I. El origen A. cultura mestiza (= indígena) B. religión cristiana (católica romana) C. música religiosa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Quiero ser tu pino señor.
Advertisements

Mientras te levantabas esta mañana, yo te observaba
En blanco A CIERTA EDAD.
Te espero (Mario Benedetti)
Arte y Música de México (pagina c6 Avancemos II).
México.
Dedicado con todo Cariño y Respeto a las Madres Ausentes.
Presiona para comenzar
Para todos los angelitosraphaelistas en el día del mes del niño he aquí raphael , palito ortega y sandro besos y que lo pasen lindoooooo.
Cuento indio:.
Cada persona es mi flor y allí voy yo….
María la Portuguesa Autor:Carlos Cano
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Mientras te levantabas esta mañana, yo te observaba
Mi nueva forma de escribirte cartas:
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
SI SUPIERAS ©PPS TOC®.
TE EXTRAÑO TANTO.
Mientras te levantabas esta mañana, yo te observaba. Esperaba que me hablaras, aunque fuesen unas pocas palabras preguntando mi opinión acerca de algún.
Jorge, ¿nos ponemos en camino? Sí, Lucía.
Carta muy interesante … especialmente para ti
Sin ti… Ahora que te has ido solo me queda el recuerdo, No puedo dejar de pensar en ti por mas que quiero, No puedo dejar de pensar en ese niño lindo.
PROHIBIDO Pablo Neruda TIENE MÚSICA
Es Por Ti Juanes.
Un Arcoiris muy Especial para ti
FESTIVAL DEL DESPECHO III
Rocío Dúrcal Madreselva A media luzEn esta tarde gris by Mago Tangos Click en foto para escuchar Caminito.
Te vi ayer, esperé todo el día, deseoso de que hablaras conmigo.
De un amigo.....
LEELO ES UN PRECIOSO MENSAJE EN ESTOS TIEMPOS QUE NOS TOCA VIVIR.
En las noches de luna y clavel, De Ayamonte hasta Villa Real.
Mientras te levantabas esta mañana, yo te observaba
Quiero cantar una linda canción
Esta historia fue real después del terremoto de Chile.
Cuento indio:.
HOLA MAMITA : MUSICA - KENNY G. BRAHMS - LULLABY
Autor: José Ángel Buesa
Amor eterno Dedicado con todo cariño y respeto a las madres ausentes.
Tú Y Yo ! Agosto / 2011.
Mariachi – la historia I. El origen A. cultura mestiza (= indígena) B. religión cristiana (católica romana) C. música religiosa II. Los instrumentos del.
¿Qué sabes de México? pregunta A B C D ¿Dónde está?
TE AMO Te amo
En un rincón de esta cueva
Un Arcoiris muy Especial para ti
Este es un pequeño homenaje a
Música en México.
Un origen, traje y música de los músicos mexicanos más famosos.
Propósito 71: Vamos a aprender del arte y la vida de Frida Kahlo
Es tiempo de caminar.
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Verbos que cambian de raíz Poder dormir contar costar almorzar.
¿Tienes tiempo para Dios?
aunque fuera unas palabras, preguntando mi opinión o agradeciéndome
MEXICO LINDO Y QUERIDO Jorge Negrete Montaje: José Granado.
“Historias de cuernos (VII)”
Hasta los sueños rotos tienen su redención:
Carlos Cano y María Dolores Pradera
Cuando te levantabas esta mañana, te observaba y esperaba que me hablaras, aunque fuera unas cuantas palabras, preguntando mi opinión o agradeciéndome.
QUIEN TE DIJO ESO..
Automático PIMPOLLO PRESIONAR F5.
Frida Kahlo Pintora mexicana ( ).
Propósito 70: Vamos a aprender del arte y la vida de Frida Kahlo Hoy es el 29 de mayo del 2015.
¿Estás muy ocupado? Hay una carta para ti….
Dios no se esconde. Dios no conoce de trampas Mucho menos de engaños. El está tan arriba para verlo y para abrazarlo todo. Ayer vino el águila a avisarme.
Frases de amor.
Al ritmo de la lluvia Los Sleepers.
porque tú eres agua, porque yo soy fuego y no nos comprendemos. Voy a perder la cabeza por tu amor,
LA vida de Frida Mia Fowler & Haley Patoski. Cuando Era Niña (Su Familia) H Dos hermanas meyores y una hermana menor de sus padres y dos medio hermanas.
Canción: El último trago Tómate ésta botella conmigo y en el último trago nos vamos.
Transcripción de la presentación:

