humilde objetivo entre dos colosos Seil dera Baquo 3110 Portillón de Oô 3050 Perdiguero 3222

Llegamos a la cabaña de la Coma

Desayuno el domingo temprano

Remontando las laderas de Molseret, al fondo, aparece el Posets, 3375m

El itinerario se aproxima a la cresta de Gargallosa

El valle va quedando abajo Tucas de Ixeia 2837

Nuestro objetivo aparece por fin Pico del Portillón de Oô 3050

La cresta de Gargallosa, al fondo, Cerler

Nos acercamos al Portillón de Oô

En la otra vertiente, los restos del Glaciar del Portillón, bajo el Perdiguero

Por el lado francés comenzamos la empinada canal que hay que trepar.

Este corredor tiene una escalada poco difícil de 15m con pasos de IIº

Continuamos por la arista

con fáciles pasos de trepada de Iº

Cima del Pico del Portillón de Oô, 3050m Perdiguero 3222

Seil dera Baquo 3110 Gourgs Blancs 3129 Gourdon 3036

Fernando Berta Félix Rafa

Retornamos por la cresta

Destrepando la canal de IIº

Poca nieve este otoño

La cresta de Gargallosa, parece que tiene una buena escalada

Bajada hacia el valle

Hay que atravesar un bosque de haya y pinos.

Recogemos las cosas en la Cabaña de La Coma

e iniciamos el regreso a casa por este bosque con aspecto otoñal Félix Escobar, con fotos propias y de Rafa Artigas