Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Advertisements

EL SANTUARIO LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
El Discipulado Enero – Marzo 2014
LA VENIDA DE JESUS Abril – Junio 2015
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REAVIVAMIENTO PROMETIDO: MISIÓN DIVINA CUMPLIDA Julio – Setiembre 2013.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
LA LEY DE DIOS Julio – Setiembre 2014
LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
LA SALVACION Julio – Setiembre 2014
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Octubre – Diciembre 2014
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? Abril – Junio 2015
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS Enero – Marzo 2015
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014
EL LLAMADO AL DISCIPULADO Abril – Junio 2015
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio 2015
LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2014
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio 2014
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014
LA MISIÓN DE JESÚS Abril – Junio 2015
Julio – Setiembre 2015 LA MISIONERA INVEROSÍMIL.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre 2014
Julio – Setiembre 2015 La naturaleza misionera de Dios.
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre 2014
El Discipulado Enero – Marzo 2014
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015
Julio – Setiembre 2015 ABRAHAM, EL PRIMER MISIONERO.
Julio – Setiembre 2015 La naturaleza misionera de Dios.
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
El Discipulado Enero – Marzo 2014
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015
SEGUIR A JESÚS EN LA VIDA DIARIA
Nuestro amante Padre Celestial Julio – Setiembre 2014
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS.
Abril - Junio 2015 JESÚS, EL MEJOR MAESTRO.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS. Concepto CCE: La pregunta que debemos plantearnos es: ¿Estamos participando en la misión o estamos escapando.
Julio – Setiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.
Julio – Setiembre 2015 FELIPE COMO MISIONERO.
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE.
Lección 8 para el 22 de agosto de 2015
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
El Pacto Octubre – Diciembre 2015
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Transcripción de la presentación:

Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES

INTRODUCCION Concepto CCE: La comisión evangélica es un llamado a cada creyente a participar en la tarea de hacer discípulos entre todos los grupos étnicos.

INTRODUCCION ¿Cuán importante es la empatía en una misión transcultural, y por qué no es suficiente compartir solo la verdad doctrinal?

INTRODUCCION Tema: Pautas para la misión transcultural.

¿Qué significa “interculturalidad”? ¿Qué significa “transculturación”? INTRODUCCION

Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia las pautas de la misión transcultural. Para analizar: ¿Qué pautas da la Biblia para cumplir la misión transcultural? INTRODUCCION

YOUR TOPIC GOES HERE Your Subtopics Go Here CAPACIDADES

I. MISIÓN TRANSCULTURAL MUNDIAL Según Mat. 8:11 ¿Qué nos enseña Jesús sobre el modo en que aún las más grandes divisiones culturales pueden romperse por el bien del evangelio? “Os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente, y se sentarán con Abraham e Isaac y Jacob en el reino de los cielos” Mat. 8:11

I. MISIÓN TRANSCULTURAL MUNDIAL La salvación se extiende en todas direcciones (Luc. 13:29, 30). Jesús afirmó que la salvación se extiende a toda persona “Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones” (Mar. 11:17). Jesús señaló que el centurión era un prototipo del gran día en que personas de todas partes del mundo se unirían a los patriarcas judíos en el banquete mesiánico. Dios dice: “Llamaré pueblo mío al que no era mi pueblo… Y en el lugar donde se les dijo: Vosotros no sois pueblo mío, allí serán llamados hijos del Dios viviente” (Rom. 9:25, 26).

Según Juan 4:7-14 ¿De qué modo Jesús muestra empatía al cumplir su misión? “Llegó una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber. La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. Jesús le contestó: Cualquiera que beba de esta agua volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna” Juan 4:7-14 II. MISIÓN TRANSCULTURAL EMPATICA

Jesús eligió de las preguntas y afirmaciones de la mujer samaritana aquello que podría beneficiarla espiritualmente. Con mucho tacto, Jesús la induce a comprender que hay mucho más implicado que lo que se ve a primera vista. Jesús mostró amor al ministrar a: Los endemoniados (Mar 5:19) Los desplazados sociales (Mateo 15:21-28). Los extranjeros sufrientes (Luc. 17:11-19) Los simpatizantes del cristianismo (Juan 12:20) Los matrimonios disfuncionales (Juan 4:17-19)

III. MISIÓN TRANSCULTURAL CRISTOCENTRICA Según Luc 4:25,26 ¿De qué manera Jesús mostró que el evangelio rompe barreras culturales?Según Luc 4:25,26 ¿De qué manera Jesús mostró que el evangelio rompe barreras culturales? “Y en verdad os digo que muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando el cielo fue cerrado por tres años y seis meses y hubo una gran hambre en toda la tierra; pero a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda en Sarepta de Sidón” Luc 4:25,26“Y en verdad os digo que muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando el cielo fue cerrado por tres años y seis meses y hubo una gran hambre en toda la tierra; pero a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda en Sarepta de Sidón” Luc 4:25,26

Destaca que la salvación está disponible para todos aquellos que tienen fe. La llegada de los griegos (Juan 12:20-32) señaló el comienzo de la evangelización mundial. La cruz del Salvador atraería a personas de todas las regiones y de todos los tiempos posteriores. Jesús estableció: El valor del ser humano (Juan 4:27) Discípulos con trasfondo cultural homogéneo (Juan 12:20-23). Centros de interacción homogénea (Mar 5:19) III. MISIÓN TRANSCULTURAL CRISTOCENTRICA

APLICACION ¿Qué pautas da la Biblia para cumplir la misión transcultural? La misión que se nos ha delegado es mundial, empática y Cristocéntrica. Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Jesús adaptó sus historias de acuerdo con los oyentes específicos. Escribe y adapta una de las parábolas de Jesús de acuerdo a un público de tu comunidad, tales como: Plomeros, Maestros, Programadores de computación, Contadores, Médicos, Carpinteros, Atletas, etc.

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir la lección cada semana: para recibir la lección cada semana: Visite:Visite: escuela-sabatica-2/ LIMA – PERÚ