I. El origen A. cultura mestiza (= indígena) B. religión cristiana (católica romana) C. música religiosa

Instrumentos del Mariachi II. Los instrumentos del Fandango A. la guitarrainstrumentos primitivos B. el violín C. la vihuela D. el guitarrón III. Los instrumentos del Mariachi A. la guitarra B. el violín C. la vihuela D. el arpa (fem) E. el guitarrón

Guitarra Violines Trompetas Vihuela Guitarrón Arpa (Flautas) (Acordeón)

Guitarrón mexicana – grande / ancha / de mango corto Vihuela mexicana – cinco cuerdas / parte de atrás redonda

IV. La ropa A. el sombrero grande B. hay colores brillantes en la tela (fabric) negra C. vestido tradicional = folklórico D. hombres – pantalones apretados / chaquetas cortas E. mujeres – faldas (skirt) largas / chaquetas cortas

VOCABULARIO PARA DESCRIBIR LA MÚSICA rápido ≠ lento (despacio) enérgico ≠ tranquilo suave ≠ sonoro (loud) alegre romántico

Fundador: José Hernández

Fundador: Gaspar Vargas

Cielito lindo huasteco Mariachi Vargas de Tecalitlán Ay, ay, ay, ay, Canta y no llores, Porque cantando se alegran, Cielito lindo, los corazones. De la Sierra Morena, Cielito lindo, vienen bajando Un par de ojitos negros, Cielito lindo, de contrabando. Que toda la semana, cielito lindo, domingo fuera Ay, ay, ay, ay, ay Yo a las morenas quiero Desde que supe que Morena es la Virgen De Guadalupe, ay, ay, ay, ay, ay Ese lunar que tienes, Cielito lindo, junto a la boca, No se lo des a nadie, Cielito lindo que a mi me toca. Es bien sabido que El amor de morena Nunca es fingido ¡Ay, ay, ay, ay! De domingo a domingo Te vengo a ver ¿Cúando será domingo, Cielito lindo, para volver?Ay, ay, ay, ay,ay, yo bien quisiera Que si tú tienes miedo, cielito lindo, yo estoy temblando ¡Aja! ¡Aja! ¡Aja que risa me da! En ver, en ver, en ver a tu tirana falsedad. Saca tu butaquito, cielito lindo, vélo sacando

CIELO ROJO Artista: Lucero No he podido olvidarte Desde la noche, desde la noche En que te perdí Sombras de duda y celos Sóla me envuelven pensando en ti Deja que yo te busque Y si te encuentro, y si te encuentro, Vuelve otra vez. Olvida lo pasado Ya no te acuerdes de aquel ayer Olvida lo pasado Ya no te acuerdes de aquel ayer. Mientras yo estoy dormida Sueño que vamos los dos muy juntos A un cielo azul. Pero cuando despierto El cielo es rojo, me faltas tú Aunque yo sea culpable De aquella triste, de aquella triste separación. Vuelve por Dios tus ojos, Vuelve a quererme, vuelve mi amor Sóla sin tu cariño Voy caminando, voy caminando, Y no sé que hacer Ni el cielo me contesta, Cuando pregunto por tí mi bien

¿Qué sabes de México? preguntaABCD ¿Dónde está? América del Norte AméricaAl sur de los EEUU Al norte de la América Central ¿Qué lengua hablan? españolinglésmaya yucateco náhuatl ¿Qué hay en México? montañasmesetasplayasselvas

México Información básica Música Mariachi Origen Instrumentos Traje Sol de México Mariachi Vargas Lucero Arte Frida Kahlo Autorretrato Identidad personal Diego Rivera Muralismo Etnía

INFORMACIÓN BÁSICA nombre oficial – ESTADOS UNIDOS MEXICANOS capital – MÉXICO, D.F. (Distrito Federal) lenguas oficiales – ESPAÑOL, NÁHUATL, MAYA YUCATECO, otras 65 lenguas indígenas dinero – PESO bandera – VERDE, BLANCO, ROJO

EL MAPA

El Mariachi no es un simple invento de una sola persona, es el producto de la cultura mestiza, religión y música la cual surgió desde los años Con la llegada de los conquistadores españoles también vino la religión cristiana junto con la música religiosa la cual produjo una combinación de la doctrina litúrgica con la música nativa. Esta combinación dio paso al nacimiento de la música mestiza.