Nuestra Señora De Luján Patrona de Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Visita: EL ESPEJO Una historia de Amor Visita:
Advertisements

María es madre de Dios y Madre nuestra
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Andaba yo por la carretera de la vida tiempo atrás y
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Nuestra Señora de Loreto
UN VESTIDO PARA DOS AMISTAD
DIARIO DE MARÍA Click Voz: Mónica Arroyo.
Suelta tu carga.
Hubo una vez dos mejores amigos
¡¡¡¡La mentira!!.
TODO COMMENZÓ ASÍ: Mi nombre es Juana de Lestonnac. Y quiero contaros la historia de mi vida. TODO COMMENZÓ ASÍ:
N A V I D A D 25 de Diciembre de 2008.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
Nuestra señora de Aparecida
Hubo una vez dos mejores amigos…
EL ESPEJO Una Historia de Amor Musical Hace un Clic.
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
San José.
Este fue el origen de Jesucristo:
Nuestra Señora de la Evangelización
Cuarto Mandamiento Querer a nuestros papás y hermanos
AMISTAD, ¡EXPRÉSALA!.
El “Amén”de la Cantata 61 de Bach nos recuerda que Dios guía nuestras familias Escultura de la Basilica de la Sagrada Familia.
Vida de San Josemaría C a p í t u l o 2 La Virgen María Protege a Josemaría.
Visita:
Nuestra Señora de la Evangelización
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
N UESTRA S EÑORA DE L UJÁN Angel Riofrío Sebastián Brain 1C.
Cambio de diapositivas automático
El día 8 de mayo es la fiesta de la "Virgen de la Estrella", patrona del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Entre los lasallistas es.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Cuento Gitano Echo por Tamara y Talía ¡¡ Los gitanos al poder!!
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Andaba por la carretera de la vida tiempo atrás... Un día ví una placa que decia: “Negocio de conveniencia del cielo". Cuando me aproximé, la puerta se.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Son el Nido de los niños en la tierra
Suelta tu carga.
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
Hubo una vez dos mejores amigos
CÁSATE CON ELLA Diciembre 23 Mateo 1,18-24.
DIARIO DE MARÍA.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
El 2 de Agosto de 1635 una leñadora llamada Juana Pereira fue a buscar leña al bosque. Buscando la leña halló una piedra con una imagen. La imagen era.
Andaba yo por la carretera de la vida tiempo atrás y un día ví un letrero que decía: “La Tienda del cielo”.
Hace algunos años enfermé del corazón y fue mi cárcel la enfermedad por 3 años y medios, mi hijita estaba pequeña, mi esposo joven y a mí la vida se me.
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
Advocación mariana en Brasil.  ¿Cómo surgió la imagen de Nuestra Señora, que vino a llamarse Nuestra Señora de la Concepción Aparecida? Cuenta la historia.
Nuestra señora de lujan
UN ANGEL CLIC.
Nuestra Señora de Luján Por: Giancarlo Talavera, Enzo Corbatto, Sebastián Ortiz.
Música: “Dei Genitrix” sXIII
Por Alonso Arias. Su historia Todo comienza en el siglo XVIII, cuando algunos pescadores acostumbrados a pescar en el río Paraíba cerca de Sao Paulo,
UNA HISTORIA DE AMOR.
La Exaltación de la Santa Cruz
Andaba yo por la carretera de la vida tiempo atrás y un día ví un letrero que decía: “La Tienda del cielo".
Un hombre que supo CREER
UNA BUENA LECCIÓN Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
Hubo una vez dos mejores amigos...
TU DICES YO TE AMO?.
Andaba yo por la carretera de la vida tiempo atrás y un día ví un letrero que decía: “La Tienda del cielo”.
Transcripción de la presentación:

Nuestra Señora De Luján Patrona de Argentina Por: Ignacio Espath José U. Mujica Javier Quiñones

Antonio Faría de Sá, hacendado portugués, radicado en Tucumán, pidió a un amigo suyo, que le trajese del Brasil una imagen de la Concepción de María Santísima con el propósito de venerarla en la Capilla que estaba fabricando en su estancia.

Su amigo cumplió el encargo y le trajo no una, sino dos imágenes de Nuestra Señora, que llegaron al puerto de Buenos Aires. Una, según el pedido, era de la Purísima Concepción; la otra, era la Madre de Dios con el niño Jesús dormido entre los brazos. Su amigo cumplió el encargo y le trajo no una, sino dos imágenes de Nuestra Señora, que llegaron al puerto de Buenos Aires. Una, según el pedido, era de la Purísima Concepción; la otra, era la Madre de Dios con el niño Jesús dormido entre los brazos.

Ambas imágenes fueron colocadas en dos cajoncillos y subidas a una carreta. Al llegar a las orillas del Río Luján, los hombres encargados de transportar las imágenes se detuvieron allí para pasar la noche. Al día siguiente, una clara mañana de Mayo, queriendo proseguir el camino no pudieron mover la carreta. Ambas imágenes fueron colocadas en dos cajoncillos y subidas a una carreta. Al llegar a las orillas del Río Luján, los hombres encargados de transportar las imágenes se detuvieron allí para pasar la noche. Al día siguiente, una clara mañana de Mayo, queriendo proseguir el camino no pudieron mover la carreta.

Fue entonces cuando un joven negro llamado Manuel- dijo: “Sáquese de la carreta uno de los cajones y observemos si camina”. Así se hizo, pero en vano. “Truéquense los cajones”, replicó él mismo. Entonces ocurrió que al cambiar los cajones y al tirar los bueyes la carreta se movió sin dificultad. Fue entonces cuando un joven negro llamado Manuel- dijo: “Sáquese de la carreta uno de los cajones y observemos si camina”. se hizo, pero en vano. “Truéquense los cajones”, replicó él mismo. Entonces ocuó que al cambiar los cajones y al tirar los bueyes la carreta se movió sin dificultad.

Desde luego entendieron los arrieros tal disposición del Cielo de que la imagen de la Virgen encerrada en tal cajón debía quedarse en aquel paraje y así siguieron con la otra a su destino.

HIMNO Oh María, Madre Mía. Virgencita de Luján, amparadme y guiadme a la Patria Celestial. En un día de milagro junto al Río de Luján, te quedaste con nosotros tierna Madre de bondad Hoy tus hijos que te aman, vienen juntos a rezar, por la Patria, por el mundo implorándote la paz.

La salud que es don del cielo te venimos a implorar, oh salud de los enfermos, líbranos de todo mal. A los hijos extraviados, que olvidaron tu bondad, con la fuerza de tus ruegos, vuélvelos a conquistar. Que al cerrarse nuestros ojos, Virgencita de Luján, contemplemos en el cielo, tu belleza virginal.

Costumbres: 8 de mayo día de la Virgen de Luján Se conmemora la coronación de la Santa imagen de Nuestra Señora de Luján por parte del Papa León XIII, el 8 de mayo de 1887. Es la fiesta patronal del partido de Luján y con tal razón se realizan innumerables festejos, además de recibirse una gran cantidad de peregrinos que vienen al santuario a homenajear a su patrona.

Este año la peregrinación se llevara acabo el 1 y 2 de octubre. COSTUMBRES: Cada año, el primer fin de semana de octubre, alrededor de 1 millón de personas camina los 70 kms. desde Bs. As. hasta Luján, en procesión hacia la Virgen! Este año la peregrinación se llevara acabo el 1 y 2 de octubre.

Santuario http://www.basilicadelujan.org.ar/entrada.htm La Basílica de Nuestra Señora de Luján fue construida entre 1887 y 1935. Posee un espectacular estructura que mide más de 105 metros de altura además de ser un de las más visitadas de Argentina.

Milagros: Se asegura que en el traslado de la imagen desde el oratorio de Rosendo hasta la casa de doña Ana de Matos, se dio un fenómeno milagroso. El hecho fue que Doña Ana de Matos compra la imagen a Juan de Oramas, y se la lleva a su casa. Por la noche, la imagen desaparece y la encuentra la señora después de buscarla por todos lados, en su anterior Capilla de Rosendo. Vuelve a llevarla a su cada y se repite la desaparición . Entonces, Ana desconsolada y llena de temor, avisa a las Autoridades eclesiásticas y civiles, que concurren al lugar, y en solemne procesión trasladan la imagen a la estancia de Oramas.

Milagros: El primer milagro de la Virgen , se trata que Doña Tomasa de Machado , casada con Mateo Casco de Mendoza , tuvo muchos hijos, pero solo le sobrevivió uno, llamado Pedro . Gracia que la madre atribuye a un voto hecho a Ntra. Señora: “ declaro que por voto que hice por la salud de mi hijo Pedro, ofrezco a Nuestra Señora de Luján lo que dicho niño pesase de cera, si le diese vida y habiéndose pesado en la ocasión del voto pesó veinte y ocho libras, y se cambiaron en cuarenta y dos misas que fueron celebradas.

Testimonios: “Llegué a la Virgen pidiendo por una hermana muy grave, sin solución hasta ese día. Al volver al otro día, llamé a su hijo, mi sobrino, y tuve la alegría de enterarme que esa mañana había despertado casi normal, conocía y hablaba, agradeciendo a los que la habían visitado, etc. Luego la llevaron a su cuarto y a la semana a su casa. Desde entonces, lentamente va progresando, a pesar que tiene algunos infartos cerebrales, Gracias a la Virgen”. Miriam Pennachioni

Testimonios: Mi nombre es María, devota de la Virgen de Luján. La considero la madre de mis hijos, y madre mía. Al cabo de un tiempo de casada quise tener un hijo, era el mayor de mis anhelos. Pero no venían, comenzamos mi esposo y yo largos tratamientos, penosos y caros. Me hacían inseminaciones artificiales, pero los niños no venían. Mi hermana decide hacer una peregrinación a Luján, iría a rezar por mí. Ese mes debía hacerme la tercera inseminación artificial, pero este mes no podrá ser, me dijo el médico. Lo cierto es que ese mes, más precisamente el día de la peregrinación, quedé embarazada. Así nació mi primer hijo, Pablo. Con tratamiento logré el segundo embarazo que perdí a los pocos meses. Luego, también con tratamientos llegó Matías, fue la alegría de todos. Ya no quedará mas embarazada, me dijeron los médicos. Pero una noche tuve un sueño, mi papá fallecido estaba al lado de la Virgen de Luján, ambos me miraban, sonreían y se los notaban felices. Al otro día lo supe, pronto llegaría Tomás.

Imágenes

Fuentes: Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción del Río Luján (2005). Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción del Río Luján . Buenos Aires, Argentina. Recuperado el 29 de junio de 2011, de http://www.basilicadelujan.org.ar/entrada.htm. Angélica, María (2010). Testimonio sobre milagros de la Virgen de Luján. La Plata, Argentina. Recuperado el 28 de junio de 2011, de http://www.sagradoweb.com/testimonios/testimonios17.htm. Luján Argentina (2008). Luján Argentina. Buenos Aires, Argentina. Recuperado el 28 de junio, de http://www.lujanargentina.com. Arzobispado de Buenos Aires (2009). Nuestra Señora de Luján. Buenos Aires, Argentina. Recuperado el 28 de junio de 2011, de http://www.peregrinacionlujan.org.ar/entrar.htm